En los primeros años del siglo XX continúan las tendencias narrativas de finales del siglo XIX. Muchos escritores realistas prolongan su labor literaria. Galdós o Pardo Bazán publican títulos importantes en pleno siglo XX. Autores como Vicente Blasco-Ibáñez escriben novelas naturalistas. Sin embargo, es en esta época cuando se da una reacción contra el Realismo y el Naturalismo, las tendencias de la segunda mitad del siglo XIX. En los jóvenes novelistas se observa una firme voluntad de innovación.
En 1902 aparecerán cuatro títulos con una concepción novelística nueva: La voluntad de Azorín; Camino de perfección de Pío Baroja; Sonata de otoño de Valle Inclán; y Amor y pedagogía de Unamuno. En ellos hay un interés por superar el Realismo del siglo XIX. He aquí las principales diferencias entre ambos movimientos:
• En la novela realista la realidad es el tema esencial, interesa más la realidad externa que la personalidad del autor, mientras que en el 98 el tema principal es la visión que de la realidad tiene el autor.
• El narrador es omnisciente, pero trata de ser objetivo e imparcial. Sin embargo, en el 98 el autor está omnipresente: a través del narrador manifiesta sus ideas y opiniones acerca del tema tratado.
• En la novela realista, la técnica de descripción es objetiva, detallista; y en el 98, es subjetiva.
• El protagonista es la sociedad, la colectividad, no el individuo; en el 98, el relato se centra en un personaje que focaliza toda la acción.
• Estilo excesivamente detallista y minucioso; frente a estilo sobrio, sin apenas recursos retóricos.
• Finalmente en la novela realista el léxico tiende a ser denotativo, desapasionado y los relatos amplios y densos; sin embargo, en el 98, el léxico es valorativo con presencia de localismos y arcaísmos y se da preferencia por los relatos cortos.
Los temas y técnicas narrativas de los autores del 98 surgieron como consecuencia del ambiente de crisis de finales del siglo XIX, agudizado en España por la pérdida de las últimas colonias y por el agotamiento de los temas y formas de la literatura anterior. Entre los autores del 98 se incluyen Unamuno, Azorín, Baroja, A. Machado (poeta) y parte de la obra de Valle Inclán. Manifiestan la protesta contra las costumbres decadentes de la sociedad española, proponen una reforma total de las conductas sociales y morales españolas y defienden el subjetivismo y la visión personal de las cosas; hay que señalar:
Temas predominantes:
a) El tema de España, enfocado desde una visión subjetiva e individualista. El planteamiento reformista y patriótico de Unamuno es distinto de la visión escéptica y pesimista de Baroja. Y ambos tienen poco que ver con la percepción impresionista y lírica de la realidad que refleja Azorín en sus descripciones. Pero, en cualquier caso, en todos ellos hay un objetivo: el descubrimiento del alma de España por medio de:
- El paisaje en especial, el de Castilla, en el que descubren el espíritu austero y sobrio del hombre castellano.
- La historia, pero no la de los grandes acontecimientos políticos o bélicos, sino la del hombre anónimo y la de vida cotidiana, a la que Unamuno llamó intrahistoria.
- La literatura, volviendo a los autores medievales como Berceo, Rojas o Manrique, y a los clásicos olvidados como Góngora o Gracián. Especial interés muestran por Cervantes y El Quijote, obra en la que ven reflejados fielmente las conductas de los españoles, y por Larra.
b) El tema existencial, que abarca desde la preocupación por el sentido de la vida hasta los problemas de carácter religioso, pasando por los conflictos psicológicos del ser humano. Las distintas actitudes ante estos temas difieren de unos autores a otros: angustia, obsesión por el deseo de inmortalidad en Unamuno; preocupación por la caducidad de lo terrenal en Azorín; o incredulidad religiosa en Baroja.
Técnica estilística y literaria
También se vio afectado por el talento reformador. El aspecto más característico es el rechazo a la expresión retórica y grandilocuente. Todos reclaman el retorno a la sencillez y claridad, pero sin perder la fuerza expresiva, la rapidez.
Tienden a la precisión léxica, a la elección de la palabra justa. Muchas veces buscan vocablos que resultan extraños por su sabor local o arcaico (palabras terruñeras). El léxico se impregna de valoraciones subjetivas que desvelan sus sentimientos íntimos. Abundan términos con connotaciones negativas, pesimistas o decadentes.
En cuanto a las construcciones sintácticas, evitan las oraciones excesivamente complejas. Proliferan las oraciones simples, o, en todo caso, la yuxtaposición.
Autores:
- Ramón María del Valle Inclán: su obra, inicialmente modernista, evoluciona hacia una creación personal e innovadora: el esperpento, del que se tratará en el teatro.
Su primera gran obra en prosa es las Sonatas (de otoño 1902; de estío 1903; de primavera, 1904; de invierno 1905). Presentan las memorias del Marqués de Bradomín, “un donjuán feo, católico y sentimental”. Se caracteriza por una prosa modernista tendente al esteticismo y sensualidad, y los temas principales son el amor y la muerte.
En 1926 escribe Tirano Banderas en la que intenta reflejar los aspectos lingüísticos y las costumbres de América. El tema central es el dictador que tiraniza y somete a los hombres a su máxima denigración. Su última obra es El ruedo ibérico (1927), trilogía incompleta de tema histórico.
- Miguel de Unamuno: Su producción está impregnada de contenido filosófico. Sus novelas son una proyección de sus inquietudes personales, en las que se suprimen las referencias a la realidad exterior de los personajes.
Toda su obra posee un sentido unitario y didáctico, basado en su preocupación por España y por la existencia, la muerte, la relación Dios-hombres, la eternidad y la nada, la razón y la fe, etc. Estos temas aparecen en sus primeras novelas, como Paz en la guerra (1897), Amor y pedagogía (1902), pero es Niebla (1914) la que mejor refleja las características formales, estilísticas y temáticas de sus nivolas, como él las llamaba. El tema de la relación entre el Creador y sus criaturas, junto con la angustia de la propia existencia, cobran particular interés en el protagonista de la obra, Augusto Pérez, quien se rebela contra su creador, el mismo Unamuno. La confusión entre sueño y realidad, entre razón y fe, son los temas derivados de ese otro principal: la angustia de la existencia humana.
Su lucha es llevada a sus últimas consecuencias en San Manuel Bueno, mártir (1933), en la que el protagonista, un sacerdote admirado y querido por todos sus feligreses, guarda en secreto su drama: la falta de fe.
- Pío Baroja: Su tono agrio y pesimista es una constante. El tema principal de su obra es la protesta contra la sociedad a la que critica por sus conductas hipócritas, sus injusticias y su anquilosamiento frente a la hipocresía, manifiesta una total sinceridad en sus ideas; frente al aburguesamiento, como única salida, la acción. Consecuencias serán:
Escepticismo absoluto por los aspectos religiosos y éticos del ser humano, reflejado en sus personajes: tristes, descontentos, desesperanzados.
Presencia importante de la acción. Muchas de sus novelas son un cúmulo de episodios en los que la aventura es el argumento central. En unas obras predomina el autor de opinión (Camino de perfección, 1902; La busca, 1904; o El árbol de la ciencia, 1911); y en otras, el de acción (Zalacaín el aventurero (1909), Las inquietudes de Shanti Andía (1911).
Se ha acusado a Baroja de descuidado, sin calidad en la técnica narrativa. Sin embargo, su concepción novelística está basada en la espontaneidad y el antirretoricismo. Sus novelas nacen del rechazo de una estructura previamente definida. En su estilo predominan los párrafos cortos. Su léxico es sencillo, con predominio de coloquialismos. Sintaxis también sencilla, sobre todo en los diálogos, con gran acierto en el lenguaje conversacional. Descripciones fugaces y expresivas, especialmente de los personajes.
- José Martínez Ruiz “Azorín”: es el escritor del detalle. Desarrolla una técnica descriptiva sutil en la que prima la sencillez, la brevedad de las frases, la sensación de orden y pulcritud. La preocupación por el tiempo que pasa se percibe en una prosa triste, melancólica y fluida que delata ese afán por apresar lo sustancial de las cosas.
Sus títulos más conocidos son La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903), Las confesiones de un pequeño filósofo (1904), Don Juan (1922), Doña Inés (1925). Sus obras, a pesar de tener una intención novelística se acercan más al ensayo: sus descripciones de ambientes, y personajes sin un argumento central sólido. Pretende que sus novelas sean un reflejo delicado y lírico de lo esencial de la realidad.
Tema elaborado por Carlos Alcaide
jueves, 23 de diciembre de 2010
TEMA 5. Generación del 98
A finales del siglo XIX se produce en España un desgaste general que va minando todos sus cimientos. El lamentable estado en que se encontraban las instituciones políticas, el caos social y la pobreza cultural habían originado un profundo descontento principalmente entre los intelectuales. Ante esta situación agravada por el desastre militar de 1898, por el que perdíamos nuestras últimas colonias de ultramar, despierta una conciencia de la necesidad de regeneración. Había un objetivo único y fundamental: cambiar la vida española buscando las causas principales de la dolorosa realidad.
En este estado de cosas iba a arraigar en un nutrido grupo de escritores (Azorín, Unamuno, Maeztu, A. Machado, etc.) originando un movimiento ideológico y estético que hoy conocemos como Generación del 98.
Es Azorín quien populariza el nombre “Generación del 98” en unos artículos recogidos en “Clásicos y Modernos”, en 1913, en los que enumera a los escritores que se engloban bajo esta denominación y los aspectos que constituyen puntos comunes entre sus miembros.
Baroja, en cambio, niega la existencia de le generación.
Según Petersen para que exista una generación literaria es necesario:
• homogeneidad de educación;
• relaciones personales entre sus miembros (convivencia, cartas, participación en tertulias, actos comunes, etc.);
• acontecimiento o experiencia generacional;
• existencia de un jefe (puede ser alguien ajeno a la generación, pero que sirva de guía, de maestro);
• anquilosamiento o falta de vigencia de la generación anterior.
Salinas afirma que estas condiciones se cumplen en los miembros del 98, entre los que se incluye a Benavente, Valle Inclán, Azorín, Baroja, A. Machado, Maeztu y Unamuno.
Sin entrar por el momento en la realidad de esta afirmación, sí que es cierto que entre estos escritores de estilo y trayectoria diferente, se dan una serie de puntos en común.
Hechas las precisiones anteriores pasemos a continuación al desarrollo del tema.
Antes de analizar los rasgos característicos de la Generación del 98, conviene distinguirla del grupo de los llamados “regeneracionistas”, como Costa, Picavea, etc. El desastre del 98 agudiza en unos y otros la repulsa hacia el estado de cosas que lo ha hecho posible y el anhelo de cambio rotundo en la vida española. Pero así como estos últimos se limitan a apuntar remedios de tipo social, jurídico y económico, aquella representa un amplio movimiento ideológico y estético que habrá de alcanzar hondas resonancias en la cultura nacional.
La actitud espiritual de los escritores del 98 contrasta vivamente con la de la época de la Restauración y ofrece notables coincidencias con la que adopta Europa hacia esos años; idealismo frente al materialismo positivista; exaltación frente a su concepto burgués del arte y de las cosas. Pasada la época de la obsesión por la ciencia y por las realidades concretas, se creó una inquietud por el misterio y se soñó con altos ideales de tipo religioso, moral , patriótico …
Todos contemplan la vida con gravedad y ven en la frivolidad el peor defecto de los años de la Restauración. Les “duele” la triste realidad española y, como nuevos románticos, reaccionan con amargo pesimismo ante el lamentable espectáculo que la patria les ofrece. Sin embargo, no se dejan dominar por la melancolía: miran confiadamente el futuro y se esfuerzan en crear con sus libros un nuevo espíritu y una España mejor.
Idealismo, gravedad y, al mismo tiempo, un agudo espíritu individualista que les hace adoptar una postura lírica y subjetiva ante las cosas. Prescinden del ambiente y de las ideas tradicionales y forjan un estilo, un ideal de vida y una imagen de España puramente personal. De ahí el choque con la sociedad de la época y la crítica acerba de la realidad circundante.
Las dos preocupaciones máximas de la Generación del 98 serán el alma de España y el sentido de la vida. Todos muestran un entrañable amor a España, pero, por lo menos al principio, nadie acepta su tradición, lo que les lleva a buscar una imagen de España distinta de la consagrada por los tópicos. Tres son los caminos que escogen para llegar a la verdadera esencia de España: el paisaje, la historia y la literatura. Antes de pasar adelante, conviene añadir que si bien todos sienten una íntima vinculación a su terruño respectivo (el País Vasco, Alicante, Andalucía …); ven también en Castilla el núcleo de la nación española, su más alta expresión. Así se observa en su emocionada adhesión al paisaje castellano, proyección del espíritu del autor sobre la realidad (visión subjetiva) porque de lo que se trata es de captar el alma del paisaje castellano y a través de él el alma de Castilla (visión idealista).
Reflejo del alma española es, además,la historia, pero no la de las grandes gestas, sino la historia íntima, la “intrahistoria”, como dice Unamuno en la que se manifiesta la verdadera esencia del pueblo español. A la auténtica España habrá que buscarla en la Edad Media, época en la que aún sus genuinas tendencias no se habían desviado, como ocurre a partir del XVII, según estos.
La literatura tampoco es aceptada en su totalidad; y la atención se dirige preferentemente hacia los primitivos medievales (Berceo, Hita, Manrique), hacia clásicos olvidados (Góngora, Gracián) o hacia los que, como Larra sintieron hondamente a España. Con el tiempo se acaba valorando toda la tradición literaria, si bien desde un punto de vista distinto al habitual: se atenderá sobre todo al detalle significativo que permite descubrir el contenido humano, español, eterno de la obra, prescindiendo de tópicos. Y lo mismo en el arte; la admiración por el Greco es un buen ejemplo.
El estudio del paisaje, de la literatura y de la historia española, proporcionará, pues, un nuevo concepto del alma y de la vida de España. Pero esto no es sino un punto de partida, pues lo que en el fondo les interesa es llegar a una fórmula que les dé el sentido de la vida en sus términos más amplios y universales. La nueva generación vuelve a plantearse la existencia como un problema.
Desde un punto de vista religioso, ético o estético, todos sienten la necesidad de resolver cuestiones que rebasan el área de la realidad cotidiana y tangible. “Habrá que intervenir”, dice Azorín, refiriéndose a la actitud de su generación frente a un estado de cosas que consideraba inadmisible. En principio era un grito de rebeldía y protesta contra lo que representaba la tradición española, pero pronto vino un cambio de ritmo. El conocimiento de España les llevó a valorar lo que en un principio desdeñaron. España tendrá que vigorizar su economía y conocer la cultura europea, pero sólo se salvará a base de poner en tensión sus valores. A lo que en último término aspiran, en realidad, es a la solución del problema español, es a “imponer un sentido de la vida” (Azorín) y de su valor.
En cuanto al estilo y la técnica se clama contra el párrafo declamatorio de los regeneracionistas, se proclama la necesidad de la vuelta a la sencillez, a la sinceridad, a la frase viva y expresiva.
Consecuencia del fuerte subjetivismo de estos escritores es el hecho de que cada uno de ellos presente un estilo personal claramente diferenciado del de los demás.
Pero hay que decir que todo esto forma parte de un fenómeno más amplio: de la actitud estética que adoptan ante la vida y los problemas que plantea.
No estará de más repetir que en cuanto a la técnica literaria, lo general fue la tendencia a alejarse de los procedimientos típicos del Realismo del siglo XIX (observación minuciosa de la realidad externa, reflejo objetivo e impersonal de lo observado …) para cargar el acento en la expresión de las resonancias intelectuales o emotivas que las cosas provocan en la intimidad del autor.
Concluir con que también procuran conocer la cultura europea. Por eso ahora son tan notables las influencias extranjeras. Por lo menos, en principio, pesó bastante la literatura que impregnaba a fin de siglo el ambiente europeo: Ibsen, Schopenhauer, Nietzsche, los rusos, etc.
Podrían darse además: Kierkegaard (para Unamuno), Montaigne, Flaubert (para Azorín), Dickens, Nietzsche (para Baroja) …
Al mismo tiempo que los extranjeros influyeron los españoles. Ya aludimos a los primitivos medievales. Añadir el fervor con que se interpreta el Quijote (Unamuno, Azorín, Maeztu).
Tema realizado por Carlos Alcaide
En este estado de cosas iba a arraigar en un nutrido grupo de escritores (Azorín, Unamuno, Maeztu, A. Machado, etc.) originando un movimiento ideológico y estético que hoy conocemos como Generación del 98.
Es Azorín quien populariza el nombre “Generación del 98” en unos artículos recogidos en “Clásicos y Modernos”, en 1913, en los que enumera a los escritores que se engloban bajo esta denominación y los aspectos que constituyen puntos comunes entre sus miembros.
Baroja, en cambio, niega la existencia de le generación.
Según Petersen para que exista una generación literaria es necesario:
• homogeneidad de educación;
• relaciones personales entre sus miembros (convivencia, cartas, participación en tertulias, actos comunes, etc.);
• acontecimiento o experiencia generacional;
• existencia de un jefe (puede ser alguien ajeno a la generación, pero que sirva de guía, de maestro);
• anquilosamiento o falta de vigencia de la generación anterior.
Salinas afirma que estas condiciones se cumplen en los miembros del 98, entre los que se incluye a Benavente, Valle Inclán, Azorín, Baroja, A. Machado, Maeztu y Unamuno.
Sin entrar por el momento en la realidad de esta afirmación, sí que es cierto que entre estos escritores de estilo y trayectoria diferente, se dan una serie de puntos en común.
Hechas las precisiones anteriores pasemos a continuación al desarrollo del tema.
Antes de analizar los rasgos característicos de la Generación del 98, conviene distinguirla del grupo de los llamados “regeneracionistas”, como Costa, Picavea, etc. El desastre del 98 agudiza en unos y otros la repulsa hacia el estado de cosas que lo ha hecho posible y el anhelo de cambio rotundo en la vida española. Pero así como estos últimos se limitan a apuntar remedios de tipo social, jurídico y económico, aquella representa un amplio movimiento ideológico y estético que habrá de alcanzar hondas resonancias en la cultura nacional.
La actitud espiritual de los escritores del 98 contrasta vivamente con la de la época de la Restauración y ofrece notables coincidencias con la que adopta Europa hacia esos años; idealismo frente al materialismo positivista; exaltación frente a su concepto burgués del arte y de las cosas. Pasada la época de la obsesión por la ciencia y por las realidades concretas, se creó una inquietud por el misterio y se soñó con altos ideales de tipo religioso, moral , patriótico …
Todos contemplan la vida con gravedad y ven en la frivolidad el peor defecto de los años de la Restauración. Les “duele” la triste realidad española y, como nuevos románticos, reaccionan con amargo pesimismo ante el lamentable espectáculo que la patria les ofrece. Sin embargo, no se dejan dominar por la melancolía: miran confiadamente el futuro y se esfuerzan en crear con sus libros un nuevo espíritu y una España mejor.
Idealismo, gravedad y, al mismo tiempo, un agudo espíritu individualista que les hace adoptar una postura lírica y subjetiva ante las cosas. Prescinden del ambiente y de las ideas tradicionales y forjan un estilo, un ideal de vida y una imagen de España puramente personal. De ahí el choque con la sociedad de la época y la crítica acerba de la realidad circundante.
Las dos preocupaciones máximas de la Generación del 98 serán el alma de España y el sentido de la vida. Todos muestran un entrañable amor a España, pero, por lo menos al principio, nadie acepta su tradición, lo que les lleva a buscar una imagen de España distinta de la consagrada por los tópicos. Tres son los caminos que escogen para llegar a la verdadera esencia de España: el paisaje, la historia y la literatura. Antes de pasar adelante, conviene añadir que si bien todos sienten una íntima vinculación a su terruño respectivo (el País Vasco, Alicante, Andalucía …); ven también en Castilla el núcleo de la nación española, su más alta expresión. Así se observa en su emocionada adhesión al paisaje castellano, proyección del espíritu del autor sobre la realidad (visión subjetiva) porque de lo que se trata es de captar el alma del paisaje castellano y a través de él el alma de Castilla (visión idealista).
Reflejo del alma española es, además,la historia, pero no la de las grandes gestas, sino la historia íntima, la “intrahistoria”, como dice Unamuno en la que se manifiesta la verdadera esencia del pueblo español. A la auténtica España habrá que buscarla en la Edad Media, época en la que aún sus genuinas tendencias no se habían desviado, como ocurre a partir del XVII, según estos.
La literatura tampoco es aceptada en su totalidad; y la atención se dirige preferentemente hacia los primitivos medievales (Berceo, Hita, Manrique), hacia clásicos olvidados (Góngora, Gracián) o hacia los que, como Larra sintieron hondamente a España. Con el tiempo se acaba valorando toda la tradición literaria, si bien desde un punto de vista distinto al habitual: se atenderá sobre todo al detalle significativo que permite descubrir el contenido humano, español, eterno de la obra, prescindiendo de tópicos. Y lo mismo en el arte; la admiración por el Greco es un buen ejemplo.
El estudio del paisaje, de la literatura y de la historia española, proporcionará, pues, un nuevo concepto del alma y de la vida de España. Pero esto no es sino un punto de partida, pues lo que en el fondo les interesa es llegar a una fórmula que les dé el sentido de la vida en sus términos más amplios y universales. La nueva generación vuelve a plantearse la existencia como un problema.
Desde un punto de vista religioso, ético o estético, todos sienten la necesidad de resolver cuestiones que rebasan el área de la realidad cotidiana y tangible. “Habrá que intervenir”, dice Azorín, refiriéndose a la actitud de su generación frente a un estado de cosas que consideraba inadmisible. En principio era un grito de rebeldía y protesta contra lo que representaba la tradición española, pero pronto vino un cambio de ritmo. El conocimiento de España les llevó a valorar lo que en un principio desdeñaron. España tendrá que vigorizar su economía y conocer la cultura europea, pero sólo se salvará a base de poner en tensión sus valores. A lo que en último término aspiran, en realidad, es a la solución del problema español, es a “imponer un sentido de la vida” (Azorín) y de su valor.
En cuanto al estilo y la técnica se clama contra el párrafo declamatorio de los regeneracionistas, se proclama la necesidad de la vuelta a la sencillez, a la sinceridad, a la frase viva y expresiva.
Consecuencia del fuerte subjetivismo de estos escritores es el hecho de que cada uno de ellos presente un estilo personal claramente diferenciado del de los demás.
Pero hay que decir que todo esto forma parte de un fenómeno más amplio: de la actitud estética que adoptan ante la vida y los problemas que plantea.
No estará de más repetir que en cuanto a la técnica literaria, lo general fue la tendencia a alejarse de los procedimientos típicos del Realismo del siglo XIX (observación minuciosa de la realidad externa, reflejo objetivo e impersonal de lo observado …) para cargar el acento en la expresión de las resonancias intelectuales o emotivas que las cosas provocan en la intimidad del autor.
Concluir con que también procuran conocer la cultura europea. Por eso ahora son tan notables las influencias extranjeras. Por lo menos, en principio, pesó bastante la literatura que impregnaba a fin de siglo el ambiente europeo: Ibsen, Schopenhauer, Nietzsche, los rusos, etc.
Podrían darse además: Kierkegaard (para Unamuno), Montaigne, Flaubert (para Azorín), Dickens, Nietzsche (para Baroja) …
Al mismo tiempo que los extranjeros influyeron los españoles. Ya aludimos a los primitivos medievales. Añadir el fervor con que se interpreta el Quijote (Unamuno, Azorín, Maeztu).
Tema realizado por Carlos Alcaide
martes, 21 de diciembre de 2010
TEMA 4. Modernismo y 98
Entendemos que en este tema tenemos que desarrollar el Modernismo como movimiento o corriente de fin de siglo y la relación del 98 en torno a él, ya que del 98 como tal hay que hablar en el próximo tema y de la novela del 98 en el siguiente.
El Modernismo surge en el último cuarto del siglo XIX (entre 1875 y 1882), primero en Hispanoamérica y después en España. Es un movimiento de renovación que se manifiesta en todos los aspectos de la vida (política, ciencia, etc.), pero principalmente en las artes (pintura, literatura, etc.).
Aunque según Juan Ramón Jiménez comienza en Alemania, es en Hispanoamérica donde cuenta con mayor número de seguidores, adquiere mayor importancia y desarrollo, iniciando este movimiento José Martí, Julián del Casal (cubanos), Manuel Gutiérrez Nájera (mejicano) y José Asunción Silva (colombiano); pero es el nicaragüense Rubén Darío el que lo consolida definitivamente en Azul, 1888.
Los últimos decenios del periodo decimonónico se venían caracterizando por un conformismo burgués en lo social y por el positivismo filosófico que entonces imperaba. Por otra parte, el Realismo y el Naturalismo, que ya habían dado sus mejores frutos, empezaban a caer en un cierto prosaísmo con el consiguiente anquilosamiento de los valores estrictamente formales y artísticos. Contra ellos, ya habían reaccionado en Francia el Parnasianismo y el Simbolismo. De igual manera, los escritores españoles e hispanoamericanos se rebelan contra el espíritu pragmático y utilitario de la época, sobreponiendo los valores artísticos a los sociales e ideológicos. Va creándose así un ambiente innovador que pretende revisar más que romper, todos los valores aceptados.
Por tanto, como dice Federico Onís, “el Modernismo es la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que inicia hacia 1885 la disolución del siglo XIX, que se había de manifestar en el arte, la ciencia, la religión, la política y gradualmente en los demás aspectos de la vida entera, con todos los caracteres, por tanto, de un hondo cambio histórico…”
De ahí que el Modernismo sea ante todo, más que un fenómeno propiamente literario, una manifestación del espíritu que implica una determinada actitud vital. Y es en este punto en el que debemos comenzar a hablar del 98, indicando que las fronteras entre ambos movimientos eran tan borrosas que se ha hecho difícil separar lo “modernista” de lo “noventayochista”. La crítica se ha dividido en dos bandos: los que contraponen rotundamente ambos movimientos y los que apenas entrevén diferencias entre ellos. Entre los primeros citar a Pedro Salinas o Guillermo Díaz Plaja, entre los segundos a Rafael Ferreras, Ricardo Gullón, Juan Ramón Jiménez y Federico Onís.
Pedro Salinas, por ejemplo, en “El problema del Modernismo en España o un conflicto entre dos espíritus” establece una serie de diferencias:
1- Los precursores del Modernismo son poetas; los del 98, ideólogos.
2- Los primeros buscan la belleza como último fin, los segundos, la verdad.
3- Aquellos con cosmopolitas, estos son concentrativos, miran exclusivamente a España.
4- El Modernismo es sintético, ya que toma todos los movimientos literarios del XIX; el 98 es analítico, disecciona la realidad española;
5- La literatura modernista es una literatura de los sentidos; la del 98 es una literatura de ideas.
Ferreras en “Los límites del Modernismo y de Generación del 98” opina de muy distinta manera. Encuentra entre ambos movimientos una gran afinidad. Señala la falsedad de la disyuntiva Castilla-París atribuido a los noventayochistas y modernistas respectivamente; por otra parte hace hincapié en la influencia que ejercen los escritores franceses, especialmente los simbolistas, en los del 98; por último, declara cómo estos confiesan la influencia y liderazgo de Rubén Darío.
Por último, José Carlos Mainer en “Modernismo y 98” aboga por un tratamiento unitario para estos movimientos, puesto que ambos se producen bajo la crisis de fin de siglo, que afectó por otra parte a toda Europa y pone en duda los argumentos que Salinas exponía para hablar de una generación del 98.
Todos estos escritores entran pronto en contacto con los hispanoamericanos, principalmente con Rubén Darío. Se produce así una influencia del movimiento “modernista” hispanoamericano que se manifiesta fundamentalmente en el lenguaje, que aun calando de distinta manera, alcanza a todos. En algunos como Antonio Machado o Valle Inclán, con mayor intensidad.
Verdaderamente es difícil trazar una divisoria entre ambos movimientos. Hay muchos puntos en común; se da el caso extremo de un escritor que entra en ambos (Valle Inclán). Sea como fuere creemos que los escritores de la llamada Generación del 98, aunque integrándolos dentro del Modernismo, tienen en gran parte de su producción unas características muy concretas que los diferencian más que los separan de Rubén Darío y de otros seguidores que coinciden plenamente con las directrices modernistas.
La característica fundamental que define el Modernismo es la preocupación por los valores formales. El artista modernista se esmera al buscar nuevos caminos de expresión que conduzcan al logro de la belleza. Por esta razón, se da una especial importancia al valor de la palabra, tanto en su significante como en el significado. Se ahonda en la capacidad sugeridora de la palabra, en sus valores melódicos y rítmicos, en su exotismo. El léxico modernista se puebla de arcaísmos, cultismos, neologismos, extranjerismos. Pero aún hay más, el escritor en su afán de expresar su nueva sensibilidad, asocia frecuentemente palabras que se refieren a sensaciones distintas, creando así todo un mundo de sinestesias. Se produce, por tanto, un gran refinamiento verbal.
De igual manera, los poetas modernistas procuran las mayores innovaciones métricas. Experimentan nuevos ritmos, metros con gran libertad acentual. Ensayan combinaciones de versos hasta entonces poco usuales, creando nuevas estrofas.
El refinamiento y la exquisitez también se dan en temas, motivos, ambientes y personajes. Dotados de una vasta cultura y erudición nos describen cuadros, esculturas o templos famosos. Cantan a los héroes clásicos o a las grandes figuras literarias del Renacimiento. Nos hablan de palacios de mármol donde habitan regios personajes rodeados del mejor lujo (oro, piedras preciosas, sedas, etc.); nos describen bellas y frondosos jardines en los que vemos aparecer cisnes, pavos reales, sátiros, centauros, etc. Hay, por tanto, un religioso culto a la elegancia.
Esta inclinación hacia lo aristocrático no es sino un índice más del escapismo de la literatura modernista, que enlaza con el punto por lo exótico. El escritor descontento tanto del mundo que le ha tocado vivir, mundo falto de belleza, de heroísmo, huye hacia otras épocas, lugares. No habla de la Grecia y Roma Clásicas o del Versalles dieciochesco; aún más, traslada su fantasía a los países del lejano Oriente (Japón, China, etc.).
Otras características importantes de la literatura modernista son la frivolidad existente en muchos de sus escritos y una cierta complacencia en los aspectos sensuales y eróticos de la vida.
Por último, cabe resaltar el espíritu cosmopolita de todos sus componentes. Una de las razones fundamentales de sentirse ciudadanos del universo es la ya apuntada insatisfacción con el mundo en que viven. Otra es la necesidad que tiene América de abrir sus fronteras hacia otros lugares, principalmente hacia Europa, Francia especialmente - no olvidemos que va a ser la primera vez que las letras hispanoamericanas van a influir en nuestra literatura-. De cualquier modo, este cierto desarraigo producirá paradójicamente un efecto contrario; al estudiar lo producido en el exterior, se valorará lo propio; y así a través de ese conocimiento los escritores hispanoamericanos hallarán su originalidad y voz propia, que irá afianzándose hasta desembocar en el famoso boom de los años 60. No obstante todo lo dicho hasta ahora, hay que señalar que a este modernismo, exuberante en la forma y aparentemente hueco, vacío de contenido, sucederá otro más profundo, de carácter propiamente metafísico, en el que se plantean los problemas fundamentales de la existencia humana. El movimiento con el devenir de los años irá abandonando su afrancesamiento para hacerse cada vez más hispanista o americano en cada caso.
Para concluir, citar a los autores fundamentales a uno y otro lado (R. Darío y M. Machado) e indicar que para saber algo más sobre ellos habría que ir al libro de texto. Con esto damos por finalizado este tema. En el próximo nos centraremos en la Generación del 98.
Tema realizado por Carlos Alcaide
El Modernismo surge en el último cuarto del siglo XIX (entre 1875 y 1882), primero en Hispanoamérica y después en España. Es un movimiento de renovación que se manifiesta en todos los aspectos de la vida (política, ciencia, etc.), pero principalmente en las artes (pintura, literatura, etc.).
Aunque según Juan Ramón Jiménez comienza en Alemania, es en Hispanoamérica donde cuenta con mayor número de seguidores, adquiere mayor importancia y desarrollo, iniciando este movimiento José Martí, Julián del Casal (cubanos), Manuel Gutiérrez Nájera (mejicano) y José Asunción Silva (colombiano); pero es el nicaragüense Rubén Darío el que lo consolida definitivamente en Azul, 1888.
Los últimos decenios del periodo decimonónico se venían caracterizando por un conformismo burgués en lo social y por el positivismo filosófico que entonces imperaba. Por otra parte, el Realismo y el Naturalismo, que ya habían dado sus mejores frutos, empezaban a caer en un cierto prosaísmo con el consiguiente anquilosamiento de los valores estrictamente formales y artísticos. Contra ellos, ya habían reaccionado en Francia el Parnasianismo y el Simbolismo. De igual manera, los escritores españoles e hispanoamericanos se rebelan contra el espíritu pragmático y utilitario de la época, sobreponiendo los valores artísticos a los sociales e ideológicos. Va creándose así un ambiente innovador que pretende revisar más que romper, todos los valores aceptados.
Por tanto, como dice Federico Onís, “el Modernismo es la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que inicia hacia 1885 la disolución del siglo XIX, que se había de manifestar en el arte, la ciencia, la religión, la política y gradualmente en los demás aspectos de la vida entera, con todos los caracteres, por tanto, de un hondo cambio histórico…”
De ahí que el Modernismo sea ante todo, más que un fenómeno propiamente literario, una manifestación del espíritu que implica una determinada actitud vital. Y es en este punto en el que debemos comenzar a hablar del 98, indicando que las fronteras entre ambos movimientos eran tan borrosas que se ha hecho difícil separar lo “modernista” de lo “noventayochista”. La crítica se ha dividido en dos bandos: los que contraponen rotundamente ambos movimientos y los que apenas entrevén diferencias entre ellos. Entre los primeros citar a Pedro Salinas o Guillermo Díaz Plaja, entre los segundos a Rafael Ferreras, Ricardo Gullón, Juan Ramón Jiménez y Federico Onís.
Pedro Salinas, por ejemplo, en “El problema del Modernismo en España o un conflicto entre dos espíritus” establece una serie de diferencias:
1- Los precursores del Modernismo son poetas; los del 98, ideólogos.
2- Los primeros buscan la belleza como último fin, los segundos, la verdad.
3- Aquellos con cosmopolitas, estos son concentrativos, miran exclusivamente a España.
4- El Modernismo es sintético, ya que toma todos los movimientos literarios del XIX; el 98 es analítico, disecciona la realidad española;
5- La literatura modernista es una literatura de los sentidos; la del 98 es una literatura de ideas.
Ferreras en “Los límites del Modernismo y de Generación del 98” opina de muy distinta manera. Encuentra entre ambos movimientos una gran afinidad. Señala la falsedad de la disyuntiva Castilla-París atribuido a los noventayochistas y modernistas respectivamente; por otra parte hace hincapié en la influencia que ejercen los escritores franceses, especialmente los simbolistas, en los del 98; por último, declara cómo estos confiesan la influencia y liderazgo de Rubén Darío.
Por último, José Carlos Mainer en “Modernismo y 98” aboga por un tratamiento unitario para estos movimientos, puesto que ambos se producen bajo la crisis de fin de siglo, que afectó por otra parte a toda Europa y pone en duda los argumentos que Salinas exponía para hablar de una generación del 98.
Todos estos escritores entran pronto en contacto con los hispanoamericanos, principalmente con Rubén Darío. Se produce así una influencia del movimiento “modernista” hispanoamericano que se manifiesta fundamentalmente en el lenguaje, que aun calando de distinta manera, alcanza a todos. En algunos como Antonio Machado o Valle Inclán, con mayor intensidad.
Verdaderamente es difícil trazar una divisoria entre ambos movimientos. Hay muchos puntos en común; se da el caso extremo de un escritor que entra en ambos (Valle Inclán). Sea como fuere creemos que los escritores de la llamada Generación del 98, aunque integrándolos dentro del Modernismo, tienen en gran parte de su producción unas características muy concretas que los diferencian más que los separan de Rubén Darío y de otros seguidores que coinciden plenamente con las directrices modernistas.
La característica fundamental que define el Modernismo es la preocupación por los valores formales. El artista modernista se esmera al buscar nuevos caminos de expresión que conduzcan al logro de la belleza. Por esta razón, se da una especial importancia al valor de la palabra, tanto en su significante como en el significado. Se ahonda en la capacidad sugeridora de la palabra, en sus valores melódicos y rítmicos, en su exotismo. El léxico modernista se puebla de arcaísmos, cultismos, neologismos, extranjerismos. Pero aún hay más, el escritor en su afán de expresar su nueva sensibilidad, asocia frecuentemente palabras que se refieren a sensaciones distintas, creando así todo un mundo de sinestesias. Se produce, por tanto, un gran refinamiento verbal.
De igual manera, los poetas modernistas procuran las mayores innovaciones métricas. Experimentan nuevos ritmos, metros con gran libertad acentual. Ensayan combinaciones de versos hasta entonces poco usuales, creando nuevas estrofas.
El refinamiento y la exquisitez también se dan en temas, motivos, ambientes y personajes. Dotados de una vasta cultura y erudición nos describen cuadros, esculturas o templos famosos. Cantan a los héroes clásicos o a las grandes figuras literarias del Renacimiento. Nos hablan de palacios de mármol donde habitan regios personajes rodeados del mejor lujo (oro, piedras preciosas, sedas, etc.); nos describen bellas y frondosos jardines en los que vemos aparecer cisnes, pavos reales, sátiros, centauros, etc. Hay, por tanto, un religioso culto a la elegancia.
Esta inclinación hacia lo aristocrático no es sino un índice más del escapismo de la literatura modernista, que enlaza con el punto por lo exótico. El escritor descontento tanto del mundo que le ha tocado vivir, mundo falto de belleza, de heroísmo, huye hacia otras épocas, lugares. No habla de la Grecia y Roma Clásicas o del Versalles dieciochesco; aún más, traslada su fantasía a los países del lejano Oriente (Japón, China, etc.).
Otras características importantes de la literatura modernista son la frivolidad existente en muchos de sus escritos y una cierta complacencia en los aspectos sensuales y eróticos de la vida.
Por último, cabe resaltar el espíritu cosmopolita de todos sus componentes. Una de las razones fundamentales de sentirse ciudadanos del universo es la ya apuntada insatisfacción con el mundo en que viven. Otra es la necesidad que tiene América de abrir sus fronteras hacia otros lugares, principalmente hacia Europa, Francia especialmente - no olvidemos que va a ser la primera vez que las letras hispanoamericanas van a influir en nuestra literatura-. De cualquier modo, este cierto desarraigo producirá paradójicamente un efecto contrario; al estudiar lo producido en el exterior, se valorará lo propio; y así a través de ese conocimiento los escritores hispanoamericanos hallarán su originalidad y voz propia, que irá afianzándose hasta desembocar en el famoso boom de los años 60. No obstante todo lo dicho hasta ahora, hay que señalar que a este modernismo, exuberante en la forma y aparentemente hueco, vacío de contenido, sucederá otro más profundo, de carácter propiamente metafísico, en el que se plantean los problemas fundamentales de la existencia humana. El movimiento con el devenir de los años irá abandonando su afrancesamiento para hacerse cada vez más hispanista o americano en cada caso.
Para concluir, citar a los autores fundamentales a uno y otro lado (R. Darío y M. Machado) e indicar que para saber algo más sobre ellos habría que ir al libro de texto. Con esto damos por finalizado este tema. En el próximo nos centraremos en la Generación del 98.
Tema realizado por Carlos Alcaide
viernes, 5 de noviembre de 2010
Perífrasis verbales
Las perífrasis verbales están constituidas por dos formas verbales, con nexo de unión o sin él, que funcionan como un solo verbo. El primer verbo es una forma personal que funciona como auxiliar, mientras que el segundo es una forma no personal que aporta el significado léxico.
Las perífrasis indican valores aspectuales o modales:
• Incoativas. Señalan una acción en el momento de iniciarse o a punto de comenzar: ir a + infinitivo (vas a caerte), empezar a + infinitivo (empezó a faltar al trabajo), echar a + infinitivo (Echó a correr), romper a + infinitivo (rompió a llorar), ponerse a + infinitivo (se puso a dibujar).
• Reiterativas o iterativas. Indican acciones que se repiten: volver a + infinitivo (volvió a perder), soler + infinitivo (suele hablar mucho).
• Durativas. Expresan una acción en su desarrollo: estar + gerundio (está lavándose), andar + gerundio (anda buscando trabajo), llevar + gerundio (lleva barriendo una hora), seguir + gerundio (sigue durmiendo todavía).
• Perfectivas. Hacen referencia a una acción acabada: tener + participio (tiene hechos los deberes), llevar + participio (lleva estudiados dos temas), acabar de + infinitivo (acaba de salir de casa).
• Obligación: tener que + infinitivo (tiene que ganar), haber de + infinitivo (ha de luchar), haber que + infinitivo (hay que mejorar), deber + infinitivo (debes prepararte mejor).
• Probabilidad o posibilidad: deber de + infinitivo (debe de venir ahora), poder + infinitivo (puede llover mañana).
• Aproximación: venir a + infinitivo (viene a costar unos seis euros), venir + gerundio (viene llegando a las tres).
Las perífrasis indican valores aspectuales o modales:
• Incoativas. Señalan una acción en el momento de iniciarse o a punto de comenzar: ir a + infinitivo (vas a caerte), empezar a + infinitivo (empezó a faltar al trabajo), echar a + infinitivo (Echó a correr), romper a + infinitivo (rompió a llorar), ponerse a + infinitivo (se puso a dibujar).
• Reiterativas o iterativas. Indican acciones que se repiten: volver a + infinitivo (volvió a perder), soler + infinitivo (suele hablar mucho).
• Durativas. Expresan una acción en su desarrollo: estar + gerundio (está lavándose), andar + gerundio (anda buscando trabajo), llevar + gerundio (lleva barriendo una hora), seguir + gerundio (sigue durmiendo todavía).
• Perfectivas. Hacen referencia a una acción acabada: tener + participio (tiene hechos los deberes), llevar + participio (lleva estudiados dos temas), acabar de + infinitivo (acaba de salir de casa).
• Obligación: tener que + infinitivo (tiene que ganar), haber de + infinitivo (ha de luchar), haber que + infinitivo (hay que mejorar), deber + infinitivo (debes prepararte mejor).
• Probabilidad o posibilidad: deber de + infinitivo (debe de venir ahora), poder + infinitivo (puede llover mañana).
• Aproximación: venir a + infinitivo (viene a costar unos seis euros), venir + gerundio (viene llegando a las tres).
jueves, 28 de octubre de 2010
Solución al modelo 2
1a. La influencia perjudicial de la publicidad y la moda en las jóvenes y la necesidad de combatirla por el bien común.
1b. Se podría dividir el texto en tres partes.
La primera parte abarcaría desde el inicio hasta “jóvenes”. Sería la introducción del tema con la mención de la unificación de las tallas de la ropa femenina promovida por el Ministerio de Sanidad.
La segunda parte abarcaría desde “porque” hasta el final del segundo párrafo. Sería el desarrollo del tema. Podríamos distinguir además dos divisiones en el desarrollo del tema. Una primera que iría de “porque a insalubre” que sería una reflexión sobre la influencia de la moda en los gustos estéticos. Una segunda que iría de “tras” a “dominantes” que propondría la necesidad de emprender otras iniciativas similares, como la revisión de la publicidad.
La tercera parte del texto abarcaría el último párrafo. Sería una conclusión sobre los beneficios que traerá esta medida de unificación de las tallas.
1c.
En el plano fónico se da la entonación interrogativa en la primera oración. Se trata de una pregunta retórica que sirve para hacer reflexionar al lector sobre tema de la delgadez extrema en las chicas. En el resto del texto se da la entonación enunciativa, que sirve para transmitir de una manera contenida y sin implicaciones emocionales sus opiniones y argumentaciones sobre el tema de la unificación de las tallas.
En el plano morfosintáctico:
• Se emplean las formas verbales en tercera persona (es, da, está …) que ayudan a presentar de manera objetiva lo expuesto.
• Los determinantes posesivos de primera persona (“nuestros gustos estéticos”), se emplean para incluir al lector en lo que está exponiendo.
• Se utiliza el presente (siguen, pueden) para indicar la actualidad del problema. También es subrayable el uso del futuro (podrá) para anticipar las consecuencias que supondrá la medida de la unificación de las tallas.
• Destaca también la utilización de adjetivos calificativos que aportan una valoración subjetiva y nos indican que el texto es de opinión: “necesaria iniciativa”, “dato preocupante” …
• Se emplean adverbios como “seguramente” que manifiestan cierta subjetividad del hablante en sus afirmaciones.
• Destaca la presencia de proposiciones coordinadas adversativas (“pero una vez …”, pero también …), que sirven para marcar el contraste entre las diferentes proposiciones. Así, “medidas reglamentaristas” se opone a “valores estéticos insalubres” y los que “busquen vestir a las delgadas” se oponen a quienes ajusten las tallas “con hábitos saludables”.
• La mención a un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, la presencia de determinantes numerales (diecinueve, veinte) y la mención de ejemplos (como el de Cindy Crawford) dan precisión al texto.
En el plano léxico semántico:
• El lenguaje del texto pretende ser accesible a todos, ya que se trata de un texto divulgativo.
• Destaca también la presencia de palabras relacionados con el campo semántico de la imagen (moda, estética, delgadez …).
• Destaca también la metáfora “dictadura” que enfatiza el poder y la influencia en ocasiones nociva de la moda en nuestra sociedad.
1d. Según su ámbito de uso se trata de un texto periodístico publicado en El País. Al ser un texto de opinión y no ir firmado podríamos considerarlo un editorial. Refleja la opinión del medio sobre el tema de la unificación de las tallas. Por su forma de elocución se trata de un texto expositivo – argumentativo, ya que presenta una información y opina sobre ella de manera razonada. Tiene carácter divulgativo no especializado.
2. Los datos publicados por el Ministerio de Sanidad muestran la satisfacción con su imagen de chicas extremadamente delgadas, debido a la influencia de la moda y de la publicidad. La iniciativa del Ministerio de unificar las tallas de ropa debe continuar para terminar con los cánones insalubres que imponen la publicidad y ciertos modistos. Se debe potenciar, por tanto, la estética de hábitos saludables.
3. En nuestra sociedad, las operaciones de cirugía o los tratamientos de belleza están a la orden del día, pero sigue habiendo una gran controversia sobre el tema. En mi opinión, la excesiva preocupación por nuestra imagen externa es tremendamente perjudicial.
En primer lugar, el conceder excesiva importancia a nuestra imagen externa favorece la creación de todo tipo de complejos que nos hace más inseguros e infelices. A veces olvidamos que nuestro aspecto físico es en muchos casos fortuito e incontrolable (el tamaño de la nariz, la forma de nuestros labios …) y, por tanto, no es responsabilidad nuestra.
En segundo lugar, muchas veces estos complejos nos pueden llevar a enfermedades difíciles de tratar como la anorexia, la bulimia o la vigorexia, que suponen un grave riesgo para la salud.
En tercer lugar, este culto al cuerpo y esta obsesión por la imagen que proyectamos a los demás supone un gasto económico importante: operaciones de cirugía, tratamientos faciales, depilación láser, vestir a la moda, cortes de pelo modernos …
Por todo ello, llego a la conclusión de que hay que empezar a relativizar la importancia de la imagen externa en nuestra sociedad.
4a. Emprendedoras es un adjetivo calificativo especificativo, femenino, plural.
Por su estructura interna se trata de una palabra derivada procedente de “emprender”.
emprend- lexema
-e- vocal temática que indica que la palabra procede de un verbo de la segunda conjugación
-dor morfema derivativo sufijo
-a morfema flexivo de femenino
-s morfema flexivo de plural
“Infelicidad” es un sustantivo común abstracto, femenino, singular
Por su estructura interna se trata de una palabra derivada procedente de “feliz” (existe felicidad)
in- morfema derivativo prefijo
felic- lexema
-idad morfema derivativo sufijo
4b. La oración se corregirá en clase.
4c. La antonimia es un fenómeno semántico que consiste en que dos palabras tienen significados contrarios.
Algún antónimo de “riesgo” podría ser seguridad o tranquilidad.
Algún antónimo de “famoso” podría ser desconocido o ignorado.
1b. Se podría dividir el texto en tres partes.
La primera parte abarcaría desde el inicio hasta “jóvenes”. Sería la introducción del tema con la mención de la unificación de las tallas de la ropa femenina promovida por el Ministerio de Sanidad.
La segunda parte abarcaría desde “porque” hasta el final del segundo párrafo. Sería el desarrollo del tema. Podríamos distinguir además dos divisiones en el desarrollo del tema. Una primera que iría de “porque a insalubre” que sería una reflexión sobre la influencia de la moda en los gustos estéticos. Una segunda que iría de “tras” a “dominantes” que propondría la necesidad de emprender otras iniciativas similares, como la revisión de la publicidad.
La tercera parte del texto abarcaría el último párrafo. Sería una conclusión sobre los beneficios que traerá esta medida de unificación de las tallas.
1c.
En el plano fónico se da la entonación interrogativa en la primera oración. Se trata de una pregunta retórica que sirve para hacer reflexionar al lector sobre tema de la delgadez extrema en las chicas. En el resto del texto se da la entonación enunciativa, que sirve para transmitir de una manera contenida y sin implicaciones emocionales sus opiniones y argumentaciones sobre el tema de la unificación de las tallas.
En el plano morfosintáctico:
• Se emplean las formas verbales en tercera persona (es, da, está …) que ayudan a presentar de manera objetiva lo expuesto.
• Los determinantes posesivos de primera persona (“nuestros gustos estéticos”), se emplean para incluir al lector en lo que está exponiendo.
• Se utiliza el presente (siguen, pueden) para indicar la actualidad del problema. También es subrayable el uso del futuro (podrá) para anticipar las consecuencias que supondrá la medida de la unificación de las tallas.
• Destaca también la utilización de adjetivos calificativos que aportan una valoración subjetiva y nos indican que el texto es de opinión: “necesaria iniciativa”, “dato preocupante” …
• Se emplean adverbios como “seguramente” que manifiestan cierta subjetividad del hablante en sus afirmaciones.
• Destaca la presencia de proposiciones coordinadas adversativas (“pero una vez …”, pero también …), que sirven para marcar el contraste entre las diferentes proposiciones. Así, “medidas reglamentaristas” se opone a “valores estéticos insalubres” y los que “busquen vestir a las delgadas” se oponen a quienes ajusten las tallas “con hábitos saludables”.
• La mención a un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, la presencia de determinantes numerales (diecinueve, veinte) y la mención de ejemplos (como el de Cindy Crawford) dan precisión al texto.
En el plano léxico semántico:
• El lenguaje del texto pretende ser accesible a todos, ya que se trata de un texto divulgativo.
• Destaca también la presencia de palabras relacionados con el campo semántico de la imagen (moda, estética, delgadez …).
• Destaca también la metáfora “dictadura” que enfatiza el poder y la influencia en ocasiones nociva de la moda en nuestra sociedad.
1d. Según su ámbito de uso se trata de un texto periodístico publicado en El País. Al ser un texto de opinión y no ir firmado podríamos considerarlo un editorial. Refleja la opinión del medio sobre el tema de la unificación de las tallas. Por su forma de elocución se trata de un texto expositivo – argumentativo, ya que presenta una información y opina sobre ella de manera razonada. Tiene carácter divulgativo no especializado.
2. Los datos publicados por el Ministerio de Sanidad muestran la satisfacción con su imagen de chicas extremadamente delgadas, debido a la influencia de la moda y de la publicidad. La iniciativa del Ministerio de unificar las tallas de ropa debe continuar para terminar con los cánones insalubres que imponen la publicidad y ciertos modistos. Se debe potenciar, por tanto, la estética de hábitos saludables.
3. En nuestra sociedad, las operaciones de cirugía o los tratamientos de belleza están a la orden del día, pero sigue habiendo una gran controversia sobre el tema. En mi opinión, la excesiva preocupación por nuestra imagen externa es tremendamente perjudicial.
En primer lugar, el conceder excesiva importancia a nuestra imagen externa favorece la creación de todo tipo de complejos que nos hace más inseguros e infelices. A veces olvidamos que nuestro aspecto físico es en muchos casos fortuito e incontrolable (el tamaño de la nariz, la forma de nuestros labios …) y, por tanto, no es responsabilidad nuestra.
En segundo lugar, muchas veces estos complejos nos pueden llevar a enfermedades difíciles de tratar como la anorexia, la bulimia o la vigorexia, que suponen un grave riesgo para la salud.
En tercer lugar, este culto al cuerpo y esta obsesión por la imagen que proyectamos a los demás supone un gasto económico importante: operaciones de cirugía, tratamientos faciales, depilación láser, vestir a la moda, cortes de pelo modernos …
Por todo ello, llego a la conclusión de que hay que empezar a relativizar la importancia de la imagen externa en nuestra sociedad.
4a. Emprendedoras es un adjetivo calificativo especificativo, femenino, plural.
Por su estructura interna se trata de una palabra derivada procedente de “emprender”.
emprend- lexema
-e- vocal temática que indica que la palabra procede de un verbo de la segunda conjugación
-dor morfema derivativo sufijo
-a morfema flexivo de femenino
-s morfema flexivo de plural
“Infelicidad” es un sustantivo común abstracto, femenino, singular
Por su estructura interna se trata de una palabra derivada procedente de “feliz” (existe felicidad)
in- morfema derivativo prefijo
felic- lexema
-idad morfema derivativo sufijo
4b. La oración se corregirá en clase.
4c. La antonimia es un fenómeno semántico que consiste en que dos palabras tienen significados contrarios.
Algún antónimo de “riesgo” podría ser seguridad o tranquilidad.
Algún antónimo de “famoso” podría ser desconocido o ignorado.
jueves, 14 de octubre de 2010
MODELO EXAMEN 2
¿Cómo es posible que la inmensa mayoría de las chicas con delgadez severa estén satisfechas con su imagen? Este revelador dato, incluido en el estudio hecho por el Ministerio de Sanidad en busca de la unificación de las tallas de ropa de las mujeres, da una clara idea de la influencia que la estética de las modelos y de la publicidad tiene en la población femenina, especialmente en el sector más vulnerable: el de las más jóvenes. Porque la delgadez, severa o moderada, está concentrada, según el mismo estudio, en las chicas de menos de 19 años, otro dato preocupante. Muchas mujeres que siguen el dictado de la moda, aunque no sea al pie de la letra, no pueden evitar ver ahora algo gruesa, por ejemplo, a la modelo Cindy Crawford en sus famosos vídeos de gimnasia de hace 20 años, aunque entonces la vieran estupenda. El dictado de la moda cambia nuestros gustos estéticos, los de las mujeres y los de los hombres, de manera casi imperceptible pero real. La sociedad se ha acostumbrado a una estética femenina que ya no es sólo sacrificada para las mujeres y ensalza de forma desproporcionada los valores estéticos frente a otros, sino que es también insalubre.
Tras la necesaria iniciativa emprendida por Sanidad, hace falta abordar otras. La primera, la revisión de la publicidad. La publicidad puede influir negativamente en la sociedad. No se trata de promover medidas en exceso reglamentaristas, pero una vez que se ha comprobado que el dictado de la moda provoca situaciones que ponen en riesgo sanitario a muchas mujeres, sí se trata de poner freno a la dictadura sin control de los cánones dominantes.
En las tiendas de muchos grandes modistos, los dependientes hacen gala a menudo de no tener ni siquiera tallas normales (una 42, por ejemplo) y es frecuente que en la 40 no quepa una mujer que use esta talla normalmente. Pretenden seguramente que sólo luzcan su ropa las elegidas, por la talla. Una vez que éstas se unifiquen se podrá señalar con el dedo a quienes sólo busquen vestir a las delgadas, a los que hagan caso omiso de los costes que tiene esta estética para la sociedad, pero también a los que ajusten las tallas a las mujeres y a los hombres con hábitos saludables. Así pues, hay que favorecer estas medidas emprendedoras que eviten la infelicidad de las adolescentes.
El País, 10 de febrero de 2008.
CUESTIONES
1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema (0,5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0,5 puntos); c)Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0,75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos).
2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)
3. Elabore un texto argumentativo sobre la importancia de la imagen en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto),
4a. Analice la estructura morfológica de emprendedoras e infelicidad e indique la categoría gramatical o clase de palabras a la que pertenecen. (1 punto).
4b. Analiza sintácticamente: Es ese hombre el que ha de intentar hablar de esos problemas y conflictos. (1 punto)
4c. Explique el concepto de antonimia. Proponga un antónimo de riesgo y famoso según el significado que tienen en el texto. (1 punto)
5 a. Temas 1- 13. (2 puntos)
5 b. Sitúe la obra que ha leído en su contexto histórico y literario. (0,5 puntos). Explique los aspectos que más le hayan llamado la atención al leerla. (0,5 puntos)
Tras la necesaria iniciativa emprendida por Sanidad, hace falta abordar otras. La primera, la revisión de la publicidad. La publicidad puede influir negativamente en la sociedad. No se trata de promover medidas en exceso reglamentaristas, pero una vez que se ha comprobado que el dictado de la moda provoca situaciones que ponen en riesgo sanitario a muchas mujeres, sí se trata de poner freno a la dictadura sin control de los cánones dominantes.
En las tiendas de muchos grandes modistos, los dependientes hacen gala a menudo de no tener ni siquiera tallas normales (una 42, por ejemplo) y es frecuente que en la 40 no quepa una mujer que use esta talla normalmente. Pretenden seguramente que sólo luzcan su ropa las elegidas, por la talla. Una vez que éstas se unifiquen se podrá señalar con el dedo a quienes sólo busquen vestir a las delgadas, a los que hagan caso omiso de los costes que tiene esta estética para la sociedad, pero también a los que ajusten las tallas a las mujeres y a los hombres con hábitos saludables. Así pues, hay que favorecer estas medidas emprendedoras que eviten la infelicidad de las adolescentes.
El País, 10 de febrero de 2008.
CUESTIONES
1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema (0,5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0,5 puntos); c)Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0,75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos).
2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)
3. Elabore un texto argumentativo sobre la importancia de la imagen en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto),
4a. Analice la estructura morfológica de emprendedoras e infelicidad e indique la categoría gramatical o clase de palabras a la que pertenecen. (1 punto).
4b. Analiza sintácticamente: Es ese hombre el que ha de intentar hablar de esos problemas y conflictos. (1 punto)
4c. Explique el concepto de antonimia. Proponga un antónimo de riesgo y famoso según el significado que tienen en el texto. (1 punto)
5 a. Temas 1- 13. (2 puntos)
5 b. Sitúe la obra que ha leído en su contexto histórico y literario. (0,5 puntos). Explique los aspectos que más le hayan llamado la atención al leerla. (0,5 puntos)
jueves, 30 de septiembre de 2010
SOLUCIÓN EXAMEN PRIMERO
1a. El aumento del prestigio del cómic.
1b. Se podría dividir el texto en tres partes.
La primera parte abarcaría el primer párrafo, en el que se introduce el tema: la infravaloración social del cómic, tomado como arte menor, cultura basura o producto infantil en sus orígenes.
La segunda parte abarcaría el segundo y tercer párrafos, en el que se desarrolla el tema: el lento proceso de dignificación del cómic en España.
La tercera parte abarcaría el último párrafo, que sería la conclusión: para que su equiparación con otras manifestaciones culturales se consolide, debe mejorarse el futuro del autor del cómic y obtener el apoyo del lector.
1c.
En el plano fónico se da la entonación interrogativa en la primera oración, que sirve para introducir el tema del constante cuestionamiento del cómic. En el resto del texto se da la entonación enunciativa, que sirve para transmitir de una manera contenida y sin implicaciones emocionales sus opiniones e informaciones sobre el proceso de dignificación del cómic.
En el plano morfosintáctico:
• Se emplean las formas verbales en tercera persona (ha tenido, incumbe, han comenzado …) que ayudan a presentar de manera objetiva lo expuesto. También aparece la primera persona del plural (entendemos, veíamos) y los determinantes de primera persona (nuestro país) que se utiliza para incluir al lector en lo expuesto.
• Se utiliza el presente (parece, está) para indicar la actualidad del tema, lo cual viene reforzado por el adverbio de tiempo “hoy”. También es subrayable el uso del pretérito perfecto simple (evolucionó, integró) para hablar de los inicios del cómic.
• Destaca también la utilización de adjetivos calificativos que aportan una valoración positiva del cómic y nos indican que el texto es de opinión: “maravillosa experiencia infantil de leer tebeos”.
• La mención a Steinbeck y Al Capp, además de la presencia de determinantes numerales (cinco, veinte) dan precisión al texto.
• La enumeración (para contar cualquier historia, ya sea una entretenida fantasía infantil, una reflexión madura y profunda sobre el ser humano o un documento casi periodístico sobre el 11 S) se utiliza para explicar las diferentes posibilidades del cómic.
En el plano léxico semántico:
• El lenguaje del texto pretende ser accesible a todos, ya que se trata de un texto divulgativo.
• Destaca también la presencia de palabras relacionados con el campo semántico de las publicaciones (tebeos, periódicos, editoriales …).
• Destaca también la metáfora “periplo” que identifica poéticamente el proceso de dignificación de los tebeos.
1d. Según su ámbito de uso se trata de un texto periodístico publicado en El País. Al ser un texto de opinión y no ir firmado podríamos considerarlo un editorial. Refleja la opinión del medio sobre el tema de la evolución del cómic. Por su forma de elocución se trata de un texto expositivo – argumentativo, ya que presenta una información y opina sobre ella de manera razonada. Tiene carácter divulgativo no especializado.
2. Hay una infravaloración social del cómic tomado como arte menor, cultura basura o producto infantil en sus orígenes. Sin embargo, se percibe un aumento del reconocimiento del tebeo en la actualidad como ya sucediera en España en los años ochenta. Para que esta valoración positiva se consolide se debe garantizar el futuro del autor del cómic y conseguir el apoyo del lector.
3. Hoy en día el cómic parece partir con desventaja con respecto a otros instrumentos narrativos. Los efectos audiovisuales del cine y las posibilidades literarias de la novela parecen relegar al cómic a una posición secundaria. Sin embargo, esto no es una verdad absoluta y pienso que el cómic tiene gran relevancia en la sociedad actual.
En primer lugar, algunos de los grandes éxitos del cine proceden del cómic. Es el caso de Sin city, una serie de historietas creadas por Frank Miller, que fue llevada al cine con gran éxito de público y de crítica por parte de Robert Rodríguez y el propio Frank Miller.
En segundo lugar, algunos de estos tebeos presentan gran calidad artística. Es el caso de Watchmen, que presenta una historia de superhéroes para retratar, analizar y criticar sin piedad la sociedad occidental contemporánea.
Por último, la importancia del cómic se puede comprobar en la irrupción del cómic de procedencia japonesa (conocido como manga) en Occidente, que ha producido un interés masivo del público por la historieta.
En conclusión, debido a todos estos factores mencionados podemos subrayar no sólo la vigencia del cómic en la sociedad actual, sino también su prestigio.
4a. Arriesgadas es un adjetivo calificativo especificativo, femenino, plural.
Por su estructura interna se trata de una palabra parasintética procedente de “riesgo” (ya que prefijo y sufijo se añaden simultáneamente al lexema para formar la palabra).
a- morfema derivativo prefijo
rriesg- lexema
-ad morfema derivativo sufijo
-a morfema flexivo de femenino
-s morfema flexivo de plural
Especializadas es un adjetivo calificativo especificativo, femenino, plural.
Por su estructura interna se trata de una palabra derivada procedente de “especial”.
especial- lexema
iz- morfema derivativo sufijo
-ad morfema derivativo sufijo
-a morfema flexivo de femenino
-s morfema flexivo de plural
4b. Ahora se puede observar que se habla mucho de los cómics.
Hay dos núcleos verbales: la perífrasis verbal “puede observar” y el verbo “habla”.
El núcleo verbal de la proposición principal es “puede observar” porque no tiene la conjunción “que” delante.
El sujeto de la proposición principal “ahora se puede observar” es la proposición subordinada sustantiva de sujeto “que se habla mucho de los cómics”. Este sujeto indica “lo que es observado”. Tiene, por tanto un significado pasivo que está indicado por la marca de pasiva refleja “se”.
Dentro de la proposición subordinada sustantiva “de los cómics” es complemento de régimen y mucho S Adv (CCCant).
4c. La sinonimia es un fenómeno semántico que consiste en que dos palabras diferentes tienen el mismo significado.
Un sinónimo de “periplo” en el texto es viaje.
Algún sinónimo de “incumbe” podría ser importe o afecte.
1b. Se podría dividir el texto en tres partes.
La primera parte abarcaría el primer párrafo, en el que se introduce el tema: la infravaloración social del cómic, tomado como arte menor, cultura basura o producto infantil en sus orígenes.
La segunda parte abarcaría el segundo y tercer párrafos, en el que se desarrolla el tema: el lento proceso de dignificación del cómic en España.
La tercera parte abarcaría el último párrafo, que sería la conclusión: para que su equiparación con otras manifestaciones culturales se consolide, debe mejorarse el futuro del autor del cómic y obtener el apoyo del lector.
1c.
En el plano fónico se da la entonación interrogativa en la primera oración, que sirve para introducir el tema del constante cuestionamiento del cómic. En el resto del texto se da la entonación enunciativa, que sirve para transmitir de una manera contenida y sin implicaciones emocionales sus opiniones e informaciones sobre el proceso de dignificación del cómic.
En el plano morfosintáctico:
• Se emplean las formas verbales en tercera persona (ha tenido, incumbe, han comenzado …) que ayudan a presentar de manera objetiva lo expuesto. También aparece la primera persona del plural (entendemos, veíamos) y los determinantes de primera persona (nuestro país) que se utiliza para incluir al lector en lo expuesto.
• Se utiliza el presente (parece, está) para indicar la actualidad del tema, lo cual viene reforzado por el adverbio de tiempo “hoy”. También es subrayable el uso del pretérito perfecto simple (evolucionó, integró) para hablar de los inicios del cómic.
• Destaca también la utilización de adjetivos calificativos que aportan una valoración positiva del cómic y nos indican que el texto es de opinión: “maravillosa experiencia infantil de leer tebeos”.
• La mención a Steinbeck y Al Capp, además de la presencia de determinantes numerales (cinco, veinte) dan precisión al texto.
• La enumeración (para contar cualquier historia, ya sea una entretenida fantasía infantil, una reflexión madura y profunda sobre el ser humano o un documento casi periodístico sobre el 11 S) se utiliza para explicar las diferentes posibilidades del cómic.
En el plano léxico semántico:
• El lenguaje del texto pretende ser accesible a todos, ya que se trata de un texto divulgativo.
• Destaca también la presencia de palabras relacionados con el campo semántico de las publicaciones (tebeos, periódicos, editoriales …).
• Destaca también la metáfora “periplo” que identifica poéticamente el proceso de dignificación de los tebeos.
1d. Según su ámbito de uso se trata de un texto periodístico publicado en El País. Al ser un texto de opinión y no ir firmado podríamos considerarlo un editorial. Refleja la opinión del medio sobre el tema de la evolución del cómic. Por su forma de elocución se trata de un texto expositivo – argumentativo, ya que presenta una información y opina sobre ella de manera razonada. Tiene carácter divulgativo no especializado.
2. Hay una infravaloración social del cómic tomado como arte menor, cultura basura o producto infantil en sus orígenes. Sin embargo, se percibe un aumento del reconocimiento del tebeo en la actualidad como ya sucediera en España en los años ochenta. Para que esta valoración positiva se consolide se debe garantizar el futuro del autor del cómic y conseguir el apoyo del lector.
3. Hoy en día el cómic parece partir con desventaja con respecto a otros instrumentos narrativos. Los efectos audiovisuales del cine y las posibilidades literarias de la novela parecen relegar al cómic a una posición secundaria. Sin embargo, esto no es una verdad absoluta y pienso que el cómic tiene gran relevancia en la sociedad actual.
En primer lugar, algunos de los grandes éxitos del cine proceden del cómic. Es el caso de Sin city, una serie de historietas creadas por Frank Miller, que fue llevada al cine con gran éxito de público y de crítica por parte de Robert Rodríguez y el propio Frank Miller.
En segundo lugar, algunos de estos tebeos presentan gran calidad artística. Es el caso de Watchmen, que presenta una historia de superhéroes para retratar, analizar y criticar sin piedad la sociedad occidental contemporánea.
Por último, la importancia del cómic se puede comprobar en la irrupción del cómic de procedencia japonesa (conocido como manga) en Occidente, que ha producido un interés masivo del público por la historieta.
En conclusión, debido a todos estos factores mencionados podemos subrayar no sólo la vigencia del cómic en la sociedad actual, sino también su prestigio.
4a. Arriesgadas es un adjetivo calificativo especificativo, femenino, plural.
Por su estructura interna se trata de una palabra parasintética procedente de “riesgo” (ya que prefijo y sufijo se añaden simultáneamente al lexema para formar la palabra).
a- morfema derivativo prefijo
rriesg- lexema
-ad morfema derivativo sufijo
-a morfema flexivo de femenino
-s morfema flexivo de plural
Especializadas es un adjetivo calificativo especificativo, femenino, plural.
Por su estructura interna se trata de una palabra derivada procedente de “especial”.
especial- lexema
iz- morfema derivativo sufijo
-ad morfema derivativo sufijo
-a morfema flexivo de femenino
-s morfema flexivo de plural
4b. Ahora se puede observar que se habla mucho de los cómics.
Hay dos núcleos verbales: la perífrasis verbal “puede observar” y el verbo “habla”.
El núcleo verbal de la proposición principal es “puede observar” porque no tiene la conjunción “que” delante.
El sujeto de la proposición principal “ahora se puede observar” es la proposición subordinada sustantiva de sujeto “que se habla mucho de los cómics”. Este sujeto indica “lo que es observado”. Tiene, por tanto un significado pasivo que está indicado por la marca de pasiva refleja “se”.
Dentro de la proposición subordinada sustantiva “de los cómics” es complemento de régimen y mucho S Adv (CCCant).
4c. La sinonimia es un fenómeno semántico que consiste en que dos palabras diferentes tienen el mismo significado.
Un sinónimo de “periplo” en el texto es viaje.
Algún sinónimo de “incumbe” podría ser importe o afecte.
martes, 6 de julio de 2010
Modelo examen primero
«Pero... ¿qué haces leyendo tebeos a tu edad?» Debe ser éste uno de los malintencionados comentarios que más ha escuchado en su vida cualquier aficionado al cómic, siempre sufriendo la baja consideración social que el cómic ha tenido, calificado como arte menor, cultura basura o simplemente, un producto que sólo incumbe al público infantil. Argumentaciones que parten del nacimiento de la historieta, tal y como la entendemos hoy, en los periódicos americanos de finales del XIX, como suplementos dedicados a los niños o a las personas de nivel cultural más bajo. Un inicio humilde, pero que evolucionó rápidamente, hasta tal punto que apenas cinco décadas después, John Steinbeck, pedía el Nobel de Literatura para un autor de cómic, Al Capp.
Pese a todos estos precedentes, en nuestro país esta consideración parece que nunca hubiese llegado y, con la excepción hecha de un periodo de la década de los ochenta en la que se integró de forma natural y profunda con la llamada «cultura de la movida», el cómic apenas ha tenido el más mínimo reconocimiento por parte de la sociedad española. El tebeo ha seguido siendo, para lo que podríamos denominar la «cultura oficial», de segunda categoría, un entretenimiento infantil que se debía abandonar con la llegada de la madurez.
Sin embargo, parece que lentamente esta percepción está cambiando. En los últimos veinte años se ha producido en nuestro país un inusitado aumento de nuevas editoriales, las novedades publicadas se incrementan año tras año e incluso editoriales prestigiosas han comenzado a incluir el cómic en sus catálogos. Pese a que el circuito de distribución está muy restringido a las librerías especializadas, la oferta de cómics se ha multiplicado de una manera extraordinaria, atrayendo el interés de los lectores, que ha encontrado un medio maduro, en el que existen desde productos comerciales hasta arriesgadas experimentaciones formales, pasando por obras que muestran una diversidad temática y formal extensísima que pueden atraer a cualquier lector. El cómic, el arte secuencial, se alza como un medio válido para contar cualquier historia, ya sea una entretenida fantasía infantil, una reflexión madura y profunda sobre el ser humano o un documento casi periodístico sobre el 11 S, como hace poco veíamos en la prensa.
El cómic ha entrado en un camino sin retorno hacia la equiparación con el resto de la cultura, un largo periplo en el que todavía queda mucho por resolver, como el difícil futuro del autor de cómic en nuestro país, pero parece más diáfano y despejado que nunca. Pero el paso más importante lo debe dar el lector, dejando los prejuicios a un lado y atreviéndose a volver a descubrir que aquella maravillosa experiencia infantil de leer tebeos se puede repetir con obras que satisfagan las demandas del adulto más exigente.
El País 9/10/2006
CUESTIONES
1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema (0,5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0,5 puntos); c)Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0,75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos).
2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)
3. Elabore un texto argumentativo sobre el cómic en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto).
4a. Analice la estructura morfológica de “arriesgadas” y “especializadas” e indique la categoría gramatical o clase de palabras a la que pertenecen. (1 punto)
4b. Analiza sintácticamente: Ahora se puede observar que se habla mucho de los cómics.
4c. Explique el concepto de sinonimia. Proponga un sinónimo de periplo e incumbe según el significado que tienen en el texto. (1 punto)
5 a. Temas 1- 13. (2 puntos)
5 b. Sitúe la obra que ha leído en su contexto histórico y literario. (0,5 puntos). Explique los aspectos que más le hayan llamado la atención al leerla. (0,5 puntos)
Pese a todos estos precedentes, en nuestro país esta consideración parece que nunca hubiese llegado y, con la excepción hecha de un periodo de la década de los ochenta en la que se integró de forma natural y profunda con la llamada «cultura de la movida», el cómic apenas ha tenido el más mínimo reconocimiento por parte de la sociedad española. El tebeo ha seguido siendo, para lo que podríamos denominar la «cultura oficial», de segunda categoría, un entretenimiento infantil que se debía abandonar con la llegada de la madurez.
Sin embargo, parece que lentamente esta percepción está cambiando. En los últimos veinte años se ha producido en nuestro país un inusitado aumento de nuevas editoriales, las novedades publicadas se incrementan año tras año e incluso editoriales prestigiosas han comenzado a incluir el cómic en sus catálogos. Pese a que el circuito de distribución está muy restringido a las librerías especializadas, la oferta de cómics se ha multiplicado de una manera extraordinaria, atrayendo el interés de los lectores, que ha encontrado un medio maduro, en el que existen desde productos comerciales hasta arriesgadas experimentaciones formales, pasando por obras que muestran una diversidad temática y formal extensísima que pueden atraer a cualquier lector. El cómic, el arte secuencial, se alza como un medio válido para contar cualquier historia, ya sea una entretenida fantasía infantil, una reflexión madura y profunda sobre el ser humano o un documento casi periodístico sobre el 11 S, como hace poco veíamos en la prensa.
El cómic ha entrado en un camino sin retorno hacia la equiparación con el resto de la cultura, un largo periplo en el que todavía queda mucho por resolver, como el difícil futuro del autor de cómic en nuestro país, pero parece más diáfano y despejado que nunca. Pero el paso más importante lo debe dar el lector, dejando los prejuicios a un lado y atreviéndose a volver a descubrir que aquella maravillosa experiencia infantil de leer tebeos se puede repetir con obras que satisfagan las demandas del adulto más exigente.
El País 9/10/2006
CUESTIONES
1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema (0,5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0,5 puntos); c)Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0,75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos).
2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)
3. Elabore un texto argumentativo sobre el cómic en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto).
4a. Analice la estructura morfológica de “arriesgadas” y “especializadas” e indique la categoría gramatical o clase de palabras a la que pertenecen. (1 punto)
4b. Analiza sintácticamente: Ahora se puede observar que se habla mucho de los cómics.
4c. Explique el concepto de sinonimia. Proponga un sinónimo de periplo e incumbe según el significado que tienen en el texto. (1 punto)
5 a. Temas 1- 13. (2 puntos)
5 b. Sitúe la obra que ha leído en su contexto histórico y literario. (0,5 puntos). Explique los aspectos que más le hayan llamado la atención al leerla. (0,5 puntos)
domingo, 30 de mayo de 2010
Laísmo, leísmo y loísmo
- Son tres fenómenos relacionados con el empleo incorrecto de los pronombres personales átonos de tercera persona (tanto en singular como en plural).
- Según Lapesa en su Historia de la lengua española en la Edad Media el uso de los pronombres átonos de tercera persona había respondido en general a su origen etimológico:
• el dativo de cualquier género se indicaba con le, les (procedente de illi e illis)
• el acusativo se servía de:
“lo” (illum e illud) para el masculino y neutro,
“la” (procedente de illam) para el femenino,
“los” (procedente de illos) para el masculino plural
“las” (procedente de illas) para el femenino plural.
Pero este sistema, satisfactorio para la distinción de casos no lo era para la de los géneros, indiferenciados en el dativo y con un “lo” válido para masculino y neutro. Lapesa señala ejemplos reveladores (ya incluso en el Poema de mio Cid) de un nuevo criterio, que menoscaba la distinción casual para reforzar la genérica. Así hay ejemplos de “le” para el CD de persona, de “lo” para el CD de cosa (y en contextos vulgares para el CI de cosa) y de “la” como complemento femenino, sea directo o indirecto.
Leísmo
- Consiste en emplear le, les como complemento directo cuando lo correcto sería lo, la, los, las: *Los papeles, déjales aquí mismo (incorrecto) por Los papeles, déjalos aquí mismo (correcto).
- No obstante, cuando el complemento directo es masculino de persona singular sí está admitido el leísmo: A mi novio le conocí en casa de unos amigos.
Laísmo
Es la utilización indebida de la, las como complemento indirecto de persona, en lugar de le, les, que son las formas que han de usarse para el masculino y para el femenino: *La dije que estaba muy guapa (incorrecto) por Le dije que estaba muy guapa (correcto).
Loísmo
– El loísmo es la utilización indebida de lo, los como complemento indirecto de persona, en lugar de le, les: *A mi hermano lo pusieron una medalla (incorrecto) por A mi hermano le pusieron una medalla (correcto).
- Según Lapesa en su Historia de la lengua española en la Edad Media el uso de los pronombres átonos de tercera persona había respondido en general a su origen etimológico:
• el dativo de cualquier género se indicaba con le, les (procedente de illi e illis)
• el acusativo se servía de:
“lo” (illum e illud) para el masculino y neutro,
“la” (procedente de illam) para el femenino,
“los” (procedente de illos) para el masculino plural
“las” (procedente de illas) para el femenino plural.
Pero este sistema, satisfactorio para la distinción de casos no lo era para la de los géneros, indiferenciados en el dativo y con un “lo” válido para masculino y neutro. Lapesa señala ejemplos reveladores (ya incluso en el Poema de mio Cid) de un nuevo criterio, que menoscaba la distinción casual para reforzar la genérica. Así hay ejemplos de “le” para el CD de persona, de “lo” para el CD de cosa (y en contextos vulgares para el CI de cosa) y de “la” como complemento femenino, sea directo o indirecto.
Leísmo
- Consiste en emplear le, les como complemento directo cuando lo correcto sería lo, la, los, las: *Los papeles, déjales aquí mismo (incorrecto) por Los papeles, déjalos aquí mismo (correcto).
- No obstante, cuando el complemento directo es masculino de persona singular sí está admitido el leísmo: A mi novio le conocí en casa de unos amigos.
Laísmo
Es la utilización indebida de la, las como complemento indirecto de persona, en lugar de le, les, que son las formas que han de usarse para el masculino y para el femenino: *La dije que estaba muy guapa (incorrecto) por Le dije que estaba muy guapa (correcto).
Loísmo
– El loísmo es la utilización indebida de lo, los como complemento indirecto de persona, en lugar de le, les: *A mi hermano lo pusieron una medalla (incorrecto) por A mi hermano le pusieron una medalla (correcto).
miércoles, 26 de mayo de 2010
FORMACION DE PALABRAS EN ESPAÑOL
En castellano existen varios procedimientos para formar palabras nuevas.
1. Derivación
Consiste en añadir prefijos y sufijos a palabras ya existentes.
-Los prefijos son morfemas derivativos que se anteponen al lexema. Hay prefijos de negación (antideportivo), locativos (superponer), temporales (prefabricar)…
- Los sufijos son morfemas derivativos que se posponen al lexema. Hay sufijos significativos nominalizadores (bell-eza), adjetivadores (rent-able), verbalizadores (parpad-ear) y adverbializadores (lenta-mente). También hay sufijos apreciativos diminutivos (mes-ita), aumentativos (mujer-ona) o despectivos (perr-ucho).
2. Parasíntesis
Consiste en la creación de palabras nuevas mediante el uso simultáneo de prefijación y sufijación (a-terr-izar) o de composición y derivación a la vez (barrio-baj-ero)
3. Composición
Consiste en la creación de palabras nuevas a partir de la unión de dos o más palabras:
•Sinapsia. Los lexemas están relacionadas con la preposición “de”: conejillo de Indias.
•Disyunción. Los lexemas no se han soldado gráficamente: cuento chino.
•Contraposición. Los lexemas están unidos por un guión: prueba físico – química.
•Yuxtaposición. Hay fusión total de lexemas: trabalenguas, biblioteca.
4. Otros procedimientos
4.1. Existen procedimientos de creación de palabras nuevas reduciendo el significante.
•Acortamiento. Se reduce la materia fónica: foto en vez de fotografía.
•Abreviatura. Se reduce la materia gráfica de la palabra: d. en vez de don.
•Siglas: reducción de un grupo de palabras a sus letras iniciales: ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
•Acronimia. Unión del comienzo de una palabra con el final de otra: “autobús” formada a partir de “automóvil ómnibus”.
4.2. También los préstamos de otras lenguas es otra forma de ampliar el léxico:
•Xenismo: cuando la incorporación conserva la forma original: ranking.
•Adaptación fonética y gráfica: fútbol en vez de football.
•Calco semántico, en el que se traduce la palabra: baloncesto por basketball.
4.3. También puede haber invención de palabras, como gas,inventada por un químico.
1. Derivación
Consiste en añadir prefijos y sufijos a palabras ya existentes.
-Los prefijos son morfemas derivativos que se anteponen al lexema. Hay prefijos de negación (antideportivo), locativos (superponer), temporales (prefabricar)…
- Los sufijos son morfemas derivativos que se posponen al lexema. Hay sufijos significativos nominalizadores (bell-eza), adjetivadores (rent-able), verbalizadores (parpad-ear) y adverbializadores (lenta-mente). También hay sufijos apreciativos diminutivos (mes-ita), aumentativos (mujer-ona) o despectivos (perr-ucho).
2. Parasíntesis
Consiste en la creación de palabras nuevas mediante el uso simultáneo de prefijación y sufijación (a-terr-izar) o de composición y derivación a la vez (barrio-baj-ero)
3. Composición
Consiste en la creación de palabras nuevas a partir de la unión de dos o más palabras:
•Sinapsia. Los lexemas están relacionadas con la preposición “de”: conejillo de Indias.
•Disyunción. Los lexemas no se han soldado gráficamente: cuento chino.
•Contraposición. Los lexemas están unidos por un guión: prueba físico – química.
•Yuxtaposición. Hay fusión total de lexemas: trabalenguas, biblioteca.
4. Otros procedimientos
4.1. Existen procedimientos de creación de palabras nuevas reduciendo el significante.
•Acortamiento. Se reduce la materia fónica: foto en vez de fotografía.
•Abreviatura. Se reduce la materia gráfica de la palabra: d. en vez de don.
•Siglas: reducción de un grupo de palabras a sus letras iniciales: ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
•Acronimia. Unión del comienzo de una palabra con el final de otra: “autobús” formada a partir de “automóvil ómnibus”.
4.2. También los préstamos de otras lenguas es otra forma de ampliar el léxico:
•Xenismo: cuando la incorporación conserva la forma original: ranking.
•Adaptación fonética y gráfica: fútbol en vez de football.
•Calco semántico, en el que se traduce la palabra: baloncesto por basketball.
4.3. También puede haber invención de palabras, como gas,inventada por un químico.
lunes, 5 de abril de 2010
4. HISTORIA DE UNA ESCALERA
Autor. Obra. Fecha.
La lectura que he realizado de segunda mitad del siglo XX ha sido Historia de una escalera de Buero Vallejo, que fue estrenada en 1949.
Contexto histórico
Después de la Guerra civil española (1936-39), los años que siguen a la guerra están marcados por las secuelas del conflicto: hambre, aislamiento internacional y una reconstrucción que se vio dificultada además por el estallido de la 2ª Guerra Mundial (1939-1945). Además, se lleva a cabo una defensa a ultranza del régimen franquista y de la ortodoxia católica, que tiene en la censura uno de sus más claros exponentes.
Contexto literario
El teatro de la década de los cuarenta es un teatro comercial. Destaca la alta comedia que cultivan dramaturgos como Pemán y el teatro cómico de Jardiel Poncela o Mihura.
En el exilio, sobresale el teatro de Alberti o Max Aub.
En los años 50 se da un teatro social comprometido con los problemas de España. Destaca aquí Buero Vallejo. En su primera etapa cultiva obras existenciales, como Historia de una escalera (1949), que trata de la vida de varias familias modestas de una escalera a lo largo de tres generaciones. En su segunda etapa predomina el enfoque social, con obras como Un soñador para un pueblo o El tragaluz.
Dentro del teatro social de los 50 destaca también Sastre con Escuadra hacia la muerte.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la importancia de las acotaciones en el encuentro de Fernando y Elvira con Carmina y Urbano en el segundo acto. Las acotaciones marcan los sentimientos reales de los personajes frente a sus palabras. Así, Carmina intenta desprenderse de Urbano y se pone al borde del llanto cuando Fernando insinúa que su hijo se parece a Carmina. Elvira se violenta con dicho comentario de Fernando. Fernando, “con la insolencia de un antiguo novio”, indica que Carmina fue siempre muy sensible. Urbano, por su parte, “con ostensible solicitud” pide a Carmina que no se afecte. Es muy significativa la última acotación de la obra en la cual Carmina y Fernando se miran con “infinita melancolía.”
• Me ha parecido relevante el valor simbólico de la escalera, que representa la frustración de los personajes en la obra. En el segundo acto se indica que la escalera “sigue sucia y pobre”, lo cual coincide con la triste vida de los personajes que sigue siendo miserable, incapaces de superar el fracaso de su existencia. En este sentido, destaca el comienzo del acto tercero cuando Paca interpela a la escalera exclamando “¡Qué vieja estoy! ¡Tan vieja como tú!”
• Me ha parecido bastante irónico el hecho de que Fernando tire la lechera después de trazar sus ambiciosos planes de futuro, lo que recuerda al famoso cuento de la lechera.
• Me ha llamado la atención la repetición de situaciones a lo largo de la obra, que refuerzan la sensación de inmovilismo. Así por ejemplo, Urbano amenaza con tirar por el hueco de la escalera tanto a Pepe (en los dos primeros actos) como a Fernando (en el tercer acto). También Fernando hijo se declara a Carmina hija en el tercer acto, como ya hiciera Fernando ante Carmina en el primer acto.
• Me gustaría resaltar en el acto tercero la presencia de un léxico que connota tristeza y desolación: viejo, gastado, lástima, fracasar, inútil, desilusiones, amargura, sordidez, miserable, estrecheces …
La lectura que he realizado de segunda mitad del siglo XX ha sido Historia de una escalera de Buero Vallejo, que fue estrenada en 1949.
Contexto histórico
Después de la Guerra civil española (1936-39), los años que siguen a la guerra están marcados por las secuelas del conflicto: hambre, aislamiento internacional y una reconstrucción que se vio dificultada además por el estallido de la 2ª Guerra Mundial (1939-1945). Además, se lleva a cabo una defensa a ultranza del régimen franquista y de la ortodoxia católica, que tiene en la censura uno de sus más claros exponentes.
Contexto literario
El teatro de la década de los cuarenta es un teatro comercial. Destaca la alta comedia que cultivan dramaturgos como Pemán y el teatro cómico de Jardiel Poncela o Mihura.
En el exilio, sobresale el teatro de Alberti o Max Aub.
En los años 50 se da un teatro social comprometido con los problemas de España. Destaca aquí Buero Vallejo. En su primera etapa cultiva obras existenciales, como Historia de una escalera (1949), que trata de la vida de varias familias modestas de una escalera a lo largo de tres generaciones. En su segunda etapa predomina el enfoque social, con obras como Un soñador para un pueblo o El tragaluz.
Dentro del teatro social de los 50 destaca también Sastre con Escuadra hacia la muerte.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la importancia de las acotaciones en el encuentro de Fernando y Elvira con Carmina y Urbano en el segundo acto. Las acotaciones marcan los sentimientos reales de los personajes frente a sus palabras. Así, Carmina intenta desprenderse de Urbano y se pone al borde del llanto cuando Fernando insinúa que su hijo se parece a Carmina. Elvira se violenta con dicho comentario de Fernando. Fernando, “con la insolencia de un antiguo novio”, indica que Carmina fue siempre muy sensible. Urbano, por su parte, “con ostensible solicitud” pide a Carmina que no se afecte. Es muy significativa la última acotación de la obra en la cual Carmina y Fernando se miran con “infinita melancolía.”
• Me ha parecido relevante el valor simbólico de la escalera, que representa la frustración de los personajes en la obra. En el segundo acto se indica que la escalera “sigue sucia y pobre”, lo cual coincide con la triste vida de los personajes que sigue siendo miserable, incapaces de superar el fracaso de su existencia. En este sentido, destaca el comienzo del acto tercero cuando Paca interpela a la escalera exclamando “¡Qué vieja estoy! ¡Tan vieja como tú!”
• Me ha parecido bastante irónico el hecho de que Fernando tire la lechera después de trazar sus ambiciosos planes de futuro, lo que recuerda al famoso cuento de la lechera.
• Me ha llamado la atención la repetición de situaciones a lo largo de la obra, que refuerzan la sensación de inmovilismo. Así por ejemplo, Urbano amenaza con tirar por el hueco de la escalera tanto a Pepe (en los dos primeros actos) como a Fernando (en el tercer acto). También Fernando hijo se declara a Carmina hija en el tercer acto, como ya hiciera Fernando ante Carmina en el primer acto.
• Me gustaría resaltar en el acto tercero la presencia de un léxico que connota tristeza y desolación: viejo, gastado, lástima, fracasar, inútil, desilusiones, amargura, sordidez, miserable, estrecheces …
martes, 30 de marzo de 2010
3.2. EL ÁRBOL DE LA CIENCIA de Baroja
Autor. Obra. Fecha.
La lectura que he realizado de primera mitad del siglo XX ha sido El árbol de la ciencia de Pío Baroja, que fue publicada en 1911. La obra pertenece a la trilogía La raza.
Contexto histórico
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis. Las tensiones sociales se agravaron con la Semana Trágica de Barcelona (1909). Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) España permaneció neutral, pero tras la contienda la crisis se acentuó.
Contexto literario
Tras el desastre del 98 la actitud de los intelectuales es de rebeldía. En literatura este inconformismo se iba a manifestar en dos movimientos renovadores: el Modernismo y la generación del 98. La etiqueta de generación del 98 se dará a escritores que con el mismo inconformismo conceden especial atención a los problemas del momento.
En el ámbito teatral destaca el esperpento de Valle-Inclán. En la poesía noventayochista destaca Antonio Machado. Dentro de la novela noventayochista podemos señalar a Unamuno con sus nivolas, a Baroja con su estilo antirretórico y a Azorín con su preocupación por el tiempo.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la utilización de animalizaciones en la caracterización de los personajes. Así, por ejemplo en el capítulo IX de la primera parte, se presenta a la novia de Lamela como “una solterona fea, negra, con una nariz de cacatúa y más años que un loro”. En el capítulo I de la parte segunda se indica que Lulú tenía “cierto aspecto simio”. En el capítulo VII de la sexta parte se dice del Cotorrita que era “una especie de halcón”.
• Me ha parecido relevante la actitud crítica que se aprecia en todo el libro, de acuerdo con la preocupación patriótica propia del noventayochismo. Ya en el capítulo II de la primera parte se acentúa el ambiente de inmovilidad y de falsedad del país, reflejado en las propias cátedras de la universidad. En el capítulo I de la cuarta parte Iturrioz indica que “ el español todavía no sabe enseñar; es demasiado fanático, demasiado vago y casi siempre demasiado farsante”. En el capítulo 5 de la parte V se señala que “Andrés podía estudiar en Alcolea todas aquellas manifestaciones del árbol de la vida, y de la vida áspera manchega: la expansión del egoísmo, de la envidia, de la crueldad, del orgullo”. En el capítulo I de la sexta parte Iturrioz critica la declaración de guerra a los Estados Unidos.
• Me parece destacable la presencia de recursos literarios que refuerzan el sentimiento de pesimismo de la obra. Así, por ejemplo, en el capítulo VI de la primera parte aparece la enumeración “la vida en general le parecía una cosa fea, turbia, dolorosa e indomable”. En el capítulo I de la quinta parte se utiliza la metáfora “todo este pueblo parecía un inmenso sepulcro”. En el capítulo 5 de la sexta parte se emplea la comparación “ya no había en su vida nada sonriente, nada amable; se encontraba como un hombre desnudo que tuviera que andar atravesando zarzas”.
• Me ha llamado la atención la subjetividad del autor en la presentación de los personajes. Además, la opinión del narrador sobre ellos coincide con la de Andrés. Por ejemplo, el narrador señala en el capítulo 3 de la primera parte que el padre de Andrés “era de un egoísmo frenético”, lo cual coincide con el desentendimiento que tienen el protagonista y su progenitor. En el capítulo IV de la segunda parte el narrador indica de Lulú que “realmente la chica era simpática y graciosa”. Aquí podemos observar como el propio narrador descubre las cualidades de Lulú al mismo tiempo que Andrés. En el capítulo III de la quinta parte el narrador también toma partido al señalar que “ Pepinito era un hombre estúpido”.
La lectura que he realizado de primera mitad del siglo XX ha sido El árbol de la ciencia de Pío Baroja, que fue publicada en 1911. La obra pertenece a la trilogía La raza.
Contexto histórico
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis. Las tensiones sociales se agravaron con la Semana Trágica de Barcelona (1909). Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) España permaneció neutral, pero tras la contienda la crisis se acentuó.
Contexto literario
Tras el desastre del 98 la actitud de los intelectuales es de rebeldía. En literatura este inconformismo se iba a manifestar en dos movimientos renovadores: el Modernismo y la generación del 98. La etiqueta de generación del 98 se dará a escritores que con el mismo inconformismo conceden especial atención a los problemas del momento.
En el ámbito teatral destaca el esperpento de Valle-Inclán. En la poesía noventayochista destaca Antonio Machado. Dentro de la novela noventayochista podemos señalar a Unamuno con sus nivolas, a Baroja con su estilo antirretórico y a Azorín con su preocupación por el tiempo.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la utilización de animalizaciones en la caracterización de los personajes. Así, por ejemplo en el capítulo IX de la primera parte, se presenta a la novia de Lamela como “una solterona fea, negra, con una nariz de cacatúa y más años que un loro”. En el capítulo I de la parte segunda se indica que Lulú tenía “cierto aspecto simio”. En el capítulo VII de la sexta parte se dice del Cotorrita que era “una especie de halcón”.
• Me ha parecido relevante la actitud crítica que se aprecia en todo el libro, de acuerdo con la preocupación patriótica propia del noventayochismo. Ya en el capítulo II de la primera parte se acentúa el ambiente de inmovilidad y de falsedad del país, reflejado en las propias cátedras de la universidad. En el capítulo I de la cuarta parte Iturrioz indica que “ el español todavía no sabe enseñar; es demasiado fanático, demasiado vago y casi siempre demasiado farsante”. En el capítulo 5 de la parte V se señala que “Andrés podía estudiar en Alcolea todas aquellas manifestaciones del árbol de la vida, y de la vida áspera manchega: la expansión del egoísmo, de la envidia, de la crueldad, del orgullo”. En el capítulo I de la sexta parte Iturrioz critica la declaración de guerra a los Estados Unidos.
• Me parece destacable la presencia de recursos literarios que refuerzan el sentimiento de pesimismo de la obra. Así, por ejemplo, en el capítulo VI de la primera parte aparece la enumeración “la vida en general le parecía una cosa fea, turbia, dolorosa e indomable”. En el capítulo I de la quinta parte se utiliza la metáfora “todo este pueblo parecía un inmenso sepulcro”. En el capítulo 5 de la sexta parte se emplea la comparación “ya no había en su vida nada sonriente, nada amable; se encontraba como un hombre desnudo que tuviera que andar atravesando zarzas”.
• Me ha llamado la atención la subjetividad del autor en la presentación de los personajes. Además, la opinión del narrador sobre ellos coincide con la de Andrés. Por ejemplo, el narrador señala en el capítulo 3 de la primera parte que el padre de Andrés “era de un egoísmo frenético”, lo cual coincide con el desentendimiento que tienen el protagonista y su progenitor. En el capítulo IV de la segunda parte el narrador indica de Lulú que “realmente la chica era simpática y graciosa”. Aquí podemos observar como el propio narrador descubre las cualidades de Lulú al mismo tiempo que Andrés. En el capítulo III de la quinta parte el narrador también toma partido al señalar que “ Pepinito era un hombre estúpido”.
sábado, 27 de marzo de 2010
3.3. ROMANCERO GITANO de LORCA
Autor. Obra. Fecha.
La lectura que he realizado de primera mitad del siglo XX ha sido el Romancero gitano de Lorca, que fue publicado en 1928.
Contexto histórico
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) España permaneció neutral, pero tras la contienda la crisis se acentuó. A ello se añadió el desastre de Annual en la guerra con Marruecos. En 1923 Primo de Rivera estableció una dictadura militar que fue aceptada por el propio rey Alfonso XIII. Sin embargo, la crisis financiera precipitó la caída de Primo de Rivera y la llegada de la Segunda República (1931-1936), que finaliza con el levantamiento militar que dio origen a la Guerra Civil española (1936-1939).
Contexto literario
Los poetas Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Alberti, Lorca, Dámaso Alonso, Cernuda, Aleixandre, Altolaguirre y Prados constituyen la “generación del 27”. Su estética se define por el equilibrio entre el vanguardismo y la tradición.
Hasta 1927 experimentan el influjo de las vanguardias. De 1927 a la Guerra Civil reciben el influjo surrealista. En esta etapa destacan obras como Sobre los ángeles de Alberti o Poeta en Nueva York de Lorca. Tras la Guerra Civil. García Lorca ha muerto, otros poetas se han exiliado (como Alberti) y los que se han quedado en España cultivan una poesía existencial de tono angustiado como Dámaso Alonso con Hijos de la ira.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido en el “Romance sonámbulo” la oposición de la vida andante y peligrosa expresada a través de los símbolos “caballo, montura y cuchillo”, a la vida sedentaria expresada a través de los símbolos hogareños “casa, espejo y manta.”
• Me ha parecido relevante la agresividad y violencia de la benemérita en el “Romance de la Guardia Civil española”. Esto se aprecia en adjetivos como “capas siniestras”; en personificaciones como “Pero la Guardia Civil/ avanza sembrando hogueras,/ donde joven y desnuda/ la imaginación se quema”; en la metáfora “dejando atrás fugaces / remolinos de tijeras” o en la imagen de Rosa de los Camborios con dos pechos cortados.
• Me parece destacable la participación del narrador en el romance de la “Muerte de Antoñito el Camborio” en el que el protagonista interpela al propio Lorca para que llame a la Guardia Civil.
• Me ha llamado la atención en el “Martirio de Santa Olalla” el contraste cromático del negro (que parece simbolizar el luto y la pena por la muerte de la santa) y el blanco (que parece evocar la pureza de su alma). Así se oponen “nieve ondulada reposa” y “Olalla blanca en lo blanco” a “su desnudo de carbón”, “noche” y “negros maniquís”.
• Me gustaría resaltar el comienzo del poema “La casada infiel” con la conjunción “y”, que parece indicar que el poema no empieza ahí, sino que es un fragmento de otro anterior. Este comienzo abrupto, “in medias res”, es propio del romancero tradicional. A este rasgo tradicional se oponen comparaciones más vanguardistas como “sus muslos se me escapaban/ como peces sorprendidos” o la antítesis “la mitad llenos de lumbre/ la mitad llenos de frío”.
La lectura que he realizado de primera mitad del siglo XX ha sido el Romancero gitano de Lorca, que fue publicado en 1928.
Contexto histórico
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) España permaneció neutral, pero tras la contienda la crisis se acentuó. A ello se añadió el desastre de Annual en la guerra con Marruecos. En 1923 Primo de Rivera estableció una dictadura militar que fue aceptada por el propio rey Alfonso XIII. Sin embargo, la crisis financiera precipitó la caída de Primo de Rivera y la llegada de la Segunda República (1931-1936), que finaliza con el levantamiento militar que dio origen a la Guerra Civil española (1936-1939).
Contexto literario
Los poetas Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Alberti, Lorca, Dámaso Alonso, Cernuda, Aleixandre, Altolaguirre y Prados constituyen la “generación del 27”. Su estética se define por el equilibrio entre el vanguardismo y la tradición.
Hasta 1927 experimentan el influjo de las vanguardias. De 1927 a la Guerra Civil reciben el influjo surrealista. En esta etapa destacan obras como Sobre los ángeles de Alberti o Poeta en Nueva York de Lorca. Tras la Guerra Civil. García Lorca ha muerto, otros poetas se han exiliado (como Alberti) y los que se han quedado en España cultivan una poesía existencial de tono angustiado como Dámaso Alonso con Hijos de la ira.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido en el “Romance sonámbulo” la oposición de la vida andante y peligrosa expresada a través de los símbolos “caballo, montura y cuchillo”, a la vida sedentaria expresada a través de los símbolos hogareños “casa, espejo y manta.”
• Me ha parecido relevante la agresividad y violencia de la benemérita en el “Romance de la Guardia Civil española”. Esto se aprecia en adjetivos como “capas siniestras”; en personificaciones como “Pero la Guardia Civil/ avanza sembrando hogueras,/ donde joven y desnuda/ la imaginación se quema”; en la metáfora “dejando atrás fugaces / remolinos de tijeras” o en la imagen de Rosa de los Camborios con dos pechos cortados.
• Me parece destacable la participación del narrador en el romance de la “Muerte de Antoñito el Camborio” en el que el protagonista interpela al propio Lorca para que llame a la Guardia Civil.
• Me ha llamado la atención en el “Martirio de Santa Olalla” el contraste cromático del negro (que parece simbolizar el luto y la pena por la muerte de la santa) y el blanco (que parece evocar la pureza de su alma). Así se oponen “nieve ondulada reposa” y “Olalla blanca en lo blanco” a “su desnudo de carbón”, “noche” y “negros maniquís”.
• Me gustaría resaltar el comienzo del poema “La casada infiel” con la conjunción “y”, que parece indicar que el poema no empieza ahí, sino que es un fragmento de otro anterior. Este comienzo abrupto, “in medias res”, es propio del romancero tradicional. A este rasgo tradicional se oponen comparaciones más vanguardistas como “sus muslos se me escapaban/ como peces sorprendidos” o la antítesis “la mitad llenos de lumbre/ la mitad llenos de frío”.
lunes, 22 de marzo de 2010
3.1. CAMPOS DE CASTILLA de ANTONIO MACHADO
Autor. Obra. Fecha.
La lectura que he realizado de primera mitad del siglo XX ha sido Campos de Castilla de Antonio Machado, que fue publicada inicialmente en 1912.
Contexto histórico
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis. Las tensiones sociales se agravaron con la Semana Trágica de Barcelona (1909). Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) España permaneció neutral, pero tras la contienda la crisis se acentuó.
Contexto literario
Tras el desastre del 98 la actitud de los intelectuales es de rebeldía. En literatura este inconformismo se iba a manifestar en dos movimientos renovadores: el Modernismo y la generación del 98. La etiqueta de generación del 98 se dará a escritores que con el mismo inconformismo conceden especial atención a los problemas del momento.
Dentro de la novela noventayochista podemos destacar a Unamuno, Baroja y Azorín. En el ámbito teatral destaca el esperpento de Valle-Inclán. Dentro de la poesía de la generación del 98 destaca Antonio Machado con Soledades, de corte modernista, y Campos de Castilla (1912), donde se incorpora al 98 ya que refleja la tierra castellana.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido en el poema “Campos de Soria” la presencia de adjetivos que sugieren soledad, decadencia y muerte: “yertas ramas”, “campo yerto”, “lugar vacío”, “desierto el campo”, “castillo guerrero arruinado”, “murallas roídas”, “casas denegridas”, “muerta ciudad”, “sórdidas callejas”, “ciudad decrépita” …
• Me ha parecido relevante la actitud crítica que se aprecia en poemas como “A orillas del Duero”, en el que se repiten los versos “Castilla miserable, ayer dominadora, / envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora”. También se aprecia esta actitud en lo versos “Castilla no es aquella tan generosa un día, / cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía”. Esta reprensión se aprecia también en “Por tierras de España” cuando dice “abunda el hombre malo del campo y de la aldea, / capaz de insanos vicios y crímenes bestiales”.
• Me parece destacable en “Una España joven” la esperanza del poeta en una nueva España cuando dice “irás a tu aventura / despierta y transparente a la divina lumbre”.
• Me ha llamado la atención en el poema CXXI la utilización de la enumeración “voy caminando solo, triste, cansado, pensativo y viejo”, que acentúa el sentimiento de tristeza del poeta que quiere caminar con Leonor, su esposa ya fallecida.
• Me gustaría resaltar en el poema “A un olmo seco” la expresión de los sentimientos del poeta tomando como punto de partida el árbol. Me han resultado especialmente emotivos los tres últimos versos “mi corazón espera / también, hacia la luz y hacia la vida, / otro milagro de la primavera”, que parecen evocar cierta esperanza en la recuperación de Leonor.
• Ha despertado en mí gran curiosidad en el poema CXVI los apóstrofes a Soria y la personificación al “joven Duero”, que demuestran el apego del poeta a las tierras castellanas.
La lectura que he realizado de primera mitad del siglo XX ha sido Campos de Castilla de Antonio Machado, que fue publicada inicialmente en 1912.
Contexto histórico
En 1898 Estados Unidos derrota a España. Esto implica que España concederá independencia a Cuba y cederá Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. En 1902, Alfonso XIII alcanza su mayoría de edad, mientras el país atravesaba una seria crisis. Las tensiones sociales se agravaron con la Semana Trágica de Barcelona (1909). Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) España permaneció neutral, pero tras la contienda la crisis se acentuó.
Contexto literario
Tras el desastre del 98 la actitud de los intelectuales es de rebeldía. En literatura este inconformismo se iba a manifestar en dos movimientos renovadores: el Modernismo y la generación del 98. La etiqueta de generación del 98 se dará a escritores que con el mismo inconformismo conceden especial atención a los problemas del momento.
Dentro de la novela noventayochista podemos destacar a Unamuno, Baroja y Azorín. En el ámbito teatral destaca el esperpento de Valle-Inclán. Dentro de la poesía de la generación del 98 destaca Antonio Machado con Soledades, de corte modernista, y Campos de Castilla (1912), donde se incorpora al 98 ya que refleja la tierra castellana.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido en el poema “Campos de Soria” la presencia de adjetivos que sugieren soledad, decadencia y muerte: “yertas ramas”, “campo yerto”, “lugar vacío”, “desierto el campo”, “castillo guerrero arruinado”, “murallas roídas”, “casas denegridas”, “muerta ciudad”, “sórdidas callejas”, “ciudad decrépita” …
• Me ha parecido relevante la actitud crítica que se aprecia en poemas como “A orillas del Duero”, en el que se repiten los versos “Castilla miserable, ayer dominadora, / envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora”. También se aprecia esta actitud en lo versos “Castilla no es aquella tan generosa un día, / cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía”. Esta reprensión se aprecia también en “Por tierras de España” cuando dice “abunda el hombre malo del campo y de la aldea, / capaz de insanos vicios y crímenes bestiales”.
• Me parece destacable en “Una España joven” la esperanza del poeta en una nueva España cuando dice “irás a tu aventura / despierta y transparente a la divina lumbre”.
• Me ha llamado la atención en el poema CXXI la utilización de la enumeración “voy caminando solo, triste, cansado, pensativo y viejo”, que acentúa el sentimiento de tristeza del poeta que quiere caminar con Leonor, su esposa ya fallecida.
• Me gustaría resaltar en el poema “A un olmo seco” la expresión de los sentimientos del poeta tomando como punto de partida el árbol. Me han resultado especialmente emotivos los tres últimos versos “mi corazón espera / también, hacia la luz y hacia la vida, / otro milagro de la primavera”, que parecen evocar cierta esperanza en la recuperación de Leonor.
• Ha despertado en mí gran curiosidad en el poema CXVI los apóstrofes a Soria y la personificación al “joven Duero”, que demuestran el apego del poeta a las tierras castellanas.
jueves, 11 de febrero de 2010
Tema 8. Poesía del 27
1. Grupo o generación del 27
El conjunto de poetas formados por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Alberti, Lorca, Dámaso Alonso, Cernuda, Aleixandre, Altolaguirre y Prados constituyen lo que se ha llamado “generación del 27”, aunque algunos críticos prefieren hablar de grupo poético del 27 debido a sus fuertes individualidades.
Estos escritores tuvieron su lugar de encuentro en la Residencia de Estudiantes. En 1927 participan en la conmemoración del tercer centenario de la muerte de Góngora en el Ateneo de Sevilla. Colaboran en las mismas revistas.
2. Características generales
- Hay elementos vanguardistas (influencias del Ultraísmo y Creacionismo) pero también elementos tradicionales (lírica popular, Romancero, Góngora …).
- Se conjuga lo culto y lo popular, el hermetismo y la claridad.
3. Trayectoria de la generación del 27
- Hasta 1927. Experimentan el influjo de las vanguardias y de la poesía pura. También aparece el influjo de Góngora y sus metáforas oscuras.
- De 1927 a la Guerra Civil. La situación social y política les hizo comprometerse con el mundo en el que vivían y el influjo surrealista les llevó hacia una rehumanización.
- Tras la Guerra Civil. García Lorca ha muerto, otros poetas se han exiliado (como Alberti y Guillén) y los que se han quedado en España cultivan una poesía existencial de tono angustiado como Dámaso Alonso con Hijos de la ira.
4. Autores de la generación del 27
4.1 Pedro Salinas
- En su primera etapa se inclina por la poesía pura y por elementos vanguardistas. A esta época pertenecen las obras Presagios, Seguro azar y Fábula y signo.
- En su segunda etapa Salinas trata el tema amoroso como en La voz a ti debida.
- En su tercera etapa expresa el dolor por el exilio como en El contemplado.
4.2. Jorge Guillén
- Escribe Cántico. Es un libro antirromántico porque en él hay una visión del mundo optimista en la que el amor no es sufrimiento sino la suprema forma de vivir.
- Posteriormente escribe Clamor, en el que aparecen ya aspectos negativos del mundo.
4.3. Gerardo Diego
- Tiene obras de carácter tradicional, en las que trata de temas religiosos y amorosos y en las que utiliza estrofas tradicionales. Destaca Alondra de verdad.
- En sus obras vanguardistas aparece el verso libre, la ausencia de signos de puntuación, la unión de oraciones sin lógica … Destacan aquí Imagen y Manual de espumas.
4.4.Vicente Aleixandre
- Escribe La destrucción o el amor. Es una obra de carácter surrealista (verso libre, imágenes oníricas …), en la que el amor y la muerte son lo mismo, porque para llegar a la raíz más honda del amor el amante debe destruirse para vivir en la sangre de la amada.
4.5. Luis Cernuda
- Agrupó todas sus obras bajo el título La realidad y el deseo. Algunas importantes son Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido. Las obras de Cernuda tienen influencias del romanticismo porque el poeta aspira al amor (que es el deseo), pero la sociedad (que es la realidad) se lo impide.
4.6. Dámaso Alonso
- Su obra más importante es Hijos de la ira. Es una obra existencial porque en ella el poeta hace preguntas angustiadas a Dios sobre el sentido de la vida. El poeta utiliza un lenguaje coloquial y utiliza el “autoimproperio grotesco” que consiste en insultarse a sí mismo para expresar con mayor intensidad su desilusión por la vida.
4.7. Federico García Lorca
- Destaca el Romancero gitano (1928). Se exalta la dignidad de la raza gitana. Como antagonista está la Guardia Civil, que tiene en la obra aspectos negativos. Hay presencia de elementos vanguardistas (como la presencia de metáforas sorprendentes) y de elementos tradicionales (como la utilización del romance en los poemas).
- Escribe Poeta en Nueva York, en la que critica a la ciudad de Nueva York, por las injusticias que comete hacia la raza negra y por su deshumanización. En este libro se utiliza el verso libre y se emplean técnicas surrealistas.
4.8. Rafael Alberti
- Destaca su obra Marinero en tierra, en la que trata con nostalgia su tierra gaditana (el mar, el flamenco, las gentes de Cádiz …)
- También escribe Sobre los ángeles, obra en la que se aprecia gran influencia surrealista. El poeta se encuentra en un mundo caótico y sin sentido. Alrededor están los ángeles que simbolizan la crueldad, la tristeza o la muerte.
El conjunto de poetas formados por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Alberti, Lorca, Dámaso Alonso, Cernuda, Aleixandre, Altolaguirre y Prados constituyen lo que se ha llamado “generación del 27”, aunque algunos críticos prefieren hablar de grupo poético del 27 debido a sus fuertes individualidades.
Estos escritores tuvieron su lugar de encuentro en la Residencia de Estudiantes. En 1927 participan en la conmemoración del tercer centenario de la muerte de Góngora en el Ateneo de Sevilla. Colaboran en las mismas revistas.
2. Características generales
- Hay elementos vanguardistas (influencias del Ultraísmo y Creacionismo) pero también elementos tradicionales (lírica popular, Romancero, Góngora …).
- Se conjuga lo culto y lo popular, el hermetismo y la claridad.
3. Trayectoria de la generación del 27
- Hasta 1927. Experimentan el influjo de las vanguardias y de la poesía pura. También aparece el influjo de Góngora y sus metáforas oscuras.
- De 1927 a la Guerra Civil. La situación social y política les hizo comprometerse con el mundo en el que vivían y el influjo surrealista les llevó hacia una rehumanización.
- Tras la Guerra Civil. García Lorca ha muerto, otros poetas se han exiliado (como Alberti y Guillén) y los que se han quedado en España cultivan una poesía existencial de tono angustiado como Dámaso Alonso con Hijos de la ira.
4. Autores de la generación del 27
4.1 Pedro Salinas
- En su primera etapa se inclina por la poesía pura y por elementos vanguardistas. A esta época pertenecen las obras Presagios, Seguro azar y Fábula y signo.
- En su segunda etapa Salinas trata el tema amoroso como en La voz a ti debida.
- En su tercera etapa expresa el dolor por el exilio como en El contemplado.
4.2. Jorge Guillén
- Escribe Cántico. Es un libro antirromántico porque en él hay una visión del mundo optimista en la que el amor no es sufrimiento sino la suprema forma de vivir.
- Posteriormente escribe Clamor, en el que aparecen ya aspectos negativos del mundo.
4.3. Gerardo Diego
- Tiene obras de carácter tradicional, en las que trata de temas religiosos y amorosos y en las que utiliza estrofas tradicionales. Destaca Alondra de verdad.
- En sus obras vanguardistas aparece el verso libre, la ausencia de signos de puntuación, la unión de oraciones sin lógica … Destacan aquí Imagen y Manual de espumas.
4.4.Vicente Aleixandre
- Escribe La destrucción o el amor. Es una obra de carácter surrealista (verso libre, imágenes oníricas …), en la que el amor y la muerte son lo mismo, porque para llegar a la raíz más honda del amor el amante debe destruirse para vivir en la sangre de la amada.
4.5. Luis Cernuda
- Agrupó todas sus obras bajo el título La realidad y el deseo. Algunas importantes son Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido. Las obras de Cernuda tienen influencias del romanticismo porque el poeta aspira al amor (que es el deseo), pero la sociedad (que es la realidad) se lo impide.
4.6. Dámaso Alonso
- Su obra más importante es Hijos de la ira. Es una obra existencial porque en ella el poeta hace preguntas angustiadas a Dios sobre el sentido de la vida. El poeta utiliza un lenguaje coloquial y utiliza el “autoimproperio grotesco” que consiste en insultarse a sí mismo para expresar con mayor intensidad su desilusión por la vida.
4.7. Federico García Lorca
- Destaca el Romancero gitano (1928). Se exalta la dignidad de la raza gitana. Como antagonista está la Guardia Civil, que tiene en la obra aspectos negativos. Hay presencia de elementos vanguardistas (como la presencia de metáforas sorprendentes) y de elementos tradicionales (como la utilización del romance en los poemas).
- Escribe Poeta en Nueva York, en la que critica a la ciudad de Nueva York, por las injusticias que comete hacia la raza negra y por su deshumanización. En este libro se utiliza el verso libre y se emplean técnicas surrealistas.
4.8. Rafael Alberti
- Destaca su obra Marinero en tierra, en la que trata con nostalgia su tierra gaditana (el mar, el flamenco, las gentes de Cádiz …)
- También escribe Sobre los ángeles, obra en la que se aprecia gran influencia surrealista. El poeta se encuentra en un mundo caótico y sin sentido. Alrededor están los ángeles que simbolizan la crueldad, la tristeza o la muerte.
jueves, 4 de febrero de 2010
Artículos de Larra
Autor. Obra. Fecha.
La lectura que he realizado del siglo XIX han sido los artículos de Larra.
Contexto histórico
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789) sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. A ello se añade el predominio del espíritu sobre la razón que defiende la filosofía idealista alemana de los siglos XVIII y XIX.
En España el Romanticismo es un movimiento tardío porque Fernando VII impuso una monarquía absoluta, defendió las ideas conservadoras y persiguió a los liberales. Tras la muerte de Fernando VII (1833), se produce el retorno de los liberales y el Romanticismo se asienta en España. A partir de 1844 comienza la decadencia de las ideas románticas a pesar de que el movimiento pervivirá unos años más con Bécquer.
Contexto literario
El Romanticismo se caracteriza por aspectos como la libertad artística, el rechazo de toda norma, la rebeldía, la evasión en el tiempo y en el espacio, el individualismo y subjetivismo, la presencia de una naturaleza que refleja los sentimientos del poeta …
En el teatro romántico, sobresale el Duque de Rivas con Don Álvaro o la fuerza del sino y Zorrilla con Don Juan Tenorio. En la poesía tienen mayor relevancia Espronceda con El estudiante de Salamanca, Rosalía de Castro con su obra En las orillas del Sar y Bécquer con sus Rimas. En cuanto a la prosa destaca Bécquer con sus Leyendas y Larra con sus artículos.
Larra cultiva artículos de costumbres, en los que critica vicios de la sociedad española: falta de educación («El castellano viejo»), la pereza («Vuelva usted mañana»)... También escribe artículos políticos, en los que se opone al absolutismo. Además tiene artículos de crítica literaria, en los que apoya la libertad del escritor.
Aspectos que más me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la acumulación de recursos literarios en el artículo Vuelva usted mañana, que contribuyen a crear un efecto humorístico.
Predomina la ironía en el texto y así tenemos la expresión “¡Qué formalidad y qué exactitud!” para comentar que nadie asistía a ninguna cita concertada. También se da cuando el oficial de mesa no puede atender a Sans-délai porque está “ocupadísmo” en dar una vuelta con su señora o cuando se tacha a los españoles de “activa población”.
Contribuyen también al efecto humorístico la hipérbole que hace de los españoles cuando dice “No comerán por no llevar comida a la boca”, el apóstrofe que hace al “perezoso lector” y el significado del nombre del extranjero Sans-délai (señor sin demora).
• Me ha parecido relevante el pesimismo presente en el artículo “El día de Difuntos de 1836”, que se transmite a través de esta terrible alegoría: “Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de una esperanza o de un deseo.”
• Me ha parecido destacable la acumulación de expresiones negativas y pesimistas en el artículo “La Nochebuena de 1836” que conducen al final del texto al pensamiento del suicidio. Tenemos, por ejemplo, la exclamación “¡Bienaventurado aquel a quien la mujer dice no quiero, porque ese a lo menos oye la verdad!” Tenemos la comparación “Para ir desde mi casa al teatro es preciso pasar por la plaza tan indispensablemente como es preciso pasar por el dolor para ir desde la cuna al sepulcro”. También tenemos el ataque inmisericorde del criado que le reprueba sus ofensas como literato y su infelicidad permanente. Todo esto concluye con el pensamiento del narrador en el suicidio que se transmite en la interrogación retórica “¿Llegará ese mañana fatídico? ¿Qué encerraba la caja?”
• Me ha llamado la atención el ataque furibundo que se realiza a la pena de muerte en el artículo “Un reo de muerte” a través de la adjetivos que connotan la gravedad del castigo: “terrible momento”, “críticos instantes”, “hora fatal”, “horrible asiento”, “lúgubre campanada”…
• Me gustaría resaltar el contraste que se produce en “El castellano viejo” entre los intentos de aparentar educación de los comensales y el resultado final de la comida. Así, aunque los invitados expresaban cumplimientos (“sírvase usted”, “hágame usted el favor”, “de ninguna manera”) carecían de la fineza de la que hacían gala. Así, el señor gordo deja los huesos de las aceitunas al lado del pan de Fígaro, al señor de enfrente se le escapa el capón tirando el caldo en la camisa de Fígaro y Doña Juana ofrece comida de su plato y de su propio tenedor al narrador.
La lectura que he realizado del siglo XIX han sido los artículos de Larra.
Contexto histórico
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789) sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. A ello se añade el predominio del espíritu sobre la razón que defiende la filosofía idealista alemana de los siglos XVIII y XIX.
En España el Romanticismo es un movimiento tardío porque Fernando VII impuso una monarquía absoluta, defendió las ideas conservadoras y persiguió a los liberales. Tras la muerte de Fernando VII (1833), se produce el retorno de los liberales y el Romanticismo se asienta en España. A partir de 1844 comienza la decadencia de las ideas románticas a pesar de que el movimiento pervivirá unos años más con Bécquer.
Contexto literario
El Romanticismo se caracteriza por aspectos como la libertad artística, el rechazo de toda norma, la rebeldía, la evasión en el tiempo y en el espacio, el individualismo y subjetivismo, la presencia de una naturaleza que refleja los sentimientos del poeta …
En el teatro romántico, sobresale el Duque de Rivas con Don Álvaro o la fuerza del sino y Zorrilla con Don Juan Tenorio. En la poesía tienen mayor relevancia Espronceda con El estudiante de Salamanca, Rosalía de Castro con su obra En las orillas del Sar y Bécquer con sus Rimas. En cuanto a la prosa destaca Bécquer con sus Leyendas y Larra con sus artículos.
Larra cultiva artículos de costumbres, en los que critica vicios de la sociedad española: falta de educación («El castellano viejo»), la pereza («Vuelva usted mañana»)... También escribe artículos políticos, en los que se opone al absolutismo. Además tiene artículos de crítica literaria, en los que apoya la libertad del escritor.
Aspectos que más me han llamado la atención
• Me ha sorprendido la acumulación de recursos literarios en el artículo Vuelva usted mañana, que contribuyen a crear un efecto humorístico.
Predomina la ironía en el texto y así tenemos la expresión “¡Qué formalidad y qué exactitud!” para comentar que nadie asistía a ninguna cita concertada. También se da cuando el oficial de mesa no puede atender a Sans-délai porque está “ocupadísmo” en dar una vuelta con su señora o cuando se tacha a los españoles de “activa población”.
Contribuyen también al efecto humorístico la hipérbole que hace de los españoles cuando dice “No comerán por no llevar comida a la boca”, el apóstrofe que hace al “perezoso lector” y el significado del nombre del extranjero Sans-délai (señor sin demora).
• Me ha parecido relevante el pesimismo presente en el artículo “El día de Difuntos de 1836”, que se transmite a través de esta terrible alegoría: “Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de una esperanza o de un deseo.”
• Me ha parecido destacable la acumulación de expresiones negativas y pesimistas en el artículo “La Nochebuena de 1836” que conducen al final del texto al pensamiento del suicidio. Tenemos, por ejemplo, la exclamación “¡Bienaventurado aquel a quien la mujer dice no quiero, porque ese a lo menos oye la verdad!” Tenemos la comparación “Para ir desde mi casa al teatro es preciso pasar por la plaza tan indispensablemente como es preciso pasar por el dolor para ir desde la cuna al sepulcro”. También tenemos el ataque inmisericorde del criado que le reprueba sus ofensas como literato y su infelicidad permanente. Todo esto concluye con el pensamiento del narrador en el suicidio que se transmite en la interrogación retórica “¿Llegará ese mañana fatídico? ¿Qué encerraba la caja?”
• Me ha llamado la atención el ataque furibundo que se realiza a la pena de muerte en el artículo “Un reo de muerte” a través de la adjetivos que connotan la gravedad del castigo: “terrible momento”, “críticos instantes”, “hora fatal”, “horrible asiento”, “lúgubre campanada”…
• Me gustaría resaltar el contraste que se produce en “El castellano viejo” entre los intentos de aparentar educación de los comensales y el resultado final de la comida. Así, aunque los invitados expresaban cumplimientos (“sírvase usted”, “hágame usted el favor”, “de ninguna manera”) carecían de la fineza de la que hacían gala. Así, el señor gordo deja los huesos de las aceitunas al lado del pan de Fígaro, al señor de enfrente se le escapa el capón tirando el caldo en la camisa de Fígaro y Doña Juana ofrece comida de su plato y de su propio tenedor al narrador.
domingo, 31 de enero de 2010
2.1. Rimas de Bécquer
Autor. Obra. Fecha.
La lectura que he realizado del siglo XIX han sido las Rimas de Bécquer, que fueron publicadas después de su muerte en 1871 por sus amigos.
Contexto histórico
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789) sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad.
En España el Romanticismo es un movimiento tardío porque Fernando VII impuso una monarquía absoluta y persiguió a los liberales. Tras la muerte de Fernando VII (1833), se produce el retorno de los liberales y el Romanticismo se asienta en España.
Contexto literario
El Romanticismo defiende la libertad artística, el rechazo de toda norma, la rebeldía, la evasión en el tiempo y en el espacio, el individualismo y subjetivismo …
En la prosa romántica destaca Bécquer con sus Leyendas y Larra con sus artículos. En cuanto al teatro, sobresale el Duque de Rivas con Don Álvaro o la fuerza del sino y Zorrilla con Don Juan Tenorio. En la poesía tenemos a Espronceda con El estudiante de Salamanca, Rosalía de Castro con En las orillas del Sar y Bécquer con sus Rimas.
Las Rimas de Bécquer se dividen en poemas acerca de la poesía, rimas de amor esperanzado, poemas del desamor y desengaño y rimas sobre la muerte y la angustia.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido que en la rima XI tras ofrecerse al poeta tres mujeres diferentes, éste elija finalmente a la que es imposible, la que no puede amarle.
• Me ha parecido relevante la alabanza que hace el poeta en la rima XII de los ojos verdes, que contrasta con la leyenda de Los ojos verdes (también de Bécquer), en la cual la mujer de dichos ojos es realmente un demonio.
• Me parece destacable en la rima LII la presencia de la naturaleza embravecida (olas gigantes, ráfagas de huracán, nubes de tempestad), tan del gusto romántico, que refleja el alma atormentada del poeta. De hecho, el poeta, angustiado, quiere confundirse con estas fuerzas de la naturaleza.
• Me ha llamado la atención la utilización en la rima XLI de los recursos literarios que sirven para reforzar la contraposición que existe entre el poeta y la amada. Emplea el quiasmo (“Hermosa tú, yo altivo”), la antítesis “enhiesta y vaivén” y la oposición de los pronombres “yo y tú”. Además el poeta se identifica metafóricamente con elementos que connotan rigidez (torre y roca), mientras que la amada se identifica metafóricamente con elementos naturales que connotan movilidad (huracán y océano).
• Me gustaría resaltar la anáfora en la rima V del pronombre “yo”, que refleja el individualismo y subjetivismo románticos. No hay que olvidar que en el Romanticismo el tema central es el yo del escritor y sus sentimientos.
• Han despertado en mí gran curiosidad las rimas XXXIV y XXXIX. En la rima XXXIV el poeta confiesa que su amada es “estúpida”. En la rima XXXIX la llama “mudable, altanera, vana y caprichosa” e incluso afirma metafóricamente que su corazón es un “nido de sierpes”. Pese a reconocer todo esto, al final el poeta acaba dando mayor importancia a su hermosura exterior.
• Contrasta la alegría que se desprende en la rima XXIX (perteneciente al grupo de rimas de amor esperanzado), en la que el poeta y su amada se besan, con la profunda tristeza de la rima LX (perteneciente al grupo de rimas que tienen como tema la muerte y la angustia) en la que el poeta inicia la composición con la terrible metáfora “Mi vida es un erial”.
La lectura que he realizado del siglo XIX han sido las Rimas de Bécquer, que fueron publicadas después de su muerte en 1871 por sus amigos.
Contexto histórico
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789) sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad.
En España el Romanticismo es un movimiento tardío porque Fernando VII impuso una monarquía absoluta y persiguió a los liberales. Tras la muerte de Fernando VII (1833), se produce el retorno de los liberales y el Romanticismo se asienta en España.
Contexto literario
El Romanticismo defiende la libertad artística, el rechazo de toda norma, la rebeldía, la evasión en el tiempo y en el espacio, el individualismo y subjetivismo …
En la prosa romántica destaca Bécquer con sus Leyendas y Larra con sus artículos. En cuanto al teatro, sobresale el Duque de Rivas con Don Álvaro o la fuerza del sino y Zorrilla con Don Juan Tenorio. En la poesía tenemos a Espronceda con El estudiante de Salamanca, Rosalía de Castro con En las orillas del Sar y Bécquer con sus Rimas.
Las Rimas de Bécquer se dividen en poemas acerca de la poesía, rimas de amor esperanzado, poemas del desamor y desengaño y rimas sobre la muerte y la angustia.
Aspectos que me han llamado la atención
• Me ha sorprendido que en la rima XI tras ofrecerse al poeta tres mujeres diferentes, éste elija finalmente a la que es imposible, la que no puede amarle.
• Me ha parecido relevante la alabanza que hace el poeta en la rima XII de los ojos verdes, que contrasta con la leyenda de Los ojos verdes (también de Bécquer), en la cual la mujer de dichos ojos es realmente un demonio.
• Me parece destacable en la rima LII la presencia de la naturaleza embravecida (olas gigantes, ráfagas de huracán, nubes de tempestad), tan del gusto romántico, que refleja el alma atormentada del poeta. De hecho, el poeta, angustiado, quiere confundirse con estas fuerzas de la naturaleza.
• Me ha llamado la atención la utilización en la rima XLI de los recursos literarios que sirven para reforzar la contraposición que existe entre el poeta y la amada. Emplea el quiasmo (“Hermosa tú, yo altivo”), la antítesis “enhiesta y vaivén” y la oposición de los pronombres “yo y tú”. Además el poeta se identifica metafóricamente con elementos que connotan rigidez (torre y roca), mientras que la amada se identifica metafóricamente con elementos naturales que connotan movilidad (huracán y océano).
• Me gustaría resaltar la anáfora en la rima V del pronombre “yo”, que refleja el individualismo y subjetivismo románticos. No hay que olvidar que en el Romanticismo el tema central es el yo del escritor y sus sentimientos.
• Han despertado en mí gran curiosidad las rimas XXXIV y XXXIX. En la rima XXXIV el poeta confiesa que su amada es “estúpida”. En la rima XXXIX la llama “mudable, altanera, vana y caprichosa” e incluso afirma metafóricamente que su corazón es un “nido de sierpes”. Pese a reconocer todo esto, al final el poeta acaba dando mayor importancia a su hermosura exterior.
• Contrasta la alegría que se desprende en la rima XXIX (perteneciente al grupo de rimas de amor esperanzado), en la que el poeta y su amada se besan, con la profunda tristeza de la rima LX (perteneciente al grupo de rimas que tienen como tema la muerte y la angustia) en la que el poeta inicia la composición con la terrible metáfora “Mi vida es un erial”.
viernes, 29 de enero de 2010
TEMA 2. El Romanticismo
1. Contexto histórico
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural caracterizado por la libertad. Tras la muerte de Fernando VII en 1833, los liberales retornan y el Romanticismo se asienta (con retraso) en España. A partir de 1844 comienza su decadencia aunque el movimiento pervivirá con los románticos tardíos Bécquer y Rosalía de Castro.
2. Características del Romanticismo
El romántico es un personaje enfrentado a una sociedad que rechaza. Esto provoca el llamado «mal del siglo», cuya consecuencia es una angustia vital y una melancolía que conduce, en algunos casos, al suicidio. Esto implica en literatura:
2.1. La libertad y el rechazo de toda norma (abandono de la regla de las tres unidades en teatro, el uso de la polimetría en poesía, la mezcla de géneros, etc.)
2.2. Rebeldía. Aparecen personajes marginados por su rebeldía (el pirata, el verdugo...)
2.3. Evasión. Se recuperan tiempos pasados y se presentan lugares exóticos.
2.4. Individualismo y subjetivismo. El tema central es el yo del escritor y sus sentimientos (melancolía, soledad …), así que la literatura adopta una postura subjetiva.
2.5. La naturaleza, que refleja los sentimientos del poeta.
2.6. Presencia de lo sobrenatural y todo lo que haga referencia a la muerte.
2.7. Nacionalismo. Los valores populares y nacionales fueron exaltados.
3. La prosa romántica
3.1. Surge el costumbrismo, cultivado por Mesonero Romanos y Estébanez Calderón.
3.2. La novela histórica. Las obras españolas más representativas son El señor de Bembibre de Gil y Carrasco y El doncel de don Enrique el Doliente de Larra.
3.3. Las Leyendas de Bécquer. Recrean los ambientes románticos y combinan el tema amoroso con lo misterioso y sobrenatural. Algunas de ellas son: El rayo de luna, El monte de las ánimas, Maese Pérez el organista o Los ojos verdes.
3.4. Larra destaca con sus artículos. Cultiva artículos de costumbres, en los que critica vicios de la sociedad española: falta de educación («El castellano viejo»), la pereza («Vuelva usted mañana»), las diversiones que considera bárbaras («Los toros») ... En sus últimos artículos expresa una concepción desengañada y trágica de la vida como en Día de difuntos de 1836, en el que hay premoniciones de su suicidio en 1837.
4. Teatro romántico
Se mezcla lo trágico y lo cómico y no se respetan las unidades de tiempo y lugar. Destacan Hartzenbusch con Los amantes de Teruel y García Gutiérrez con El trovador.
4.1.Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas (1835)
Don Álvaro ama a Leonor de Vargas, que le es negada, y mata accidentalmente al padre de ésta. Perseguido por la familia Vargas y angustiado por su destino adverso, considera que el universo es algo absurdo y se suicida.
4.2. Don Juan Tenorio de Zorrilla (1844)
Recoge el mito del burlador ya presente en El burlador de Sevilla de Tirso de Molina. En la primera parte se concentran las aventuras de don Juan, en las que quebranta toda norma. Don Juan acaba matando a su rival Luis de Mejía y a don Gonzalo, padre de su amada doña Inés. Don Juan huirá a Italia.
En la segunda parte don Juan vuelve a España. Han pasado cinco años. Descubre que doña Inés ha muerto. Se le aparece la estatua de Gonzalo el Comendador que pretende arrastrarle al infierno, pero gracias a la intervención de doña Inés, Don Juan pide perdón por sus pecados y, aunque muere, su alma queda salvada.
5. La poesía romántica
Se caracterizó por la libertad métrica en versos y estrofas.
5.1. Espronceda
Escribe Poesías (1840), con poemas que exaltan la rebeldía y libertad frente a las normas sociales: “Canción del pirata”, “El mendigo” o “El reo de muerte”.
El estudíante de Salamanca. El protagonista, don Félix de Montemar, es un joven libertino que abandona a Elvira tras haberla conquistado. Elvira muere y su espectro se le aparece para conducirle a la visión de su propio entierro. Finalmente, don Félix en señal de desafío se casa con el espectro de doña Elvira y muere sin arrepentimiento.
El díablo mundo es un poema que cuenta la historia de un hombre inocente que se incorpora a la sociedad y descubre su corrupción. La parte más reconocida de este poema es el Canto a Teresa, que es una elegía a su amada, que acaba de morir.
5.2. Bécquer
Destacan sus Rimas (publicadas después de su muerte en 1871) y Leyendas.
El primer grupo de rimas muestra la opinión de Bécquer acerca de la poesía.
Hay un segundo grupo de rimas dedicadas al amor esperanzado.
Un tercer grupo de rimas tratan del desamor y desengaño.
El último grupo de rimas trata el tema de la muerte y aparece la angustia.
La poesía de Bécquer destaca por su brevedad y aparente sencillez. Esto provoca una sensación de espontaneidad y de naturalidad. La naturaleza que aparece suele estar relacionada con el estado triste de su alma.
5.3. Rosalía de Castro
Escribe en gallego Cantares galegos y Follas novas (1880).
En las orillas del Sar, en castellano, la tristeza aumenta y se profundiza en la soledad del ser humano. Las dudas religiosas se acentúan y el ansia de la muerte también.
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural caracterizado por la libertad. Tras la muerte de Fernando VII en 1833, los liberales retornan y el Romanticismo se asienta (con retraso) en España. A partir de 1844 comienza su decadencia aunque el movimiento pervivirá con los románticos tardíos Bécquer y Rosalía de Castro.
2. Características del Romanticismo
El romántico es un personaje enfrentado a una sociedad que rechaza. Esto provoca el llamado «mal del siglo», cuya consecuencia es una angustia vital y una melancolía que conduce, en algunos casos, al suicidio. Esto implica en literatura:
2.1. La libertad y el rechazo de toda norma (abandono de la regla de las tres unidades en teatro, el uso de la polimetría en poesía, la mezcla de géneros, etc.)
2.2. Rebeldía. Aparecen personajes marginados por su rebeldía (el pirata, el verdugo...)
2.3. Evasión. Se recuperan tiempos pasados y se presentan lugares exóticos.
2.4. Individualismo y subjetivismo. El tema central es el yo del escritor y sus sentimientos (melancolía, soledad …), así que la literatura adopta una postura subjetiva.
2.5. La naturaleza, que refleja los sentimientos del poeta.
2.6. Presencia de lo sobrenatural y todo lo que haga referencia a la muerte.
2.7. Nacionalismo. Los valores populares y nacionales fueron exaltados.
3. La prosa romántica
3.1. Surge el costumbrismo, cultivado por Mesonero Romanos y Estébanez Calderón.
3.2. La novela histórica. Las obras españolas más representativas son El señor de Bembibre de Gil y Carrasco y El doncel de don Enrique el Doliente de Larra.
3.3. Las Leyendas de Bécquer. Recrean los ambientes románticos y combinan el tema amoroso con lo misterioso y sobrenatural. Algunas de ellas son: El rayo de luna, El monte de las ánimas, Maese Pérez el organista o Los ojos verdes.
3.4. Larra destaca con sus artículos. Cultiva artículos de costumbres, en los que critica vicios de la sociedad española: falta de educación («El castellano viejo»), la pereza («Vuelva usted mañana»), las diversiones que considera bárbaras («Los toros») ... En sus últimos artículos expresa una concepción desengañada y trágica de la vida como en Día de difuntos de 1836, en el que hay premoniciones de su suicidio en 1837.
4. Teatro romántico
Se mezcla lo trágico y lo cómico y no se respetan las unidades de tiempo y lugar. Destacan Hartzenbusch con Los amantes de Teruel y García Gutiérrez con El trovador.
4.1.Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas (1835)
Don Álvaro ama a Leonor de Vargas, que le es negada, y mata accidentalmente al padre de ésta. Perseguido por la familia Vargas y angustiado por su destino adverso, considera que el universo es algo absurdo y se suicida.
4.2. Don Juan Tenorio de Zorrilla (1844)
Recoge el mito del burlador ya presente en El burlador de Sevilla de Tirso de Molina. En la primera parte se concentran las aventuras de don Juan, en las que quebranta toda norma. Don Juan acaba matando a su rival Luis de Mejía y a don Gonzalo, padre de su amada doña Inés. Don Juan huirá a Italia.
En la segunda parte don Juan vuelve a España. Han pasado cinco años. Descubre que doña Inés ha muerto. Se le aparece la estatua de Gonzalo el Comendador que pretende arrastrarle al infierno, pero gracias a la intervención de doña Inés, Don Juan pide perdón por sus pecados y, aunque muere, su alma queda salvada.
5. La poesía romántica
Se caracterizó por la libertad métrica en versos y estrofas.
5.1. Espronceda
Escribe Poesías (1840), con poemas que exaltan la rebeldía y libertad frente a las normas sociales: “Canción del pirata”, “El mendigo” o “El reo de muerte”.
El estudíante de Salamanca. El protagonista, don Félix de Montemar, es un joven libertino que abandona a Elvira tras haberla conquistado. Elvira muere y su espectro se le aparece para conducirle a la visión de su propio entierro. Finalmente, don Félix en señal de desafío se casa con el espectro de doña Elvira y muere sin arrepentimiento.
El díablo mundo es un poema que cuenta la historia de un hombre inocente que se incorpora a la sociedad y descubre su corrupción. La parte más reconocida de este poema es el Canto a Teresa, que es una elegía a su amada, que acaba de morir.
5.2. Bécquer
Destacan sus Rimas (publicadas después de su muerte en 1871) y Leyendas.
El primer grupo de rimas muestra la opinión de Bécquer acerca de la poesía.
Hay un segundo grupo de rimas dedicadas al amor esperanzado.
Un tercer grupo de rimas tratan del desamor y desengaño.
El último grupo de rimas trata el tema de la muerte y aparece la angustia.
La poesía de Bécquer destaca por su brevedad y aparente sencillez. Esto provoca una sensación de espontaneidad y de naturalidad. La naturaleza que aparece suele estar relacionada con el estado triste de su alma.
5.3. Rosalía de Castro
Escribe en gallego Cantares galegos y Follas novas (1880).
En las orillas del Sar, en castellano, la tristeza aumenta y se profundiza en la soledad del ser humano. Las dudas religiosas se acentúan y el ansia de la muerte también.
miércoles, 27 de enero de 2010
TEMA 7. NOVECENTISMO
1.Introducción
Hacia 1914 se puede observar una nueva generación que comparte con los hombres del 98 su preocupación por España, pero siguen una postura más intelectualista y europeísta. Es la llamada Generación del 14 o Novecentismo. En sus postulados estéticos persiguen el ideal del arte puro y deshumanizado (como propuso Ortega en La deshumanización del arte), cuyo objetivo es el placer estético y la búsqueda de la esencia. Evitan todo lo humano en el arte y huyen del sentimentalismo. Quieren la precisión formal y rechazan la ornamentación.
2. Ensayo novecentista
2.1. Ortega y Gasset
Es el máximo impulsor del Novecentismo. Fundó la Revista de Occidente y contribuyó al desarrollo del ensayo. Algunas de sus obras importantes son:
• La España invertebrada (1921) y La rebelión de las masas, en las que señala que la causa de la decadencia de España se encuentra en la disgregación social (falta de cooperación entre las clases sociales, la resistencia de la masa a ser gobernada por una minoría escogida …).
• La deshumanización del arte (1925) en la que define el nuevo arte puro.
• El tema de nuestro tiempo, donde afirma que “Yo soy yo y mi circunstancia”.
El estilo de Ortega se caracteriza por la precisión, la elegancia, de tal manera que los temas más vulgares se ennoblecen. Trató muchos temas y ya en El Espectador, alude a que es necesario para España atravesar una época de ilimitada curiosidad intelectual.
2.2. Otros ensayistas novecentistas
• Eugenio D’Ors, con obras como Tres horas en el Museo del Prado.
• Américo Castro, cuya obra España en su historia: judíos, moros y cristianos trató sobre los factores multirraciales en la formación del hombre español y provocó su disputa con Sánchez Albornoz.
• También podemos mencionar a Salvador de Madariaga o a Gregorio Marañón, que realizó ensayos sobre la medicina.
3. Novela del Novecentismo o de la Generación del 14
Los autores novecentistas quisieron renovar el género narrativo mediante la elaboración intelectual y el esteticismo.
3.1. Pérez de Ayala. Escribe novelas intelectuales, que se acercan al ensayo porque reflexiona sobre diversos temas. Aquí se encuentran Luna de miel, luna de hiel y Los trabajos de Urbano y Simona, sobre la carencia de educación sexual en dos esposos.
3.2. Gabriel Miró. En sus novelas lo importante son las sensaciones, el lenguaje y las descripciones minuciosas. El argumento pasa a segundo plano. Destacan sus obras Nuestro padre San Daniel y El obispo leproso, que reflejan la intolerancia religiosa
3.3. Wenceslao Fernández Flórez con Volvoreta (que presenta rasgos humorísticos) y El bosque animado, ambientada en un bosque gallego.
3.4. Benjamín Jarnés, con novelas intelectuales como El profesor inútil.
4. Poesía novecentista y Juan Ramón Jiménez
La poesía novecentista persigue el arte puro y deshumanizado. Huyen del sentimentalismo y la ornamentación. En poesía destaca Juan Ramón Jiménez aunque podemos mencionar también a Moreno Villa y a Mauricio Bacarisse.
4.1. Época sensitiva
- Destaca en esta etapa Arias tristes (1903), obra en la que Juan Ramón cultiva el Modernismo de tipo intimista. Se tratan temas como el tiempo y la muerte teñidos de melancolía.
- Hay obras también en esta etapa de un modernismo más ornamental y sensorial como Elejías o La soledad sonora.
- Destaca su obra en prosa poética Platero y yo.
4.2. Época intelectual
Aparecen novedades vanguardistas: verso libre, poemas en prosa, collage, enumeraciones caóticas…Cultiva una poesía pura, en los que se ha eliminado todo adorno, incluido el adjetivo. La poesía se entiende como una forma de conocimiento para llegar a lo esencial. Las obras principales de esta etapa son Diario de un poeta recién casado (1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919) o La estación total.
4.3. Época suficiente o verdadera
- En esta época Juan Ramón Jiménez siente que gracias a su dedicación a la poesía ha entrado en contacto íntimo con todo lo que hay de hermoso y verdadero en el mundo.
- Sus obras principales en esta época son En el otro costado que incluye el poema en prosa Espacio, que expone recuerdos del poeta con la técnica de asociación libre.
- Dios deseado y deseante (1949), que incluye Animal de fondo. Es un poesía mística en la que el poeta ha llegado al contacto con un dios, que se identifica con la conciencia.
Hacia 1914 se puede observar una nueva generación que comparte con los hombres del 98 su preocupación por España, pero siguen una postura más intelectualista y europeísta. Es la llamada Generación del 14 o Novecentismo. En sus postulados estéticos persiguen el ideal del arte puro y deshumanizado (como propuso Ortega en La deshumanización del arte), cuyo objetivo es el placer estético y la búsqueda de la esencia. Evitan todo lo humano en el arte y huyen del sentimentalismo. Quieren la precisión formal y rechazan la ornamentación.
2. Ensayo novecentista
2.1. Ortega y Gasset
Es el máximo impulsor del Novecentismo. Fundó la Revista de Occidente y contribuyó al desarrollo del ensayo. Algunas de sus obras importantes son:
• La España invertebrada (1921) y La rebelión de las masas, en las que señala que la causa de la decadencia de España se encuentra en la disgregación social (falta de cooperación entre las clases sociales, la resistencia de la masa a ser gobernada por una minoría escogida …).
• La deshumanización del arte (1925) en la que define el nuevo arte puro.
• El tema de nuestro tiempo, donde afirma que “Yo soy yo y mi circunstancia”.
El estilo de Ortega se caracteriza por la precisión, la elegancia, de tal manera que los temas más vulgares se ennoblecen. Trató muchos temas y ya en El Espectador, alude a que es necesario para España atravesar una época de ilimitada curiosidad intelectual.
2.2. Otros ensayistas novecentistas
• Eugenio D’Ors, con obras como Tres horas en el Museo del Prado.
• Américo Castro, cuya obra España en su historia: judíos, moros y cristianos trató sobre los factores multirraciales en la formación del hombre español y provocó su disputa con Sánchez Albornoz.
• También podemos mencionar a Salvador de Madariaga o a Gregorio Marañón, que realizó ensayos sobre la medicina.
3. Novela del Novecentismo o de la Generación del 14
Los autores novecentistas quisieron renovar el género narrativo mediante la elaboración intelectual y el esteticismo.
3.1. Pérez de Ayala. Escribe novelas intelectuales, que se acercan al ensayo porque reflexiona sobre diversos temas. Aquí se encuentran Luna de miel, luna de hiel y Los trabajos de Urbano y Simona, sobre la carencia de educación sexual en dos esposos.
3.2. Gabriel Miró. En sus novelas lo importante son las sensaciones, el lenguaje y las descripciones minuciosas. El argumento pasa a segundo plano. Destacan sus obras Nuestro padre San Daniel y El obispo leproso, que reflejan la intolerancia religiosa
3.3. Wenceslao Fernández Flórez con Volvoreta (que presenta rasgos humorísticos) y El bosque animado, ambientada en un bosque gallego.
3.4. Benjamín Jarnés, con novelas intelectuales como El profesor inútil.
4. Poesía novecentista y Juan Ramón Jiménez
La poesía novecentista persigue el arte puro y deshumanizado. Huyen del sentimentalismo y la ornamentación. En poesía destaca Juan Ramón Jiménez aunque podemos mencionar también a Moreno Villa y a Mauricio Bacarisse.
4.1. Época sensitiva
- Destaca en esta etapa Arias tristes (1903), obra en la que Juan Ramón cultiva el Modernismo de tipo intimista. Se tratan temas como el tiempo y la muerte teñidos de melancolía.
- Hay obras también en esta etapa de un modernismo más ornamental y sensorial como Elejías o La soledad sonora.
- Destaca su obra en prosa poética Platero y yo.
4.2. Época intelectual
Aparecen novedades vanguardistas: verso libre, poemas en prosa, collage, enumeraciones caóticas…Cultiva una poesía pura, en los que se ha eliminado todo adorno, incluido el adjetivo. La poesía se entiende como una forma de conocimiento para llegar a lo esencial. Las obras principales de esta etapa son Diario de un poeta recién casado (1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919) o La estación total.
4.3. Época suficiente o verdadera
- En esta época Juan Ramón Jiménez siente que gracias a su dedicación a la poesía ha entrado en contacto íntimo con todo lo que hay de hermoso y verdadero en el mundo.
- Sus obras principales en esta época son En el otro costado que incluye el poema en prosa Espacio, que expone recuerdos del poeta con la técnica de asociación libre.
- Dios deseado y deseante (1949), que incluye Animal de fondo. Es un poesía mística en la que el poeta ha llegado al contacto con un dios, que se identifica con la conciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)