viernes, 27 de mayo de 2011
Palabras para practicar
humanístico – creatividad- diversificar- urbanización- telediario- concentración- descentralizados- iniciáticos- conjuración- competitivos- degradación- transformar- injustificado- macrobotellón- desandar- destronar- estadounidenses- biológicos- rejuvenecido- dramático- histórico- perturbador- escribirla- imaginarse
miércoles, 25 de mayo de 2011
Oraciones para practicar
En los laboratorios científicos se trabaja para lograr que los avances mejoren nuestra calidad de vida.
Robots que limpian las arterias de colesterol y destruyen bacterias serán creados en breve.
¿Te imaginas un ordenador microscópico capaz de rastrear los rincones más recónditos del organismo?
El tratamiento consistiría en inyectar una dosis del medicamento que tenemos guardado en cajas.
Los nuevos inventos, cuyo diseño está inspirado en organismos vivos, ya tienen nombre.
Fue perseguido por sus acusaciones y tuvo que escapar del país, aunque finalmente ganó el caso.
Hizo ver que las cosas de interés público no pueden reducirse a un único interés.
El director explicó ayer que las obras se comercializaban a precios que oscilaban entre mil y dos mil euros.
Fue esta fundación la que alertó a la policía de que en la provincia de Alicante se estaba produciendo una estafa.
Debemos recordar que la existencia de los bosques resulta imprescindible para el ecosistema.
De los árboles que se espera que se quemen este año, muchos arderán por nuestras negligencias.
El bosque proporciona oxígeno, retiene y atrae agua, combate la erosión y mantiene la diversidad biológica.
Dejó de negar y vi que empezaba a perderse en el hilo de las palabras.
Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un lugar a otro.
Robots que limpian las arterias de colesterol y destruyen bacterias serán creados en breve.
¿Te imaginas un ordenador microscópico capaz de rastrear los rincones más recónditos del organismo?
El tratamiento consistiría en inyectar una dosis del medicamento que tenemos guardado en cajas.
Los nuevos inventos, cuyo diseño está inspirado en organismos vivos, ya tienen nombre.
Fue perseguido por sus acusaciones y tuvo que escapar del país, aunque finalmente ganó el caso.
Hizo ver que las cosas de interés público no pueden reducirse a un único interés.
El director explicó ayer que las obras se comercializaban a precios que oscilaban entre mil y dos mil euros.
Fue esta fundación la que alertó a la policía de que en la provincia de Alicante se estaba produciendo una estafa.
Debemos recordar que la existencia de los bosques resulta imprescindible para el ecosistema.
De los árboles que se espera que se quemen este año, muchos arderán por nuestras negligencias.
El bosque proporciona oxígeno, retiene y atrae agua, combate la erosión y mantiene la diversidad biológica.
Dejó de negar y vi que empezaba a perderse en el hilo de las palabras.
Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un lugar a otro.
Modelo examen 3
Creo que empecé a cogerle manía al deporte cuando advertí que su tratamiento informativo no obedecía a las mismas leyes que rigen el periodismo convencional. Aquel recurso retórico que los latinos denominaron “amplificatio”, consistente en inflar cualquier asunto, por baladí que sea, ha encontrado en el periodismo deportivo su apoteosis. Basta por ejemplo que dos compañeros de equipo se sacudan un sopapo en un entrenamiento o que el entrenador de tal equipo haya cruzado unas palabras agrias con uno de sus pupilos, para que los telediarios inauguren su emisión con las declaraciones balbucientes de los implicados, relegando a la condición de comparsa cualquier otro asunto de la política doméstica o internacional.
Otra circunstancia que me desagrada de la información deportiva es que en ella se alternan los arrebatos de euforia y las incursiones depresivas. Al concluir cualquier campeonato internacional, después de haber sido vapuleada con derrotas ignominiosas, los informadores deportivos coinciden en afirmar que nuestra selección la componen un hatajo de vagos y señoritingos, más dispuestos a forrarse que a sudar la camiseta. Una vez extinguidos los ecos del cataclismo, y a medida que la selección autóctona se repone del varapalo recibido con victorias en fases clasificatorias ante potencias del calibre de San Marino o Bielorrusia, comienzan las tibias alabanzas.
El patrioterismo, en fin, es otra circunstancia que infla la información deportiva hasta extremos insospechados. Basta que un español obtenga un éxito en tal o cual disciplina deportiva, para que de inmediato dicha disciplina adquiera una preponderancia aplastante sobre otras que tradicionalrnente suscitaban mayor interés. Ocurrió, hace unos años, con las carreras de rallies: hasta que Carlos Sainz no empezó a ganar trofeos, los avatares de este deporte suscitaban los mismos entusiasmos que los documentales sobre la producción de los mejillones. Lo mismo ocurrirá con las carreras de Fórmula 1: cuando nuestro compatriota Alonso, deje de ser el más rápido esta disciplina deportiva dejará de suscitar interés.
Pero, entre tanto, nos toca perecer ahogados por la inflación deportiva.
Juan Manuel de Prada, ABC
CUESTIONES
1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema (0,5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0,5 puntos); c)Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0,75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos).
2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)
3. Elabore un texto argumentativo sobre la prensa deportiva. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto),
4a. Analice la estructura morfológica de internacional y patrioterismo e indique la categoría gramatical o clase de palabras a la que pertenecen. (1 punto)
4b. Explique el concepto de antonimia. Proponga un antónimo de baladí y entusiasmo según el significado que tienen en el texto. (1 punto)
4c. Analice sintácticamente: Otra circunstancia que me desagrada de la información deportiva es que en ella se alternan los arrebatos de euforia y las incursiones depresivas.(1 punto)
5 a. Temas 2 - 13. (2 puntos)
5 b. Sitúe la obra del siglo XVIII, XIX, de la primera mitad del XX, de la segunda mitad del XX, que ha leído en su contexto histórico y literario. (0,5 puntos)
Explique los aspectos que más le hayan llamado la atención al leerla. (0,5 puntos)
Otra circunstancia que me desagrada de la información deportiva es que en ella se alternan los arrebatos de euforia y las incursiones depresivas. Al concluir cualquier campeonato internacional, después de haber sido vapuleada con derrotas ignominiosas, los informadores deportivos coinciden en afirmar que nuestra selección la componen un hatajo de vagos y señoritingos, más dispuestos a forrarse que a sudar la camiseta. Una vez extinguidos los ecos del cataclismo, y a medida que la selección autóctona se repone del varapalo recibido con victorias en fases clasificatorias ante potencias del calibre de San Marino o Bielorrusia, comienzan las tibias alabanzas.
El patrioterismo, en fin, es otra circunstancia que infla la información deportiva hasta extremos insospechados. Basta que un español obtenga un éxito en tal o cual disciplina deportiva, para que de inmediato dicha disciplina adquiera una preponderancia aplastante sobre otras que tradicionalrnente suscitaban mayor interés. Ocurrió, hace unos años, con las carreras de rallies: hasta que Carlos Sainz no empezó a ganar trofeos, los avatares de este deporte suscitaban los mismos entusiasmos que los documentales sobre la producción de los mejillones. Lo mismo ocurrirá con las carreras de Fórmula 1: cuando nuestro compatriota Alonso, deje de ser el más rápido esta disciplina deportiva dejará de suscitar interés.
Pero, entre tanto, nos toca perecer ahogados por la inflación deportiva.
Juan Manuel de Prada, ABC
CUESTIONES
1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema (0,5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0,5 puntos); c)Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0,75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos).
2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)
3. Elabore un texto argumentativo sobre la prensa deportiva. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto),
4a. Analice la estructura morfológica de internacional y patrioterismo e indique la categoría gramatical o clase de palabras a la que pertenecen. (1 punto)
4b. Explique el concepto de antonimia. Proponga un antónimo de baladí y entusiasmo según el significado que tienen en el texto. (1 punto)
4c. Analice sintácticamente: Otra circunstancia que me desagrada de la información deportiva es que en ella se alternan los arrebatos de euforia y las incursiones depresivas.(1 punto)
5 a. Temas 2 - 13. (2 puntos)
5 b. Sitúe la obra del siglo XVIII, XIX, de la primera mitad del XX, de la segunda mitad del XX, que ha leído en su contexto histórico y literario. (0,5 puntos)
Explique los aspectos que más le hayan llamado la atención al leerla. (0,5 puntos)
lunes, 11 de abril de 2011
TEMA 13. NOVELA HISPANOAMERICANA DE SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
INTRODUCCIÓN
A partir de 1940 se observa una superación de la novela realista en la literatura hispanoamericana. Una nueva forma de vivir como consecuencia de la revolución técnico-industrial en Hispanoamérica, además de la referencia de los grandes novelistas europeos y norteamericanos (Joyce, Kafka, Proust …) influyen en la nueva narrativa.
A partir de los años sesenta se produce un gran éxito editorial de escritores hispanoamericanos, que se ha llamado “boom”. No obstante, estos escritores continúan en la línea de innovaciones de la narrativa de los cuarenta.
Las características principales de esta nueva narrativa son:
- La preferencia por los espacios urbanos.
- Se adoptan técnicas narrativas nuevas (monólogo interior, desorden cronológico, cambio de puntos de vista …) y se da la experimentación lingüística.
- Se cultiva el “realismo mágico”, que consiste la integración de lo real y fantástico en la novela. La aparición de elementos sorprendentes parecen ser posibles y normales en la realidad que se nos narra. Carpentier señala que el realismo puro es incapaz de recoger la asombrosa realidad del mundo americano. Por tanto, será imprescindible la presencia de lo “real maravilloso” en la novela.
NARRADORES HISPANOAMERICANOS
Onetti. Se considera que su relato El pozo marca el cambio de rumbo de la narrativa. Escribe La vida breve, cuyo protagonista vive una monótona existencia que le hace adoptar otra personalidad y planear un crimen; Juntacadáveres y El astillero, que tratan del intento del protagonista de organizar un burdel en Santa María.
Miguel Ángel Asturias. Destaca su obra El señor presidente, que desarrolla el tema de las dictaduras con una técnica expresionista.
Alejo Carpentier. Escribe Los pasos perdidos, que cuenta la huida desde la civilización occidental vacía hacia la autenticidad del mundo primitivo de la selva. También es el autor de El siglo de las luces, sobre el hundimiento del mundo ilustrado por la Revolución Francesa.
Juan Rulfo. Escribe Pedro Páramo, que relata la llegada de Juan Preciado a Comala para arreglar cuentas con su padre Pedro Páramo. Pero Comala es un pueblo muerto en el que conviven fantasmas que evocan un pasado dominado por el cacique Pedro Páramo. Así pues, el viaje de Juan Preciado es un descenso a los infiernos. Destaca en la obra la yuxtaposición de secuencias en los que hay un desorden cronológico, con cambios de puntos de vista, con alternancia de monólogos interiores y diálogos …
Borges. En sus cuentos se confunden realidad y ficción. Los temas que trata son el destino del ser humano, el tiempo, la identidad humana o el mundo como laberinto cuyo fin es la muerte. Sus relatos motivan la reflexión puesto que constituyen un difícil ejercicio intelectual. Algunas de sus colecciones son Ficciones, El Aleph o El hacedor.
Ernesto Sábato. Sobresale su novela El túnel, en la que a través del monólogo interior del protagonista se descubre su desequilibrio y las oscuras pasiones de su alma.
Cortázar. Su obra principal es Rayuela, que permite varias formas de lectura, rompe con la línea argumental, introduce monólogos interiores, usa el perspectivismo e incluso emplea un lenguaje inventado llamado “glíglico”.
Carlos Fuentes. Escribe La muerte de Artemio Cruz, cuyo protagonista se halla a las puertas de la muerte. Se alternan las tres personas narrativas: la primera persona es un monólogo interior del moribundo, la segunda persona es la voz del subconsciente que se dirige al protagonista y la tercera persona se emplea para evocar el pasado de Artemio.
Vargas Llosa. Escribe La ciudad y los perros, que muestra el ambiente opresivo de un colegio militar en Lima; La casa verde, sobre un prostíbulo en la selva; Conversación en la catedral, sobre la historia contemporánea de Perú; o La fiesta del Chivo sobre el dictador Trujillo en la República Dominicana.
Gabriel García Márquez. Escribe Cien años de soledad. Presenta la saga de los Buendía en el pueblo mítico de Macondo, que simboliza a América. Se reúnen en esta novela la naturaleza, los problemas humanos, la realidad social y política de un continente … Todo ello se presenta con elementos fantásticos que conviven con la realidad cotidiana.
Otras obras importantes suyas son El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada o El amor en los tiempos del cólera.
También podemos mencionar a Cabrera Infante con Tres tristes tigres, a Lezama Lima con Paradiso, Benedetti con La tregua, Mújica Láinez con Bomarzo o Bryce Echenique con Un mundo para Julius.
Escritores más recientes son Jorge Edwards, Isabel Allende o Laura Esquivel.
A partir de 1940 se observa una superación de la novela realista en la literatura hispanoamericana. Una nueva forma de vivir como consecuencia de la revolución técnico-industrial en Hispanoamérica, además de la referencia de los grandes novelistas europeos y norteamericanos (Joyce, Kafka, Proust …) influyen en la nueva narrativa.
A partir de los años sesenta se produce un gran éxito editorial de escritores hispanoamericanos, que se ha llamado “boom”. No obstante, estos escritores continúan en la línea de innovaciones de la narrativa de los cuarenta.
Las características principales de esta nueva narrativa son:
- La preferencia por los espacios urbanos.
- Se adoptan técnicas narrativas nuevas (monólogo interior, desorden cronológico, cambio de puntos de vista …) y se da la experimentación lingüística.
- Se cultiva el “realismo mágico”, que consiste la integración de lo real y fantástico en la novela. La aparición de elementos sorprendentes parecen ser posibles y normales en la realidad que se nos narra. Carpentier señala que el realismo puro es incapaz de recoger la asombrosa realidad del mundo americano. Por tanto, será imprescindible la presencia de lo “real maravilloso” en la novela.
NARRADORES HISPANOAMERICANOS
Onetti. Se considera que su relato El pozo marca el cambio de rumbo de la narrativa. Escribe La vida breve, cuyo protagonista vive una monótona existencia que le hace adoptar otra personalidad y planear un crimen; Juntacadáveres y El astillero, que tratan del intento del protagonista de organizar un burdel en Santa María.
Miguel Ángel Asturias. Destaca su obra El señor presidente, que desarrolla el tema de las dictaduras con una técnica expresionista.
Alejo Carpentier. Escribe Los pasos perdidos, que cuenta la huida desde la civilización occidental vacía hacia la autenticidad del mundo primitivo de la selva. También es el autor de El siglo de las luces, sobre el hundimiento del mundo ilustrado por la Revolución Francesa.
Juan Rulfo. Escribe Pedro Páramo, que relata la llegada de Juan Preciado a Comala para arreglar cuentas con su padre Pedro Páramo. Pero Comala es un pueblo muerto en el que conviven fantasmas que evocan un pasado dominado por el cacique Pedro Páramo. Así pues, el viaje de Juan Preciado es un descenso a los infiernos. Destaca en la obra la yuxtaposición de secuencias en los que hay un desorden cronológico, con cambios de puntos de vista, con alternancia de monólogos interiores y diálogos …
Borges. En sus cuentos se confunden realidad y ficción. Los temas que trata son el destino del ser humano, el tiempo, la identidad humana o el mundo como laberinto cuyo fin es la muerte. Sus relatos motivan la reflexión puesto que constituyen un difícil ejercicio intelectual. Algunas de sus colecciones son Ficciones, El Aleph o El hacedor.
Ernesto Sábato. Sobresale su novela El túnel, en la que a través del monólogo interior del protagonista se descubre su desequilibrio y las oscuras pasiones de su alma.
Cortázar. Su obra principal es Rayuela, que permite varias formas de lectura, rompe con la línea argumental, introduce monólogos interiores, usa el perspectivismo e incluso emplea un lenguaje inventado llamado “glíglico”.
Carlos Fuentes. Escribe La muerte de Artemio Cruz, cuyo protagonista se halla a las puertas de la muerte. Se alternan las tres personas narrativas: la primera persona es un monólogo interior del moribundo, la segunda persona es la voz del subconsciente que se dirige al protagonista y la tercera persona se emplea para evocar el pasado de Artemio.
Vargas Llosa. Escribe La ciudad y los perros, que muestra el ambiente opresivo de un colegio militar en Lima; La casa verde, sobre un prostíbulo en la selva; Conversación en la catedral, sobre la historia contemporánea de Perú; o La fiesta del Chivo sobre el dictador Trujillo en la República Dominicana.
Gabriel García Márquez. Escribe Cien años de soledad. Presenta la saga de los Buendía en el pueblo mítico de Macondo, que simboliza a América. Se reúnen en esta novela la naturaleza, los problemas humanos, la realidad social y política de un continente … Todo ello se presenta con elementos fantásticos que conviven con la realidad cotidiana.
Otras obras importantes suyas son El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada o El amor en los tiempos del cólera.
También podemos mencionar a Cabrera Infante con Tres tristes tigres, a Lezama Lima con Paradiso, Benedetti con La tregua, Mújica Láinez con Bomarzo o Bryce Echenique con Un mundo para Julius.
Escritores más recientes son Jorge Edwards, Isabel Allende o Laura Esquivel.
domingo, 10 de abril de 2011
TEMA 12. Novela posterior a 1939. Tendencias, autores y obras.
1. La novela existencial en los años 40
Tras la Guerra Civil (1936-39) en España hay un ambiente de desorientación cultural. De hecho, los novelistas contrarios al régimen franquista se exilian (Ramón J.Sender, Max Aub ...).
Aparece un grupo de novelistas (Cela, Carmen Laforet, Delibes y Torrente Ballester) que cultivan una “novela existencial”. Se trata de una novela pesimista que trata de problemas existenciales como la soledad, la inadaptación, la frustración o la muerte.
1.1. Cela escribe La familia de Pascual Duarte. En ella un condenado a muerte justifica sus crímenes como consecuencia de las circunstancias de su vida. Inició la corriente del “tremendismo”, que presentaba en la novela escenas violentas y desagradables.
1.2. Carmen Laforet compone Nada. Presenta con un estilo desnudo y un tono triste a una muchacha que va a estudiar a Barcelona, donde vive con unos familiares en un ambiente de ilusiones fracasadas y de vacío existencial.
1.3. De Delibes destacan La sombra del ciprés es alargada, que habla también de la frustración, pero con la esperanza de la religión; El camino, sobre un niño que va a dejar su pueblo para ir a la ciudad; Diario de un cazador, sobre la vida de un conserje de instituto y Las ratas, sobre un inocente en un mundo rural mezquino.
1.4. De Torrente Ballester destacan Javier Mariño, que presenta a un intelectual español que abandona su cómoda vida para unirse a las tropas franquistas, y Los gozos y las sombras, que recupera el relato tradicional de corte decimonónico (del siglo XIX).
2. El realismo social de los años 50
En los años 50 España experimenta una mayor apertura hacia el exterior. En el plano cultural, la censura se flexibiliza y ya es posible “contar lo real”.
2.1. La colmena de Cela es la precursora de la novela social. En ella se trata el tema existencial de la incertidumbre de los destinos humanos pero incorpora temas sociales como el hambre, el dinero y la memoria de guerra.
Es una novela abierta, sin argumento y sin desenlace. Cada capítulo está integrado por secuencias, que narran de manera fragmentaria las peripecias de los personajes. Tiene un protagonista colectivo, que es la ciudad de Madrid.
2.2. La “Generación del medio siglo” cultiva la novela social. Dentro de esta se distinguen dos tendencias: el realismo crítico, que denuncia las injusticias, y el objetivismo, con predominio del diálogo y sin intromisión del narrador.
Destaca Sánchez Ferlosio con la novela objetivista El Jarama, en la que reproduce fielmente los diálogos de unos jóvenes a orillas del Jarama. Los diálogos insustanciales y el incidente final en el que una chica muere ahogada acentúan el pesimismo.
De la Generación de medio siglo despuntan también Ana María Matute con Primera memoria; Aldecoa con Gran sol; Fernández Santos con Los bravos, donde retrata la dura vida del campo; Carmen Martín Gaite con Entre visillos, donde critica la condición de la mujer; López Pacheco con Central eléctrica, donde denuncia la explotación obrera; Alfonso Grosso con La zanja; García Hortelano con Nuevas amistades …
3. La novela experimental española desde 1962 a 1975
Se produce un cansancio del realismo social y se cultiva la novela experimental, influenciada por el llamado “boom hispanoamericano” y por escritores de gran trascendencia para la novela contemporánea como Proust, Joyce, Faulkner y Kafka.
Se trata de una novela abierta, que carece de argumento definido y de desenlace. Hay saltos en el tiempo. El capítulo se sustituye por la secuencia. Se multiplican los puntos de vista y se utiliza también la segunda persona narrativa. El lenguaje se complica: se altera la sintaxis, aparecen párrafos sin puntuación …
La primera novela experimental es Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín-Santos. Relata la historia del médico Pedro, que a causa de los escándalos es despedido del laboratorio y finalmente se recluirá en su aldea. La novela utiliza el tú narrativo, el monólogo interior, el discurso sin puntos, las secuencias …
Torrente Ballester escribe La saga/fuga de J.B., que retrata una fábula de un imaginario pueblo gallego donde el hilo de la novela se corta con frecuencia.
Delibes compone Cinco horas con Mario, donde recoge el soliloquio de Carmen ante su marido ya muerto, y Parábola del náufrago, con influjo de Kafka, en el que el protagonista ve transformarse en perro a su amigo.
Destacan también Cela en San Camilo 1936, Juan Benet con Volverás a Región, Juan Marsé con Últimas tardes con Teresa y Juan Goytisolo con Señas de identidad.
Con La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Mendoza se dio una recuperación de la trama argumental en la novela y se va abandonando la novela experimental.
Tras la Guerra Civil (1936-39) en España hay un ambiente de desorientación cultural. De hecho, los novelistas contrarios al régimen franquista se exilian (Ramón J.Sender, Max Aub ...).
Aparece un grupo de novelistas (Cela, Carmen Laforet, Delibes y Torrente Ballester) que cultivan una “novela existencial”. Se trata de una novela pesimista que trata de problemas existenciales como la soledad, la inadaptación, la frustración o la muerte.
1.1. Cela escribe La familia de Pascual Duarte. En ella un condenado a muerte justifica sus crímenes como consecuencia de las circunstancias de su vida. Inició la corriente del “tremendismo”, que presentaba en la novela escenas violentas y desagradables.
1.2. Carmen Laforet compone Nada. Presenta con un estilo desnudo y un tono triste a una muchacha que va a estudiar a Barcelona, donde vive con unos familiares en un ambiente de ilusiones fracasadas y de vacío existencial.
1.3. De Delibes destacan La sombra del ciprés es alargada, que habla también de la frustración, pero con la esperanza de la religión; El camino, sobre un niño que va a dejar su pueblo para ir a la ciudad; Diario de un cazador, sobre la vida de un conserje de instituto y Las ratas, sobre un inocente en un mundo rural mezquino.
1.4. De Torrente Ballester destacan Javier Mariño, que presenta a un intelectual español que abandona su cómoda vida para unirse a las tropas franquistas, y Los gozos y las sombras, que recupera el relato tradicional de corte decimonónico (del siglo XIX).
2. El realismo social de los años 50
En los años 50 España experimenta una mayor apertura hacia el exterior. En el plano cultural, la censura se flexibiliza y ya es posible “contar lo real”.
2.1. La colmena de Cela es la precursora de la novela social. En ella se trata el tema existencial de la incertidumbre de los destinos humanos pero incorpora temas sociales como el hambre, el dinero y la memoria de guerra.
Es una novela abierta, sin argumento y sin desenlace. Cada capítulo está integrado por secuencias, que narran de manera fragmentaria las peripecias de los personajes. Tiene un protagonista colectivo, que es la ciudad de Madrid.
2.2. La “Generación del medio siglo” cultiva la novela social. Dentro de esta se distinguen dos tendencias: el realismo crítico, que denuncia las injusticias, y el objetivismo, con predominio del diálogo y sin intromisión del narrador.
Destaca Sánchez Ferlosio con la novela objetivista El Jarama, en la que reproduce fielmente los diálogos de unos jóvenes a orillas del Jarama. Los diálogos insustanciales y el incidente final en el que una chica muere ahogada acentúan el pesimismo.
De la Generación de medio siglo despuntan también Ana María Matute con Primera memoria; Aldecoa con Gran sol; Fernández Santos con Los bravos, donde retrata la dura vida del campo; Carmen Martín Gaite con Entre visillos, donde critica la condición de la mujer; López Pacheco con Central eléctrica, donde denuncia la explotación obrera; Alfonso Grosso con La zanja; García Hortelano con Nuevas amistades …
3. La novela experimental española desde 1962 a 1975
Se produce un cansancio del realismo social y se cultiva la novela experimental, influenciada por el llamado “boom hispanoamericano” y por escritores de gran trascendencia para la novela contemporánea como Proust, Joyce, Faulkner y Kafka.
Se trata de una novela abierta, que carece de argumento definido y de desenlace. Hay saltos en el tiempo. El capítulo se sustituye por la secuencia. Se multiplican los puntos de vista y se utiliza también la segunda persona narrativa. El lenguaje se complica: se altera la sintaxis, aparecen párrafos sin puntuación …
La primera novela experimental es Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín-Santos. Relata la historia del médico Pedro, que a causa de los escándalos es despedido del laboratorio y finalmente se recluirá en su aldea. La novela utiliza el tú narrativo, el monólogo interior, el discurso sin puntos, las secuencias …
Torrente Ballester escribe La saga/fuga de J.B., que retrata una fábula de un imaginario pueblo gallego donde el hilo de la novela se corta con frecuencia.
Delibes compone Cinco horas con Mario, donde recoge el soliloquio de Carmen ante su marido ya muerto, y Parábola del náufrago, con influjo de Kafka, en el que el protagonista ve transformarse en perro a su amigo.
Destacan también Cela en San Camilo 1936, Juan Benet con Volverás a Región, Juan Marsé con Últimas tardes con Teresa y Juan Goytisolo con Señas de identidad.
Con La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Mendoza se dio una recuperación de la trama argumental en la novela y se va abandonando la novela experimental.
sábado, 26 de marzo de 2011
TEMA 11. Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores y obras
1. Introducción
En España, la Guerra civil española (1936-39) cortó bruscamente las líneas poéticas que a la altura de 1936 se mostraban con toda su variedad y riqueza. De hecho, Lorca muere y otros poetas como Juan Ramón Jiménez, Guillén y Alberti optan por el exilio. Esta poesía en el exilio deja notar un sentimiento de nostalgia por la patria perdida.
2. Miguel Hernández
La obra de Miguel Hernández sirve de puente entre la generación del 27 y los poetas de posguerra. Destaca El rayo que no cesa, que incluye la “Elegía a Ramón Sijé”, en la que el poeta expresa el dolor que le ha causado la muerte de este amigo; Viento del pueblo, que es un libro de poemas en el que protesta contra las injusticias sociales; Cancionero y romancero de ausencias, que son poemas de gran intensidad emocional.
3. Poesía de los años 40 .
3.1. Poesía arraigada
La poesía arraigada presenta imágenes del mundo armónicas. Es la poesía de los vencedores y transmite una visión positiva del mundo que calla la penosa realidad del momento. Se les conoce como Generación del 36. Dentro de ésta se encuentran:
- El grupo de la revista Escorial, donde destacan Luis Rosales, Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero y Luis Felipe Vivanco.
- El grupo de la revista Garcilaso, cuyo principal exponente es García Nieto.
3.2. Espadaña y la poesía desarraigada
La reacción al garcilasismo fue impulsada por los poetas del 27 Dámaso Alonso con su obra Hijos de la ira y Vicente Aleixandre con Sombra del paraíso. También contribuyó la revista Espadaña.
Los espadañistas cultivan una poesía desarraigada. Presentan un mundo deshecho y caótico, invadido por el sufrimiento y la angustia. Esta temática fue tratada con lenguaje desgarrado y tono violento. Se trata de una poesía comprometida con la problemática existencial e histórica del hombre, que desembocó en la poesía social de los años 50.
En esta poesía existencial destacan Vicente Gaos con Arcángel de mi noche, José Luis Hidalgo con Los muertos, Blas de Otero con Ancia, y Gabriel Celaya con Tranquilamente hablando.
4. Poesía social de los años 50
La poesía social procede de la desarraigada de los años 40. Algunos rasgos son:
+ La poesía no se evade de la realidad, sino que refleja los problemas del mundo que le rodea e intenta transformar la sociedad en otra más justa.
+ La poesía es comunicación y se dirige a la inmensa mayoría. Por eso, se utiliza un lenguaje claro, sencillo y coloquial.
+ Aparece el tema de España, la solidaridad con el proletariado, las injusticias sociales o la lucha por la libertad.
- Destacan Gabriel Celaya con Cantos iberos, Blas de Otero con Pido la paz y la palabra, Hierro con Quinta del 42 y Eugenio de Nora con España, pasión de vida.
5. Promoción del 60
Aparece por los años 60 una serie de poetas, conocidos como la promoción de los 60, que representan una superación de la poesía social.
+ Para los nuevos poetas la poesía ya no es comunicación, sino un medio de conocimiento de la realidad, una revelación de lo encubierto.
+ Abandonan las preocupaciones colectivas de la poesía social y se centran en experiencias personales: la infancia, la amistad, el paso del tiempo, la muerte.
+ Utilizan un lenguaje más elaborado y poético que el de la poesía social. Incorporan, además, la ironía y el humor.
- Destacan Ángel González con Tratado de urbanismo, Jaime Gil de Biedma con Moralidades, Claudio Rodríguez con Alianza y condena, Valente con La memoria y los signos o Caballero Bonald con Vivir para contarlo.
6. Novísimos
En 1970 Castellet reunió en la antología Nueve novísimos poetas españoles a un nuevo grupo de poetas innovadores, que rompen con la poesía de posguerra.
- Cultivan una poesía culturalista en la que abundan las lecturas y los conocimientos.
- Se emplea un lenguaje rico y barroco en el que aparecen latinismos y extranjerismos.
- Se da la influencia de los “mass media”. Esto explica las referencias en los poemas a actrices como Marilyn Monroe, a deportistas, a políticos …
- La estética veneciana tiene influencias de la literatura extranjera: Eliot, Pound o Yeats.
- Aparecen elementos vanguardistas: la escritura automática, la técnica del “collage”, sucesiones de imágenes, elementos exóticos …
- Destaca Gimferrer con Arde el mar y La muerte en Beverly Hills; Martínez Sarrión con Teatro de operaciones; Leopoldo María Panero con Así se fundó Carnaby Street; Carnero o Vázquez Montalbán.
En España, la Guerra civil española (1936-39) cortó bruscamente las líneas poéticas que a la altura de 1936 se mostraban con toda su variedad y riqueza. De hecho, Lorca muere y otros poetas como Juan Ramón Jiménez, Guillén y Alberti optan por el exilio. Esta poesía en el exilio deja notar un sentimiento de nostalgia por la patria perdida.
2. Miguel Hernández
La obra de Miguel Hernández sirve de puente entre la generación del 27 y los poetas de posguerra. Destaca El rayo que no cesa, que incluye la “Elegía a Ramón Sijé”, en la que el poeta expresa el dolor que le ha causado la muerte de este amigo; Viento del pueblo, que es un libro de poemas en el que protesta contra las injusticias sociales; Cancionero y romancero de ausencias, que son poemas de gran intensidad emocional.
3. Poesía de los años 40 .
3.1. Poesía arraigada
La poesía arraigada presenta imágenes del mundo armónicas. Es la poesía de los vencedores y transmite una visión positiva del mundo que calla la penosa realidad del momento. Se les conoce como Generación del 36. Dentro de ésta se encuentran:
- El grupo de la revista Escorial, donde destacan Luis Rosales, Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero y Luis Felipe Vivanco.
- El grupo de la revista Garcilaso, cuyo principal exponente es García Nieto.
3.2. Espadaña y la poesía desarraigada
La reacción al garcilasismo fue impulsada por los poetas del 27 Dámaso Alonso con su obra Hijos de la ira y Vicente Aleixandre con Sombra del paraíso. También contribuyó la revista Espadaña.
Los espadañistas cultivan una poesía desarraigada. Presentan un mundo deshecho y caótico, invadido por el sufrimiento y la angustia. Esta temática fue tratada con lenguaje desgarrado y tono violento. Se trata de una poesía comprometida con la problemática existencial e histórica del hombre, que desembocó en la poesía social de los años 50.
En esta poesía existencial destacan Vicente Gaos con Arcángel de mi noche, José Luis Hidalgo con Los muertos, Blas de Otero con Ancia, y Gabriel Celaya con Tranquilamente hablando.
4. Poesía social de los años 50
La poesía social procede de la desarraigada de los años 40. Algunos rasgos son:
+ La poesía no se evade de la realidad, sino que refleja los problemas del mundo que le rodea e intenta transformar la sociedad en otra más justa.
+ La poesía es comunicación y se dirige a la inmensa mayoría. Por eso, se utiliza un lenguaje claro, sencillo y coloquial.
+ Aparece el tema de España, la solidaridad con el proletariado, las injusticias sociales o la lucha por la libertad.
- Destacan Gabriel Celaya con Cantos iberos, Blas de Otero con Pido la paz y la palabra, Hierro con Quinta del 42 y Eugenio de Nora con España, pasión de vida.
5. Promoción del 60
Aparece por los años 60 una serie de poetas, conocidos como la promoción de los 60, que representan una superación de la poesía social.
+ Para los nuevos poetas la poesía ya no es comunicación, sino un medio de conocimiento de la realidad, una revelación de lo encubierto.
+ Abandonan las preocupaciones colectivas de la poesía social y se centran en experiencias personales: la infancia, la amistad, el paso del tiempo, la muerte.
+ Utilizan un lenguaje más elaborado y poético que el de la poesía social. Incorporan, además, la ironía y el humor.
- Destacan Ángel González con Tratado de urbanismo, Jaime Gil de Biedma con Moralidades, Claudio Rodríguez con Alianza y condena, Valente con La memoria y los signos o Caballero Bonald con Vivir para contarlo.
6. Novísimos
En 1970 Castellet reunió en la antología Nueve novísimos poetas españoles a un nuevo grupo de poetas innovadores, que rompen con la poesía de posguerra.
- Cultivan una poesía culturalista en la que abundan las lecturas y los conocimientos.
- Se emplea un lenguaje rico y barroco en el que aparecen latinismos y extranjerismos.
- Se da la influencia de los “mass media”. Esto explica las referencias en los poemas a actrices como Marilyn Monroe, a deportistas, a políticos …
- La estética veneciana tiene influencias de la literatura extranjera: Eliot, Pound o Yeats.
- Aparecen elementos vanguardistas: la escritura automática, la técnica del “collage”, sucesiones de imágenes, elementos exóticos …
- Destaca Gimferrer con Arde el mar y La muerte en Beverly Hills; Martínez Sarrión con Teatro de operaciones; Leopoldo María Panero con Así se fundó Carnaby Street; Carnero o Vázquez Montalbán.
domingo, 20 de marzo de 2011
Tema 10. El teatro posterior a 1939
1.Introducción
Los años que siguen a la Guerra civil española (1936-39) están marcados por el hambre, el aislamiento internacional y una reconstrucción que se vio dificultada por el estallido de la 2ª Guerra Mundial (1939-1945). Además, se defiende con dureza el régimen franquista y la ortodoxia católica a través de la censura.
2. TEATRO DE LOS AÑOS 40
2.1. Dramaturgos como Pemán, Joaquín Calvo Sotelo o Luca de Tena cultivan la alta comedia al estilo de Benavente.
2.2. Teatro cómico
2.2.1. Jardiel Poncela
Presenta situaciones disparatadas que lo acercan al teatro del absurdo. Escribe las obras Angelina o el honor de un brigadier y Eloísa está debajo de un almendro.
2.2.2. Mihura
Su humor se deriva de situaciones absurdas y de diálogos ilógicos.
Compone Tres sombreros de copa, que trata de la última noche de Dionisio antes de su boda con una mujer burguesa. En el hotel donde se hospeda, el joven conocerá a la bailarina Paula, de la que se enamora. Pero Dionisio, incapaz de romper con las ataduras sociales, acude a la boda. Se enfrentan dos mundos en la obra: el aburrido mundo burgués y el divertido mundo del espectáculo.
2.3. Teatro del exilio
Destaca Alberti, que escribe Noche de guerra en el Museo del Prado, con alusiones a la Guerra Civil; Max Aub con San Juan, sobre el rechazo nazi a los judíos; Alejandro Casona con La dama del alba, en la que incluye elementos fantásticos.
3. TEATRO REALISTA DE PROTESTA Y DENUNCIA DE LOS AÑOS 50
En los años 50 aparece un teatro social comprometido con los problemas de España: desigualdades, la esclavitud del trabajador …
3.1. Buero Vallejo
- En su primera etapa se observa un enfoque existencial en sus obras. Sería el caso de Historia de una escalera, que trata de la vida de varias familias modestas de una escalera a lo largo de tres generaciones. Intentan salir de su penosa situación pero tanto el medio social como su propia debilidad se lo impiden. Es un drama de frustración.
- En su segunda etapa predomina el enfoque social. Se tratan temas como la justicia o la libertad. Para evitar la censura Buero escribe dramas históricos como Un soñador para un pueblo, Las Meninas o El sueño de la razón, a través de los cuales hace un análisis del presente.
En esta etapa social se encuentra El tragaluz que presenta a unos personajes marcados por la Guerra Civil, a través de unos investigadores que vienen del futuro. Aparece en esta obra recursos innovadores como un escenario múltiple (una vivienda, la oficina, la calle), saltos en el tiempo o efectos de luminotecnia.
- En la tercera etapa aumentan los experimentos escénicos y los contenidos políticos. Su obra más importante es La fundación.
3.2. Sastre
Trata el tema de la opresión. Compone Escuadra hacia la muerte, que trata de la tiranía de un cabo sobre unos soldados que van al frente. Otra obra suya es Muerte en el barrio, que fue prohibida por la censura porque trata de la irresponsabilidad de un médico español por cuya culpa muere un niño de la clase obrera.
3.3. Rodríguez Méndez y Lauro Olmo fueron continuadores de este teatro realista.
4. TEATRO DE LOS AÑOS 60 y 70
4.1. Antonio Gala
Su teatro se distingue por el tono poético. Algunas de sus obras más importantes son Los verdes campos del Edén o ¿Por qué corres Ulises?
4.2. Teatro vanguardista
En los años sesenta y setenta se asimilan corrientes experimentales del teatro extranjero: el “teatro épico” de Brecht, el “teatro de la crueldad” de Artaud o el teatro del absurdo de Ionesco o Beckett. Surge así una nueva vanguardia teatral. El contenido de este nuevo teatro era tan crítico como el del realismo social anterior, por lo que siguieron estrellándose contra la censura. Pero además, su audacia formal los alejó del público mayoritario. De ahí que nos hallemos ante un “teatro soterrrado”. Podemos mencionar en esta línea a Fernando Arrabal, con El cementerio de automóviles, a Francisco Nieva con Coronada y el toro o a Martínez Mediero con su Teatro antropofágico.
4.3. Grupos de teatro independiente
Estos grupos han unido las tendencias vanguardistas (Brecht, Artaud …) y las populares. Así, no sólo actúan en salas sino en pabellones deportivos o en la calle. Se preocupan por los aspectos lúdicos del espectáculo. Algunos de estos grupos de teatro independiente son Els Joglars, Els Comediants o La Fura dels Baus.
Los años que siguen a la Guerra civil española (1936-39) están marcados por el hambre, el aislamiento internacional y una reconstrucción que se vio dificultada por el estallido de la 2ª Guerra Mundial (1939-1945). Además, se defiende con dureza el régimen franquista y la ortodoxia católica a través de la censura.
2. TEATRO DE LOS AÑOS 40
2.1. Dramaturgos como Pemán, Joaquín Calvo Sotelo o Luca de Tena cultivan la alta comedia al estilo de Benavente.
2.2. Teatro cómico
2.2.1. Jardiel Poncela
Presenta situaciones disparatadas que lo acercan al teatro del absurdo. Escribe las obras Angelina o el honor de un brigadier y Eloísa está debajo de un almendro.
2.2.2. Mihura
Su humor se deriva de situaciones absurdas y de diálogos ilógicos.
Compone Tres sombreros de copa, que trata de la última noche de Dionisio antes de su boda con una mujer burguesa. En el hotel donde se hospeda, el joven conocerá a la bailarina Paula, de la que se enamora. Pero Dionisio, incapaz de romper con las ataduras sociales, acude a la boda. Se enfrentan dos mundos en la obra: el aburrido mundo burgués y el divertido mundo del espectáculo.
2.3. Teatro del exilio
Destaca Alberti, que escribe Noche de guerra en el Museo del Prado, con alusiones a la Guerra Civil; Max Aub con San Juan, sobre el rechazo nazi a los judíos; Alejandro Casona con La dama del alba, en la que incluye elementos fantásticos.
3. TEATRO REALISTA DE PROTESTA Y DENUNCIA DE LOS AÑOS 50
En los años 50 aparece un teatro social comprometido con los problemas de España: desigualdades, la esclavitud del trabajador …
3.1. Buero Vallejo
- En su primera etapa se observa un enfoque existencial en sus obras. Sería el caso de Historia de una escalera, que trata de la vida de varias familias modestas de una escalera a lo largo de tres generaciones. Intentan salir de su penosa situación pero tanto el medio social como su propia debilidad se lo impiden. Es un drama de frustración.
- En su segunda etapa predomina el enfoque social. Se tratan temas como la justicia o la libertad. Para evitar la censura Buero escribe dramas históricos como Un soñador para un pueblo, Las Meninas o El sueño de la razón, a través de los cuales hace un análisis del presente.
En esta etapa social se encuentra El tragaluz que presenta a unos personajes marcados por la Guerra Civil, a través de unos investigadores que vienen del futuro. Aparece en esta obra recursos innovadores como un escenario múltiple (una vivienda, la oficina, la calle), saltos en el tiempo o efectos de luminotecnia.
- En la tercera etapa aumentan los experimentos escénicos y los contenidos políticos. Su obra más importante es La fundación.
3.2. Sastre
Trata el tema de la opresión. Compone Escuadra hacia la muerte, que trata de la tiranía de un cabo sobre unos soldados que van al frente. Otra obra suya es Muerte en el barrio, que fue prohibida por la censura porque trata de la irresponsabilidad de un médico español por cuya culpa muere un niño de la clase obrera.
3.3. Rodríguez Méndez y Lauro Olmo fueron continuadores de este teatro realista.
4. TEATRO DE LOS AÑOS 60 y 70
4.1. Antonio Gala
Su teatro se distingue por el tono poético. Algunas de sus obras más importantes son Los verdes campos del Edén o ¿Por qué corres Ulises?
4.2. Teatro vanguardista
En los años sesenta y setenta se asimilan corrientes experimentales del teatro extranjero: el “teatro épico” de Brecht, el “teatro de la crueldad” de Artaud o el teatro del absurdo de Ionesco o Beckett. Surge así una nueva vanguardia teatral. El contenido de este nuevo teatro era tan crítico como el del realismo social anterior, por lo que siguieron estrellándose contra la censura. Pero además, su audacia formal los alejó del público mayoritario. De ahí que nos hallemos ante un “teatro soterrrado”. Podemos mencionar en esta línea a Fernando Arrabal, con El cementerio de automóviles, a Francisco Nieva con Coronada y el toro o a Martínez Mediero con su Teatro antropofágico.
4.3. Grupos de teatro independiente
Estos grupos han unido las tendencias vanguardistas (Brecht, Artaud …) y las populares. Así, no sólo actúan en salas sino en pabellones deportivos o en la calle. Se preocupan por los aspectos lúdicos del espectáculo. Algunos de estos grupos de teatro independiente son Els Joglars, Els Comediants o La Fura dels Baus.
jueves, 17 de marzo de 2011
Español de América
El castellano comienza a difundirse en América a partir del descubrimiento de Colón y se fue extendiendo conforme se iban conquistando nuevos territorios. El español hablado en América es muy variado debido a varios factores:
• La diferente procedencia de los conquistadores, si bien la mayoría son extremeños y andaluces, lo que explica los meridionalismos del español de América.
• La influencia de las lenguas indígenas en las regiones conquistadas.
• La presencia de elementos africanos debido al comercio de esclavos.
Así, suelen distinguirse varias zonas: la mexicana, la caribeña, la paraguaya, la andina, la chilena y la rioplatense.
Rasgos del español de América
Fonéticos
Seseo (cambiar el sonido z por s), yeísmo (conversión del sonido ll en y), aspiración del sonido j- inicial (hente), confusión de los sonidos r y l al final de sílaba en Antillas y Centroamérica (amol por amor).
Morfosintácticos
• Voseo. Uso de “vos” en lugar de “tú” y “ti” y en ocasiones con formas verbales conjugadas en presente de indicativo especiales: vos amás, vos tenés, vos decís.
• Empleo de “ustedes” concordando con el verbo en tercera persona (ustedes van).
• Desaparición del pretérito perfecto compuesto a favor del pretérito perfecto simple.
• La adverbialización de adjetivos: ¡Que te vaya bonito!
• Uso de diminutivos en adverbios: ahorita.
• Uso pronominal de verbos que en España no lo son: colaborarse o enfermarse.
Semánticos
- Pervivencia de arcaísmos (bravo por enfadado), indigenismos y africanismos (yuca o mambo) anglicismos (rentar por alquilar) y vocablos propios (afuerino por forastero).
• La diferente procedencia de los conquistadores, si bien la mayoría son extremeños y andaluces, lo que explica los meridionalismos del español de América.
• La influencia de las lenguas indígenas en las regiones conquistadas.
• La presencia de elementos africanos debido al comercio de esclavos.
Así, suelen distinguirse varias zonas: la mexicana, la caribeña, la paraguaya, la andina, la chilena y la rioplatense.
Rasgos del español de América
Fonéticos
Seseo (cambiar el sonido z por s), yeísmo (conversión del sonido ll en y), aspiración del sonido j- inicial (hente), confusión de los sonidos r y l al final de sílaba en Antillas y Centroamérica (amol por amor).
Morfosintácticos
• Voseo. Uso de “vos” en lugar de “tú” y “ti” y en ocasiones con formas verbales conjugadas en presente de indicativo especiales: vos amás, vos tenés, vos decís.
• Empleo de “ustedes” concordando con el verbo en tercera persona (ustedes van).
• Desaparición del pretérito perfecto compuesto a favor del pretérito perfecto simple.
• La adverbialización de adjetivos: ¡Que te vaya bonito!
• Uso de diminutivos en adverbios: ahorita.
• Uso pronominal de verbos que en España no lo son: colaborarse o enfermarse.
Semánticos
- Pervivencia de arcaísmos (bravo por enfadado), indigenismos y africanismos (yuca o mambo) anglicismos (rentar por alquilar) y vocablos propios (afuerino por forastero).
miércoles, 16 de marzo de 2011
LENGUAS DE ESPAÑA
1. Castellano
- El castellano es la lengua romance oficial de España. Las primeras manifestaciones escritas son las Glosas Silenses y las Glosas Emilianenses del siglo X. Con la Reconquista el castellano se fue extendiendo hacia el sur. En la época de los Reyes Católicos el castellano se afianza como la lengua de la Península y desplaza a las demás.
- A raíz del descubrimiento de América en 1492 y la posterior conquista y colonización, el castellano se extiende a las colonias americanas. La colonización de Filipinas (en Asia), Marruecos, el Sahara y Guinea (en África) lleva el castellano a estos países.
- En 1492 Nebrija publica la primera gramática del castellano. En 1713 se crea la Real Academia Española de la Lengua y en 1991 se crea el Instituto Cervantes, que se ocupa de difundir la lengua española por el mundo.
2. Catalán
- Es lengua romance cooficial con el castellano en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana.
- Vive momentos de esplendor en la Edad Media con escritores como Ramón Llull y Ausiàs March pero su utilización queda marginada hasta el siglo XIX, cuando resurge la importancia del catalán con la Renaixença. Tras la dictadura de Franco el catalán se convertirá en lengua oficial y se potencia su uso.
- Mantiene la f- inicial latina (farina), palataliza la l- inicial en ll (llum por luz) y son frecuentes las consonantes a final de palabra (vent, nit).
3. Gallego
- Es la lengua romance cooficial con el castellano en Galicia.
- Vivió una época de esplendor en la Edad Media que dio como fruto las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio. Posteriormente entró en una etapa de retroceso para resurgir en el siglo XIX con el Rexurdimento. Tras la dictadura de Franco el gallego se convertirá en lengua oficial.
- Mantiene la f- inicial (fariña), palataliza en ch los “grupos pl, cl y fl” (chove por llueve) y mantiene diptongos decrecientes (noite por noche y leite por leche).
4. Vasco
- El vasco euskera es cooficial con el castellano en el País Vasco y en la zona vascófona de Navarra.
- Es la única lengua oficial de España que no procede del latín. Se ha emparentado al euskera con las lenguas camíticas africanas y con las lenguas caucásicas.
- El euskera presentaba una fuerte fragmentación y por ello se creó el euskera batua (vasco unido), que se difunde en los medios de comunicación y en la educación.
- El castellano es la lengua romance oficial de España. Las primeras manifestaciones escritas son las Glosas Silenses y las Glosas Emilianenses del siglo X. Con la Reconquista el castellano se fue extendiendo hacia el sur. En la época de los Reyes Católicos el castellano se afianza como la lengua de la Península y desplaza a las demás.
- A raíz del descubrimiento de América en 1492 y la posterior conquista y colonización, el castellano se extiende a las colonias americanas. La colonización de Filipinas (en Asia), Marruecos, el Sahara y Guinea (en África) lleva el castellano a estos países.
- En 1492 Nebrija publica la primera gramática del castellano. En 1713 se crea la Real Academia Española de la Lengua y en 1991 se crea el Instituto Cervantes, que se ocupa de difundir la lengua española por el mundo.
2. Catalán
- Es lengua romance cooficial con el castellano en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana.
- Vive momentos de esplendor en la Edad Media con escritores como Ramón Llull y Ausiàs March pero su utilización queda marginada hasta el siglo XIX, cuando resurge la importancia del catalán con la Renaixença. Tras la dictadura de Franco el catalán se convertirá en lengua oficial y se potencia su uso.
- Mantiene la f- inicial latina (farina), palataliza la l- inicial en ll (llum por luz) y son frecuentes las consonantes a final de palabra (vent, nit).
3. Gallego
- Es la lengua romance cooficial con el castellano en Galicia.
- Vivió una época de esplendor en la Edad Media que dio como fruto las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio. Posteriormente entró en una etapa de retroceso para resurgir en el siglo XIX con el Rexurdimento. Tras la dictadura de Franco el gallego se convertirá en lengua oficial.
- Mantiene la f- inicial (fariña), palataliza en ch los “grupos pl, cl y fl” (chove por llueve) y mantiene diptongos decrecientes (noite por noche y leite por leche).
4. Vasco
- El vasco euskera es cooficial con el castellano en el País Vasco y en la zona vascófona de Navarra.
- Es la única lengua oficial de España que no procede del latín. Se ha emparentado al euskera con las lenguas camíticas africanas y con las lenguas caucásicas.
- El euskera presentaba una fuerte fragmentación y por ello se creó el euskera batua (vasco unido), que se difunde en los medios de comunicación y en la educación.
Tema 9. Teatro anterior a 1939
1.Introducción
Los empresarios han de tener en cuenta los gustos del público que acude a su sala, que es en su mayoría burgués. Por esto, el teatro que triunfa en las salas no presenta una gran crítica social a la burguesía. Este teatro será reacio a las nuevas tendencias.
2. Teatro que triunfa
2.1. Jacinto Benavente
Los intereses creados. Utiliza el ambiente y los personajes de la “commedia dell’arte”, para presentar una cínica visión de los ideales burgueses. El amor de los protagonistas purifica los intereses materiales en que se desenvuelve esta sociedad de apariencias.
2.2. Teatro poético
- Podemos mencionar a Villaespesa y a Marquina, que cultivan un teatro en verso que exalta los grandes hechos del pasado.
- También destacan los hermanos Machado con La Lola se va a los puertos.
2.3. Teatro cómico.
- Los hermanos Álvarez Quintero. Llevan a escena una Andalucía tópica.
- Arniches. Cultiva la tragedia grotesca, donde funde la caricatura y lo conmovedor. Destaca La señorita de Trevélez que trata de la cruel broma que gastan unos jóvenes a una solterona poco agraciada, haciéndole creer que un hombre se ha enamorado de ella.
- Pedro Muñoz Seca. Cultiva el astracán, que es una pieza descabellada sin más objetivo que arrancar la carcajada. Podemos señalar La venganza de don Mendo.
3. Teatro renovador
Pretende romper con el drama burgués de finales del XIX al igual que ocurre en Europa con autores como Jarry. En España este teatro no tuvo la aceptación del público.
3.1. Dentro del teatro renovador podemos mencionar a autores como Unamuno, que trata en sus obras temas existenciales; Azorín, que utiliza elementos irreales y simbólicos; Grau, que destaca con su obra El señor de Pigmalión, sobre el mito clásico, en el que un artista crea unos muñecos que se rebelarán contra él y le matarán.
3.2. Valle- Inclán.
3.2.1. Ciclo mítico
- Comedias bárbaras. Se presenta una Galicia mítica, primitiva y feudal en la que se produce la degradación del linaje señorial de los Montenegro.
- Divinas palabras. La última escena presenta el acoso del pueblo a la mujer del sacristán. El sacristán consigue aplacar al pueblo cuando pronuncia en latín las divinas palabras de Cristo a la turba que quería dilapidar a la adúltera.
3.2.2. Ciclo de la farsa
Se intensifican los elementos grotescos. Destaca Farsa y licencia de la reina castiza.
3.2.3. Ciclo esperpéntico
Se abrirá en 1920 con Luces de bohemia. En la obra se dice que España es una deformación grotesca de la civilización europea. Por eso, el esperpento utiliza una estética deformadora para evidenciar la degradación social del país.
Valle utiliza el punto de vista de un demiurgo, que presenta los personajes desde un punto de vista aéreo y así estos aparecen como marionetas.
- Luces de bohemia. Representa la última noche de la vida de Max Estrella, un poeta bohemio, pobre y ciego. Max Estrella recorre distintos lugares de Madrid, junto con su amigo don Latino. En estos lugares se encuentra con unos personajes caricaturizados que son objeto de crítica. La obra refleja la degradación de una España absurda.
- Bajo el título de Martes de Carnaval se agrupan tres obras esperpénticas. Entre ellas sobresale Las galas del difunto, que esperpentiza el mito literario de Don Juan.
3.3. Gómez de la Serna
Estrenó Los medios seres, cuyos personajes aparecen con la mitad del cuerpo pintado de negro, para expresar la insatisfacción del ser humano.
3.4. Lorca
Trata en sus obras la frustración, el deseo de libertad y el poder represivo de la sociedad.
3.4.1. Primeras obras
Destaca Mariana Pineda, sobre la heroína que murió ajusticiada por haber bordado una bandera liberal. También escribió La zapatera prodigiosa y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín , que tratan el tema de la desigualdad de edades en el amor.
3.4.2. Teatro vanguardista
Tienen influencia surrealista. Se trata de “El público” y “Así que pasen cinco años”.
3.4.3. Tragedias
- Bodas de sangre. Presenta a la novia que se escapa con su amante el día de casarse. Se trata de una pasión que desborda barreras sociales y que desembocará en la muerte.
- Yerma. Es el drama de la mujer condenada a la infecundidad. El asesinato de su marido es su último acto de rebelión contra el destino.
- La casa de Bernarda Alba. Trata la historia de unas hermanas devoradas por las pasiones, bajo la tiranía de su madre Bernarda. Adela, que no quiere doblegarse, romperá el bastón de mando de Bernarda y posteriormente se suicidará.
Los empresarios han de tener en cuenta los gustos del público que acude a su sala, que es en su mayoría burgués. Por esto, el teatro que triunfa en las salas no presenta una gran crítica social a la burguesía. Este teatro será reacio a las nuevas tendencias.
2. Teatro que triunfa
2.1. Jacinto Benavente
Los intereses creados. Utiliza el ambiente y los personajes de la “commedia dell’arte”, para presentar una cínica visión de los ideales burgueses. El amor de los protagonistas purifica los intereses materiales en que se desenvuelve esta sociedad de apariencias.
2.2. Teatro poético
- Podemos mencionar a Villaespesa y a Marquina, que cultivan un teatro en verso que exalta los grandes hechos del pasado.
- También destacan los hermanos Machado con La Lola se va a los puertos.
2.3. Teatro cómico.
- Los hermanos Álvarez Quintero. Llevan a escena una Andalucía tópica.
- Arniches. Cultiva la tragedia grotesca, donde funde la caricatura y lo conmovedor. Destaca La señorita de Trevélez que trata de la cruel broma que gastan unos jóvenes a una solterona poco agraciada, haciéndole creer que un hombre se ha enamorado de ella.
- Pedro Muñoz Seca. Cultiva el astracán, que es una pieza descabellada sin más objetivo que arrancar la carcajada. Podemos señalar La venganza de don Mendo.
3. Teatro renovador
Pretende romper con el drama burgués de finales del XIX al igual que ocurre en Europa con autores como Jarry. En España este teatro no tuvo la aceptación del público.
3.1. Dentro del teatro renovador podemos mencionar a autores como Unamuno, que trata en sus obras temas existenciales; Azorín, que utiliza elementos irreales y simbólicos; Grau, que destaca con su obra El señor de Pigmalión, sobre el mito clásico, en el que un artista crea unos muñecos que se rebelarán contra él y le matarán.
3.2. Valle- Inclán.
3.2.1. Ciclo mítico
- Comedias bárbaras. Se presenta una Galicia mítica, primitiva y feudal en la que se produce la degradación del linaje señorial de los Montenegro.
- Divinas palabras. La última escena presenta el acoso del pueblo a la mujer del sacristán. El sacristán consigue aplacar al pueblo cuando pronuncia en latín las divinas palabras de Cristo a la turba que quería dilapidar a la adúltera.
3.2.2. Ciclo de la farsa
Se intensifican los elementos grotescos. Destaca Farsa y licencia de la reina castiza.
3.2.3. Ciclo esperpéntico
Se abrirá en 1920 con Luces de bohemia. En la obra se dice que España es una deformación grotesca de la civilización europea. Por eso, el esperpento utiliza una estética deformadora para evidenciar la degradación social del país.
Valle utiliza el punto de vista de un demiurgo, que presenta los personajes desde un punto de vista aéreo y así estos aparecen como marionetas.
- Luces de bohemia. Representa la última noche de la vida de Max Estrella, un poeta bohemio, pobre y ciego. Max Estrella recorre distintos lugares de Madrid, junto con su amigo don Latino. En estos lugares se encuentra con unos personajes caricaturizados que son objeto de crítica. La obra refleja la degradación de una España absurda.
- Bajo el título de Martes de Carnaval se agrupan tres obras esperpénticas. Entre ellas sobresale Las galas del difunto, que esperpentiza el mito literario de Don Juan.
3.3. Gómez de la Serna
Estrenó Los medios seres, cuyos personajes aparecen con la mitad del cuerpo pintado de negro, para expresar la insatisfacción del ser humano.
3.4. Lorca
Trata en sus obras la frustración, el deseo de libertad y el poder represivo de la sociedad.
3.4.1. Primeras obras
Destaca Mariana Pineda, sobre la heroína que murió ajusticiada por haber bordado una bandera liberal. También escribió La zapatera prodigiosa y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín , que tratan el tema de la desigualdad de edades en el amor.
3.4.2. Teatro vanguardista
Tienen influencia surrealista. Se trata de “El público” y “Así que pasen cinco años”.
3.4.3. Tragedias
- Bodas de sangre. Presenta a la novia que se escapa con su amante el día de casarse. Se trata de una pasión que desborda barreras sociales y que desembocará en la muerte.
- Yerma. Es el drama de la mujer condenada a la infecundidad. El asesinato de su marido es su último acto de rebelión contra el destino.
- La casa de Bernarda Alba. Trata la historia de unas hermanas devoradas por las pasiones, bajo la tiranía de su madre Bernarda. Adela, que no quiere doblegarse, romperá el bastón de mando de Bernarda y posteriormente se suicidará.
lunes, 14 de febrero de 2011
Resumen del tema 5: Generación del 98
Introducción
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis. Con el desastre del 98 se inicia en España una crisis de la conciencia burguesa. La actitud de los intelectuales es de rebeldía.
En este estado de cosas iba a arraigar en un grupo de escritores un movimiento ideológico y estético que hoy conocemos como Generación del 98.
1. Nombre de “generación del 98”
El nombre de generación 98 fue propuesto por Azorín en unos artículos de 1913 para referirse a escritores que tenían en común un espíritu de protesta y un profundo amor al arte. Se trataba de Unamuno, Azorín, Baroja, Maeztu, Valle Inclán y Antonio Machado.
Baroja, en cambio, niega la existencia de le generación.
Según Petersen para que exista una generación literaria es necesario:
• homogeneidad de educación;
• relaciones personales entre sus miembros
• acontecimiento o experiencia generacional;
• existencia de un jefe, guía, de maestro;
• anquilosamiento o falta de vigencia de la generación anterior.
Salinas afirma que estas condiciones se cumplen en los miembros del 98.
2. Características de la generación del 98
- Ven en la frivolidad el peor defecto de los años de la Restauración. Les “duele” la triste realidad española. Sin embargo, miran confiadamente el futuro y se esfuerzan en crear con sus libros un nuevo espíritu y una España mejor.
- Un espíritu individualista les hace adoptar una postura lírica y subjetiva ante las cosas. Prescinden de las ideas tradicionales, forjan un estilo y una imagen de España puramente personal. De ahí el choque con la sociedad de la época y la crítica de la realidad circundante.
- El tema fundamental de la generación es el problema de España tras el desastre del 98. Para solucionarlo propusieron, en un primer momento, «europeizar España». Posteriormente, decidieron ahondar en las raíces de lo español y hablaron de «españolizar Europa». Para llegar a la verdadera esencia de España se valieron del paisaje, de la historia y de la literatura.
• Ven en Castilla el núcleo de la nación española. Esto explica la presencia del paisaje castellano en sus obras, donde se proyecta el espíritu del autor, como ocurre en Campos de Castilla de Antonio Machado.
• Reflejo del alma española es, además la historia, pero no la de las grandes gestas, sino la historia íntima, la “intrahistoria”, como dice Unamuno, en la que se manifiesta la verdadera esencia del pueblo español.
• En cuanto a la literatura, la atención se dirige hacia los primitivos medievales (Berceo, Hita, Manrique), hacia clásicos olvidados (Góngora, Gracián) o hacia los que, como Larra sintieron hondamente a España.
- El objetivo real de llegar a la solución del problema español es conseguir un sentido a la vida. Los temas existenciales y religiosos preocuparon a los del 98. Destaca su obsesión por el paso del tiempo, la muerte, el sentido de la existencia, etc.
3. Estilo noventayochista
- La generación del 98 rechazó, en general, la retórica anterior. Frente al objetivismo del Realismo del siglo XIX, se muestran subjetivos y utilizan el lirismo. Cargan el acento en la expresión de las resonancias intelectuales o emotivas que las cosas provocan en la intimidad del autor.
- Consecuencia del fuerte subjetivismo de estos escritores es el hecho de que cada uno de ellos presente un estilo personal claramente diferenciado del de los demás.
- En cuanto al estilo, se proclama la necesidad de la vuelta a la sencillez, a la sinceridad, a la frase viva y expresiva. Los autores usan palabras tradicionales rescatadas del pueblo, a las que denominan terruñeras.
- Destacan sus innovaciones en los géneros literarios, como las “nivolas” de Unamuno o el esperpento de Valle Inclán.
4. Influencias
- Los noventayochistas procuran conocer la cultura europea. Por eso, son tan notables las influencias extranjeras. Pesó bastante la literatura que impregnaba a fin de siglo el ambiente europeo: Ibsen, Schopenhauer, Nietzsche, etc.
- Podrían darse además: Kierkegaard (para Unamuno), Montaigne, Flaubert (para Azorín), Dickens, Nietzsche (para Baroja) …
- Al mismo tiempo que los extranjeros influyeron los españoles. Destaca así también el fervor con que se interpreta El Quijote.
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis. Con el desastre del 98 se inicia en España una crisis de la conciencia burguesa. La actitud de los intelectuales es de rebeldía.
En este estado de cosas iba a arraigar en un grupo de escritores un movimiento ideológico y estético que hoy conocemos como Generación del 98.
1. Nombre de “generación del 98”
El nombre de generación 98 fue propuesto por Azorín en unos artículos de 1913 para referirse a escritores que tenían en común un espíritu de protesta y un profundo amor al arte. Se trataba de Unamuno, Azorín, Baroja, Maeztu, Valle Inclán y Antonio Machado.
Baroja, en cambio, niega la existencia de le generación.
Según Petersen para que exista una generación literaria es necesario:
• homogeneidad de educación;
• relaciones personales entre sus miembros
• acontecimiento o experiencia generacional;
• existencia de un jefe, guía, de maestro;
• anquilosamiento o falta de vigencia de la generación anterior.
Salinas afirma que estas condiciones se cumplen en los miembros del 98.
2. Características de la generación del 98
- Ven en la frivolidad el peor defecto de los años de la Restauración. Les “duele” la triste realidad española. Sin embargo, miran confiadamente el futuro y se esfuerzan en crear con sus libros un nuevo espíritu y una España mejor.
- Un espíritu individualista les hace adoptar una postura lírica y subjetiva ante las cosas. Prescinden de las ideas tradicionales, forjan un estilo y una imagen de España puramente personal. De ahí el choque con la sociedad de la época y la crítica de la realidad circundante.
- El tema fundamental de la generación es el problema de España tras el desastre del 98. Para solucionarlo propusieron, en un primer momento, «europeizar España». Posteriormente, decidieron ahondar en las raíces de lo español y hablaron de «españolizar Europa». Para llegar a la verdadera esencia de España se valieron del paisaje, de la historia y de la literatura.
• Ven en Castilla el núcleo de la nación española. Esto explica la presencia del paisaje castellano en sus obras, donde se proyecta el espíritu del autor, como ocurre en Campos de Castilla de Antonio Machado.
• Reflejo del alma española es, además la historia, pero no la de las grandes gestas, sino la historia íntima, la “intrahistoria”, como dice Unamuno, en la que se manifiesta la verdadera esencia del pueblo español.
• En cuanto a la literatura, la atención se dirige hacia los primitivos medievales (Berceo, Hita, Manrique), hacia clásicos olvidados (Góngora, Gracián) o hacia los que, como Larra sintieron hondamente a España.
- El objetivo real de llegar a la solución del problema español es conseguir un sentido a la vida. Los temas existenciales y religiosos preocuparon a los del 98. Destaca su obsesión por el paso del tiempo, la muerte, el sentido de la existencia, etc.
3. Estilo noventayochista
- La generación del 98 rechazó, en general, la retórica anterior. Frente al objetivismo del Realismo del siglo XIX, se muestran subjetivos y utilizan el lirismo. Cargan el acento en la expresión de las resonancias intelectuales o emotivas que las cosas provocan en la intimidad del autor.
- Consecuencia del fuerte subjetivismo de estos escritores es el hecho de que cada uno de ellos presente un estilo personal claramente diferenciado del de los demás.
- En cuanto al estilo, se proclama la necesidad de la vuelta a la sencillez, a la sinceridad, a la frase viva y expresiva. Los autores usan palabras tradicionales rescatadas del pueblo, a las que denominan terruñeras.
- Destacan sus innovaciones en los géneros literarios, como las “nivolas” de Unamuno o el esperpento de Valle Inclán.
4. Influencias
- Los noventayochistas procuran conocer la cultura europea. Por eso, son tan notables las influencias extranjeras. Pesó bastante la literatura que impregnaba a fin de siglo el ambiente europeo: Ibsen, Schopenhauer, Nietzsche, etc.
- Podrían darse además: Kierkegaard (para Unamuno), Montaigne, Flaubert (para Azorín), Dickens, Nietzsche (para Baroja) …
- Al mismo tiempo que los extranjeros influyeron los españoles. Destaca así también el fervor con que se interpreta El Quijote.
Resumen del tema 4: Modernismo y 98
Introducción
El Modernismo surge en el último cuarto del siglo XIX primero en Hispanoamérica y después en España. Lo inician escritores como José Martí o Julián del Casal, si bien es el nicaragüense Rubén Darío el que lo consolida definitivamente en Azul, 1888.
El final del siglo XIX se caracteriza por un conformismo burgués en lo social y por el positivismo filosófico. El Realismo y el Naturalismo empezaban a decaer. Los escritores españoles e hispanoamericanos se rebelan contra el espíritu utilitario de la época, sobreponiendo los valores artísticos. Va creándose así un ambiente innovador que pretende revisar más que romper, todos los valores aceptados.
Por tanto, como dice Federico Onís, el Modernismo es la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que se había de manifestar en el arte y en los demás aspectos de la vida.
Así pues, el Modernismo es una actitud vital. Es en este punto en el que debemos comenzar a hablar del 98, indicando que las fronteras entre ambos movimientos eran tan borrosas que se ha hecho difícil separar lo “modernista” de lo “noventayochista”.
1. Modernismo y 98
La crítica se ha dividido en dos bandos: los que contraponen rotundamente ambos movimientos y los que apenas entrevén diferencias entre ellos.
1.1. División de los movimientos
Entre los primeros citar a Pedro Salinas, que establece una serie de diferencias:
• Los precursores del Modernismo son poetas; los del 98, ideólogos.
• Los primeros buscan la belleza como último fin, los segundos, la verdad.
• Los modernistas son cosmopolitas, los noventayochistas miran a España.
• El Modernismo es sintético, ya que toma todos los movimientos literarios del XIX; el 98 es analítico, disecciona la realidad española.
• La literatura modernista es una literatura de los sentidos; la del 98 es una literatura de ideas.
1.2. Concepción unitaria de los movimientos
Ferreras, en cambio, señala la influencia de los escritores franceses (especialmente los simbolistas) y el liderazgo de Rubén Darío en ambos movimientos.
Mainer en “Modernismo y 98” aboga por un tratamiento unitario para estos movimientos, puesto que ambos se producen bajo la crisis de fin de siglo.
1.3. Consideraciones generales sobre ambos movimientos
Es difícil trazar una divisoria entre ambos movimientos. Hay puntos en común, incluso hay escritores que entran en ambos, como Valle-Inclán. Estos escritores entran en contacto con Rubén Darío y hay así una influencia del Modernismo hispanoamericano (sobre todo en el lenguaje) en escritores como Antonio Machado o Valle-Inclán.
Los noventayochistas presentan de todas formas características concretas, que los diferencian más que los separan de los escritores propiamente modernistas.
2. Características del Modernismo
Sus características esenciales son el esteticismo (búsqueda de la belleza estética) y el escapismo (evasión en el tiempo y en el espacio) para huir de la realidad cotidiana que rechazan. El cisne será el símbolo de la belleza estética modernista. Otros rasgos son:
• Los ambientes son refinados, aristocráticos y existe un cosmopolitismo que tiene París como centro. Aparece el amor y el erotismo. Se refleja el tema americano como evasión hacia el pasado, pero también como búsqueda de raíces. Aunque al principio se rechazó lo español (exceptuando a Bécquer), luego se produjo un acercamiento a lo hispano y el sentimiento de tener un origen común.
• El lenguaje modernista desea alcanzar la belleza formal. Para ello recibe las influencias del parnasianismo en su concepción del «arte por el arte», y del simbolismo, en su utilización de símbolos sugerentes. El léxico incluye voces extranjeras, cultismos, arcaísmos, neologismos, etc. También se utilizan palabras que hacen referencia al lujo y al refinamiento. Se buscan los valores sensoriales y por ello aparecen aliteraciones, las referencias al color o a los aromas, sinestesias (unión de dos elementos que se perciben por sentidos diferentes) …
• Se crean nuevas estrofas o se modifican otras tradicionales. Un ejemplo es el del soneto de Caupolicán de Rubén Darío, que se compone de alejandrinos (versos de 14 sílabas) en vez de endecasílabos. El gusto por la musicalidad del verso implica la frecuente presencia en los poemas de esquemas rítmicos.
• Podemos diferenciar un Modernismo exterior, que se evade en el tiempo y en el espacio, y un Modernismo interior, que expresa la intimidad del poeta y se acerca al Romanticismo en sus sentimientos de melancolía.
Si en Hispanoamérica destacamos a Rubén Darío con Azul y Prosas profanas, en el Modernismo español podemos mencionar a Manuel Machado, Villaespesa y Marquina. Reciben también influencia modernista Antonio Machado en sus Soledades, Valle-Inclán en sus Sonatas y Juan Ramón Jiménez en su etapa sensitiva.
El Modernismo surge en el último cuarto del siglo XIX primero en Hispanoamérica y después en España. Lo inician escritores como José Martí o Julián del Casal, si bien es el nicaragüense Rubén Darío el que lo consolida definitivamente en Azul, 1888.
El final del siglo XIX se caracteriza por un conformismo burgués en lo social y por el positivismo filosófico. El Realismo y el Naturalismo empezaban a decaer. Los escritores españoles e hispanoamericanos se rebelan contra el espíritu utilitario de la época, sobreponiendo los valores artísticos. Va creándose así un ambiente innovador que pretende revisar más que romper, todos los valores aceptados.
Por tanto, como dice Federico Onís, el Modernismo es la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que se había de manifestar en el arte y en los demás aspectos de la vida.
Así pues, el Modernismo es una actitud vital. Es en este punto en el que debemos comenzar a hablar del 98, indicando que las fronteras entre ambos movimientos eran tan borrosas que se ha hecho difícil separar lo “modernista” de lo “noventayochista”.
1. Modernismo y 98
La crítica se ha dividido en dos bandos: los que contraponen rotundamente ambos movimientos y los que apenas entrevén diferencias entre ellos.
1.1. División de los movimientos
Entre los primeros citar a Pedro Salinas, que establece una serie de diferencias:
• Los precursores del Modernismo son poetas; los del 98, ideólogos.
• Los primeros buscan la belleza como último fin, los segundos, la verdad.
• Los modernistas son cosmopolitas, los noventayochistas miran a España.
• El Modernismo es sintético, ya que toma todos los movimientos literarios del XIX; el 98 es analítico, disecciona la realidad española.
• La literatura modernista es una literatura de los sentidos; la del 98 es una literatura de ideas.
1.2. Concepción unitaria de los movimientos
Ferreras, en cambio, señala la influencia de los escritores franceses (especialmente los simbolistas) y el liderazgo de Rubén Darío en ambos movimientos.
Mainer en “Modernismo y 98” aboga por un tratamiento unitario para estos movimientos, puesto que ambos se producen bajo la crisis de fin de siglo.
1.3. Consideraciones generales sobre ambos movimientos
Es difícil trazar una divisoria entre ambos movimientos. Hay puntos en común, incluso hay escritores que entran en ambos, como Valle-Inclán. Estos escritores entran en contacto con Rubén Darío y hay así una influencia del Modernismo hispanoamericano (sobre todo en el lenguaje) en escritores como Antonio Machado o Valle-Inclán.
Los noventayochistas presentan de todas formas características concretas, que los diferencian más que los separan de los escritores propiamente modernistas.
2. Características del Modernismo
Sus características esenciales son el esteticismo (búsqueda de la belleza estética) y el escapismo (evasión en el tiempo y en el espacio) para huir de la realidad cotidiana que rechazan. El cisne será el símbolo de la belleza estética modernista. Otros rasgos son:
• Los ambientes son refinados, aristocráticos y existe un cosmopolitismo que tiene París como centro. Aparece el amor y el erotismo. Se refleja el tema americano como evasión hacia el pasado, pero también como búsqueda de raíces. Aunque al principio se rechazó lo español (exceptuando a Bécquer), luego se produjo un acercamiento a lo hispano y el sentimiento de tener un origen común.
• El lenguaje modernista desea alcanzar la belleza formal. Para ello recibe las influencias del parnasianismo en su concepción del «arte por el arte», y del simbolismo, en su utilización de símbolos sugerentes. El léxico incluye voces extranjeras, cultismos, arcaísmos, neologismos, etc. También se utilizan palabras que hacen referencia al lujo y al refinamiento. Se buscan los valores sensoriales y por ello aparecen aliteraciones, las referencias al color o a los aromas, sinestesias (unión de dos elementos que se perciben por sentidos diferentes) …
• Se crean nuevas estrofas o se modifican otras tradicionales. Un ejemplo es el del soneto de Caupolicán de Rubén Darío, que se compone de alejandrinos (versos de 14 sílabas) en vez de endecasílabos. El gusto por la musicalidad del verso implica la frecuente presencia en los poemas de esquemas rítmicos.
• Podemos diferenciar un Modernismo exterior, que se evade en el tiempo y en el espacio, y un Modernismo interior, que expresa la intimidad del poeta y se acerca al Romanticismo en sus sentimientos de melancolía.
Si en Hispanoamérica destacamos a Rubén Darío con Azul y Prosas profanas, en el Modernismo español podemos mencionar a Manuel Machado, Villaespesa y Marquina. Reciben también influencia modernista Antonio Machado en sus Soledades, Valle-Inclán en sus Sonatas y Juan Ramón Jiménez en su etapa sensitiva.
Resumen tema 6: Novela del 98
1. Introducción
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis.
Con el desastre del 98 se inicia en España una crisis de la conciencia burguesa. La actitud de los intelectuales es de rebeldía. En literatura este inconformismo se iba a manifestar en dos movimientos renovadores: el Modernismo y la generación del 98.
2. Características generales de la generación del 98
El nombre de generación 98 fue propuesto por Azorín en unos artículos de 1913 para referirse a escritores que tenían en común un espíritu de protesta y un profundo amor al arte. Se trataba de Unamuno, Azorin, Baroja, Maeztu, Valle Inclán y Antonio Machado.
- El tema fundamental de la generación es el problema de España tras el desastre del 98.
- La búsqueda de las raíces les hizo valorar la intrahistoria, que consiste en explicar un hecho histórico a través de las vivencias de la gente corriente.
- Los temas existenciales y religiosos también preocuparon a los del 98.
- Su estilo es sobrio y aparentemente sencillo, pero muy cuidado. Los autores usan palabras tradicionales rescatadas del pueblo, a las que denominan terruñeras.
3.Novela de la generación el 98
En 1902 llega la renovación en la novela española con la publicación de La voluntad de Azorín, Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfección de Baroja y Sonata de otoño de Valle-Inclán.
3.1. La “nivolas” de Unamuno
- Unamuno expresa en sus novelas conflictos existenciales y filosóficos. Por ello, cobran mayor importancia las ideas y se simplifica la acción. Para expresar la angustia y contradicciones de los personajes emplea antítesis y paradojas. Sus “nivolas” son de “creación vivípara” porque la novela se va haciendo al escribirla. Destacan:
• Paz en la guerra, en la que se preocupa de la intrahistoria.
• Amor y pedagogía (1902), que parodia la educación científica.
• Niebla, en la que el protagonista de la obra Augusto Pérez se enfrenta ante Unamuno porque quiere vivir.
• San Manuel Bueno, mártir, que es un cura que no cree en Dios pero finge creer para que su pueblo viva feliz en la esperanza del más allá.
• La tía Tula, sobre el tema de la maternidad.
• Abel Sánchez sobre el tema de la envidia.
3.2. Baroja
- Para Baroja la novela es un género abierto o permeable porque abarca todo: lo filosófico, lo psicológico, la aventura … Rechaza la existencia de un plan previo, porque la novela debe ir fluyendo como la vida. Su estilo es antirretórico porque su lenguaje es coloquial y sencillo.
Las novelas de Baroja suelen agruparse en trilogías.
• La tierra vasca, que incluye Zalacaín el aventurero. El personaje de Zalacaín encarna al hombre de acción.
• La vida fantástica, en la que destaca Camino de perfección (1902), en la que el protagonista es un personaje abúlico (sin voluntad).
• La lucha por la vida, que incluye La busca (1904), la cual refleja los barrios míseros de Madrid y a su protagonista Manuel zarandeado por la sociedad.
• A La raza pertenece El árbol de la ciencia, cuyo protagonista, decepcionado por el mundo que le rodea, opta por el suicidio.
3.3. José Martínez Ruiz “Azorín”
- Presenta una obsesión por el tiempo y por la fugacidad de la vida, que deriva en cierta tristeza y melancolía en sus novelas.Sus novelas se acercan al ensayo puesto que el argumento y la acción pierden importancia. El ritmo es lento y se detiene en largas y detalladas descripciones.
- Destacan sus tres novelas autobiográficas que tienen un protagonista común (Azorín) que le dio el seudónimo al autor. Está La voluntad (1902), en la que Azorín tras llegar a los ambientes literarios de Madrid, que se critican, regresa a Yecla, ciudad de ambiente estancado, para llevar una vida vulgar. Es la novela de la abulia, del fracaso de la voluntad. También escribió Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo.
3.4.Valle-Inclán
Escribió las Sonatas. De estilo modernista, presenta las historias amorosas del Marqués de Bradomín en un ambiente decadente y aristocrático.
En su segunda etapa escribe la trilogía La guerra carlista, en la que utiliza un lenguaje desgarrado y brusco para expresar el horror de la guerra.
En su tercera etapa escribe Tirano Banderas, que es un esperpento sobre los abusos de un dictador americano. En esta línea esperpéntica estaría la trilogía El ruedo ibérico, en la que parodia la corte de Isabel II con un estilo crítico en el que deforma la realidad.
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis.
Con el desastre del 98 se inicia en España una crisis de la conciencia burguesa. La actitud de los intelectuales es de rebeldía. En literatura este inconformismo se iba a manifestar en dos movimientos renovadores: el Modernismo y la generación del 98.
2. Características generales de la generación del 98
El nombre de generación 98 fue propuesto por Azorín en unos artículos de 1913 para referirse a escritores que tenían en común un espíritu de protesta y un profundo amor al arte. Se trataba de Unamuno, Azorin, Baroja, Maeztu, Valle Inclán y Antonio Machado.
- El tema fundamental de la generación es el problema de España tras el desastre del 98.
- La búsqueda de las raíces les hizo valorar la intrahistoria, que consiste en explicar un hecho histórico a través de las vivencias de la gente corriente.
- Los temas existenciales y religiosos también preocuparon a los del 98.
- Su estilo es sobrio y aparentemente sencillo, pero muy cuidado. Los autores usan palabras tradicionales rescatadas del pueblo, a las que denominan terruñeras.
3.Novela de la generación el 98
En 1902 llega la renovación en la novela española con la publicación de La voluntad de Azorín, Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfección de Baroja y Sonata de otoño de Valle-Inclán.
3.1. La “nivolas” de Unamuno
- Unamuno expresa en sus novelas conflictos existenciales y filosóficos. Por ello, cobran mayor importancia las ideas y se simplifica la acción. Para expresar la angustia y contradicciones de los personajes emplea antítesis y paradojas. Sus “nivolas” son de “creación vivípara” porque la novela se va haciendo al escribirla. Destacan:
• Paz en la guerra, en la que se preocupa de la intrahistoria.
• Amor y pedagogía (1902), que parodia la educación científica.
• Niebla, en la que el protagonista de la obra Augusto Pérez se enfrenta ante Unamuno porque quiere vivir.
• San Manuel Bueno, mártir, que es un cura que no cree en Dios pero finge creer para que su pueblo viva feliz en la esperanza del más allá.
• La tía Tula, sobre el tema de la maternidad.
• Abel Sánchez sobre el tema de la envidia.
3.2. Baroja
- Para Baroja la novela es un género abierto o permeable porque abarca todo: lo filosófico, lo psicológico, la aventura … Rechaza la existencia de un plan previo, porque la novela debe ir fluyendo como la vida. Su estilo es antirretórico porque su lenguaje es coloquial y sencillo.
Las novelas de Baroja suelen agruparse en trilogías.
• La tierra vasca, que incluye Zalacaín el aventurero. El personaje de Zalacaín encarna al hombre de acción.
• La vida fantástica, en la que destaca Camino de perfección (1902), en la que el protagonista es un personaje abúlico (sin voluntad).
• La lucha por la vida, que incluye La busca (1904), la cual refleja los barrios míseros de Madrid y a su protagonista Manuel zarandeado por la sociedad.
• A La raza pertenece El árbol de la ciencia, cuyo protagonista, decepcionado por el mundo que le rodea, opta por el suicidio.
3.3. José Martínez Ruiz “Azorín”
- Presenta una obsesión por el tiempo y por la fugacidad de la vida, que deriva en cierta tristeza y melancolía en sus novelas.Sus novelas se acercan al ensayo puesto que el argumento y la acción pierden importancia. El ritmo es lento y se detiene en largas y detalladas descripciones.
- Destacan sus tres novelas autobiográficas que tienen un protagonista común (Azorín) que le dio el seudónimo al autor. Está La voluntad (1902), en la que Azorín tras llegar a los ambientes literarios de Madrid, que se critican, regresa a Yecla, ciudad de ambiente estancado, para llevar una vida vulgar. Es la novela de la abulia, del fracaso de la voluntad. También escribió Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo.
3.4.Valle-Inclán
Escribió las Sonatas. De estilo modernista, presenta las historias amorosas del Marqués de Bradomín en un ambiente decadente y aristocrático.
En su segunda etapa escribe la trilogía La guerra carlista, en la que utiliza un lenguaje desgarrado y brusco para expresar el horror de la guerra.
En su tercera etapa escribe Tirano Banderas, que es un esperpento sobre los abusos de un dictador americano. En esta línea esperpéntica estaría la trilogía El ruedo ibérico, en la que parodia la corte de Isabel II con un estilo crítico en el que deforma la realidad.
viernes, 4 de febrero de 2011
2.2. ARTÍCULOS de LARRA
Autor. Obra. Fecha.
La lectura que he realizado del siglo XIX han sido los artículos de Larra.
Contexto histórico
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789) sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad.
En España el Romanticismo es un movimiento tardío porque Fernando VII impuso una monarquía absoluta y persiguió a los liberales. Tras la muerte de Fernando VII (1833), se produce el retorno de los liberales y el Romanticismo se asienta en España.
Contexto literario
El Romanticismo defiende la libertad artística, el rechazo de toda norma, la rebeldía, la evasión en el tiempo y en el espacio, el individualismo y subjetivismo …
En el teatro romántico, sobresale el Duque de Rivas con Don Álvaro o la fuerza del sino y Zorrilla con Don Juan Tenorio. En la poesía tenemos a Espronceda con El estudiante de Salamanca, Rosalía de Castro con En las orillas del Sar y Bécquer con sus Rimas.
En la prosa romántica destaca Bécquer con sus Leyendas y Larra con sus artículos. Destacan sus artículos de costumbres, en los que critica vicios de la sociedad española: falta de educación («El castellano viejo»), la pereza («Vuelva usted mañana»)...
Aspectos que más me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la acumulación de recursos literarios en el artículo Vuelva usted mañana, que contribuyen a crear un efecto humorístico.
Predomina la ironía en el texto y así tenemos la expresión “¡Qué formalidad y qué exactitud!” para comentar que nadie asistía a ninguna cita concertada. También se da cuando el oficial de mesa no puede atender a Sans-délai porque está “ocupadísmo” en dar una vuelta con su señora o cuando se tacha a los españoles de “activa población”.
Contribuyen también al efecto humorístico la hipérbole que hace de los españoles cuando dice “No comerán por no llevar comida a la boca”, el apóstrofe que hace al “perezoso lector” y el significado del nombre del extranjero Sans-délai (señor sin demora).
• Me ha parecido relevante el pesimismo presente en el artículo “El día de Difuntos de 1836”, que se transmite a través de esta terrible alegoría: “Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de una esperanza o de un deseo.”
• Me ha parecido destacable la acumulación de expresiones negativas y pesimistas en el artículo “La Nochebuena de 1836” que conducen al final del texto al pensamiento del suicidio. Tenemos, por ejemplo, la exclamación “¡Bienaventurado aquel a quien la mujer dice no quiero, porque ese a lo menos oye la verdad!” Tenemos la comparación “Para ir desde mi casa al teatro es preciso pasar por la plaza tan indispensablemente como es preciso pasar por el dolor para ir desde la cuna al sepulcro”. También tenemos el ataque inmisericorde del criado que le reprueba sus ofensas como literato y su infelicidad permanente. Todo esto concluye con el pensamiento del narrador en el suicidio que se transmite en la interrogación retórica “¿Llegará ese mañana fatídico? ¿Qué encerraba la caja?”
• Me ha llamado la atención el ataque furibundo que se realiza a la pena de muerte en el artículo “Un reo de muerte” a través de la adjetivos que connotan la gravedad del castigo: “terrible momento”, “críticos instantes”, “hora fatal”, “horrible asiento”, “lúgubre campanada”…
• Me gustaría resaltar el contraste que se produce en “El castellano viejo” entre los intentos de aparentar educación de los comensales y el resultado final de la comida. Así, aunque los invitados expresaban cumplimientos (“sírvase usted”, “hágame usted el favor”, “de ninguna manera”) carecían de la fineza de la que hacían gala. Así, el señor gordo deja los huesos de las aceitunas al lado del pan de Fígaro, al señor de enfrente se le escapa el capón tirando el caldo en la camisa de Fígaro y Doña Juana ofrece comida de su plato y de su propio tenedor al narrador.
La lectura que he realizado del siglo XIX han sido los artículos de Larra.
Contexto histórico
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789) sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad.
En España el Romanticismo es un movimiento tardío porque Fernando VII impuso una monarquía absoluta y persiguió a los liberales. Tras la muerte de Fernando VII (1833), se produce el retorno de los liberales y el Romanticismo se asienta en España.
Contexto literario
El Romanticismo defiende la libertad artística, el rechazo de toda norma, la rebeldía, la evasión en el tiempo y en el espacio, el individualismo y subjetivismo …
En el teatro romántico, sobresale el Duque de Rivas con Don Álvaro o la fuerza del sino y Zorrilla con Don Juan Tenorio. En la poesía tenemos a Espronceda con El estudiante de Salamanca, Rosalía de Castro con En las orillas del Sar y Bécquer con sus Rimas.
En la prosa romántica destaca Bécquer con sus Leyendas y Larra con sus artículos. Destacan sus artículos de costumbres, en los que critica vicios de la sociedad española: falta de educación («El castellano viejo»), la pereza («Vuelva usted mañana»)...
Aspectos que más me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la acumulación de recursos literarios en el artículo Vuelva usted mañana, que contribuyen a crear un efecto humorístico.
Predomina la ironía en el texto y así tenemos la expresión “¡Qué formalidad y qué exactitud!” para comentar que nadie asistía a ninguna cita concertada. También se da cuando el oficial de mesa no puede atender a Sans-délai porque está “ocupadísmo” en dar una vuelta con su señora o cuando se tacha a los españoles de “activa población”.
Contribuyen también al efecto humorístico la hipérbole que hace de los españoles cuando dice “No comerán por no llevar comida a la boca”, el apóstrofe que hace al “perezoso lector” y el significado del nombre del extranjero Sans-délai (señor sin demora).
• Me ha parecido relevante el pesimismo presente en el artículo “El día de Difuntos de 1836”, que se transmite a través de esta terrible alegoría: “Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de una esperanza o de un deseo.”
• Me ha parecido destacable la acumulación de expresiones negativas y pesimistas en el artículo “La Nochebuena de 1836” que conducen al final del texto al pensamiento del suicidio. Tenemos, por ejemplo, la exclamación “¡Bienaventurado aquel a quien la mujer dice no quiero, porque ese a lo menos oye la verdad!” Tenemos la comparación “Para ir desde mi casa al teatro es preciso pasar por la plaza tan indispensablemente como es preciso pasar por el dolor para ir desde la cuna al sepulcro”. También tenemos el ataque inmisericorde del criado que le reprueba sus ofensas como literato y su infelicidad permanente. Todo esto concluye con el pensamiento del narrador en el suicidio que se transmite en la interrogación retórica “¿Llegará ese mañana fatídico? ¿Qué encerraba la caja?”
• Me ha llamado la atención el ataque furibundo que se realiza a la pena de muerte en el artículo “Un reo de muerte” a través de la adjetivos que connotan la gravedad del castigo: “terrible momento”, “críticos instantes”, “hora fatal”, “horrible asiento”, “lúgubre campanada”…
• Me gustaría resaltar el contraste que se produce en “El castellano viejo” entre los intentos de aparentar educación de los comensales y el resultado final de la comida. Así, aunque los invitados expresaban cumplimientos (“sírvase usted”, “hágame usted el favor”, “de ninguna manera”) carecían de la fineza de la que hacían gala. Así, el señor gordo deja los huesos de las aceitunas al lado del pan de Fígaro, al señor de enfrente se le escapa el capón tirando el caldo en la camisa de Fígaro y Doña Juana ofrece comida de su plato y de su propio tenedor al narrador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)